Estandarización del test de Predisposición hacia el Bullying (TPB) en estudiantes de primaria de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos, los medios de comunicación informan y muestran a diario que la agresión y las conductas de pasividad son patrones que rigen nuestro sistema de vida. Uno de los fenómenos altamente relacionado con este tipo de conductas es el bullying, que ha llegado a considerarse un problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choy Vessoni, Rosana Aurora, Henostroza Mesones, Fabiola, Rodríguez Salcedo, Vicente
Formato: otro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Psychodiagnostic
School children
Psicodiagnóstico
Estudiantes de primaria
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos, los medios de comunicación informan y muestran a diario que la agresión y las conductas de pasividad son patrones que rigen nuestro sistema de vida. Uno de los fenómenos altamente relacionado con este tipo de conductas es el bullying, que ha llegado a considerarse un problema de salud pública; por lo tanto, es importante promover programas de intervención, que incluyan evaluaciones exhaustivas para descubrir y analizar dicho problema. De este modo, se logrará deducir y comprender las tendencias que los estudiantes podrían demostrar al desarrollar conductas de tipo agresoras o victimarias. Como medida de identificación del nivel de presencia y relevancia del bullying, se propone construir una prueba que permita reconocer las predisposiciones de conductas agresivas, de tipo físicas y verbales, en estudiantes de los primeros grados de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).