Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Chiappe Gonzalez, Alfredo Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Actualmente existen más de 35 millones de personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel global, cobrando la vida de más de un millón de pacientes anualmente. La sobrevida actualmente depende de la adecuada adherencia al tratamiento antirretroviral combinado (TARVc) que se traduce en el adecuado control virológico de la infección. Hay evidencia que demuestra que la falta de respuesta virológica y la falta de adherencia al TARVc, se podría asociar al estigma, al igual que a la sintomatología ansiosa-depresiva existente en personas viviendo con VIH
2
artículo
Objetivo: Desarrollar una revisión sistemática y metaanálisis para determinar la asociación entre la cintura hipertrigliceridémica (CHTG) e hipertensión arterial (HTA) en adultos. Métodos: El presente estudio es una revisión sistemática (RS) con metanálisis de estudios observacionales de corte transversal analítico. Se utilizarán estrategias de búsqueda en diferentes bases de datos las cuales serán Pubmed, SCOPUS, Web of Science, Embase. El análisis cualitativo fue presentado en una tabla con las características de cada estudio. Para el análisis cuantitativo, se realizó el metaanálisis de efectos aleatorios debido a la heterogeneidad de los estudios. Dichas variables fueron comparadas usando como medida de asociación Odds Ratios (OR) con su correspondiente intervalo de conanza al 95%. Resultados: Se incluyeron 5 estudios para el análisis estadístico. De manera globa...
3
informe técnico
El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Práctica clínica (nivel 2). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados.
4
informe técnico
El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Profesionalismo - aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados.
5
informe técnico
El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Profesionalismo - aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados. 1
6
informe técnico
El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Práctica clínica (nivel 2). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados. 1