Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Choy Vessoni, Rosana Aurora', tiempo de consulta: 3.44s Limitar resultados
1
artículo
The burnout syndrome has negative consequences over employees in different areas. However, little is stated regarding its specific prevalence in the academic area. The present study seeks to define the prevalence of burnout in teachers and students as presented in the literature. A systematic review is conducted to research the prevalence of the burnout syndrome and its dimensions on the education sector, regarding both teachers and students. 1547 unique references were found, within which 59 reported information on the prevalence of the burnout syndrome in the population of interest. The proportion of high levels of each dimension showed to be higher in students than in teachers. However, the prevalence of the syndrome itself showed opposite results, being more frequent in teachers (Median = 19.8%) than in students (Median = 14.4%). Burnout research is affected by some limitations; part...
2
tesis doctoral
La salud ocupacional de los docentes es un factor que interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje y puede afectar a la calidad educativa que ofrece el sistema. La interacción entre las diferencias individuales y la percepción del contexto puede derivar en distintos niveles de burnout y compromiso organizacional, afectando finalmente el desempeño docente. La investigación actual busca conocer el ajuste de un modelo explicativo del desempeño en base al burnout, la conciencia, el compromiso y la percepción del contexto en docentes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se cuenta con una muestra de 94 docentes, de quien se recolectó indicadores del rasgo de conciencia, de burnout, de compromiso, de percepción del contexto y de desempeño. Esta investigación transversal y cuantitativa hace uso del análisis de ecuaciones estructurales. Además del modelo estructural...
3
tesis de maestría
El Burnout es un fenómeno que afecta aspectos tanto profesionales como personales de distintos trabajadores, incluyendo a los docentes. Una de las áreas afectadas es el desempeño laboral. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre ambas variables en 53 docentes universitarios de una carrera en una universidad particular. A su vez, se buscó identificar porcentajes y prevalencias del Burnout en esta población. Se halló que el 30.2% de la población de docentes presentaría síntomas altos de Burnout. Por otro lado, se descubrió que las variables de Burnout y desempeño laboral tienen una relación pero que no se especifica la dirección. Al analizarse las correlaciones entre las dimensiones del Burnout y el desempeño, no se evidencian relaciones significativas. De esta forma, se acepta de forma parcial la hipótesis general. Se concluye argumentando l...
4
otro
rchoy@ulima.edu.pe; fhenostr@ulima.edu.pe; vrodrigs@ulima.edu.pe
5
6
otro
En los últimos tiempos, los medios de comunicación informan y muestran a diario que la agresión y las conductas de pasividad son patrones que rigen nuestro sistema de vida. Uno de los fenómenos altamente relacionado con este tipo de conductas es el bullying, que ha llegado a considerarse un problema de salud pública; por lo tanto, es importante promover programas de intervención, que incluyan evaluaciones exhaustivas para descubrir y analizar dicho problema. De este modo, se logrará deducir y comprender las tendencias que los estudiantes podrían demostrar al desarrollar conductas de tipo agresoras o victimarias. Como medida de identificación del nivel de presencia y relevancia del bullying, se propone construir una prueba que permita reconocer las predisposiciones de conductas agresivas, de tipo físicas y verbales, en estudiantes de los primeros grados de Lima Metropolitana.
7
artículo
El estudio tuvo por objetivo analizar las propiedades psicométricas de la versión piloto del Test de Predisposición hacia el Bullying (TPB) trabajando con una muestra de niños entre 7 y 9 años de edad. Se utilizó un diseño de investigación transversal descriptivo, en el que se elaboró un instrumento evaluativo gráfico; se inició con la operacionalización de la variable, luego el diseño de una matriz de identificación de factores e indicadores de la variable, la estructuración de un instrumento piloto para niños de las edades seleccionadas, y se realizó una valoración de la representatividad de sus ítems por expertos. Finalmente, se aplicó la prueba, y se aportaron evidencias de validez y confiabilidad de las puntuaciones derivadas del instrumento.
8
artículo
El síndrome de burnout es un indicador de salud ocupacional que afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje y puede perjudicar la calidad educativa ofrecida por las instituciones. La relación entre características individuales y el ambiente laboral pueden afectar de distintas formas al desempeño docente. La presente investigación busca analizar el ajuste de un modelo que predice el desempeño docente en base al síndrome de burnout, incluyendo también características individuales y de percepción del ambiente laboral en docentes universitarios. La muestra se compone de 94 docentes, quienes brindaron información ligada al rasgo de conciencia, el nivel de burnout, de engagement, de su desempeño docente y de su percepción del ambiente laboral. Esta investigación de tipo transversal cuantitativa genera modelos de ecuaciones estructurales para revisar sus hipótesis. El segundo m...