Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Chero, Santos ', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El gran desafío de la salud pública en el grupo etario de 60 a 80 años es promover el mantenimiento de la funcionalidad. La OMS considera que entre 2000 y 2050 la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 11 % al 22 %. El Perú tiene más de 2,9 millones de habitantes mayores de 60 años, según cifras del Ministerio de Salud. Esta población ha aumentado en 39 % en los últimos diez años, y seguirá creciendo. Muchos realizan poca actividad física, es decir, son adultos sedentarios; por ello, importa conocer cuál es el comportamiento de los mayores de 60 años a través de la prueba de caminata de 6 minutos, información que constituye un instrumento que estima la capacidad funcional, y evalúa capacidad y tolerancia. Este procedimiento se ajusta a las necesidades de nuestro grupo de estudio, pues se trata de una prueba relacionada co...
2
artículo
Los músculos respiratorios producen la expansión de la caja torácica, generando la ventilación y produciendo los ciclos ventilatorios. Los músculos de la respiración son el diafragma, los intercostales externos, los intercostales internos y la musculatura accesoria. El diafragma ejerce la fuerza necesaria para la expansión de la caja torácica en la fase inspiratoria (80 % del trabajo aproximadamente). La pérdida de masa muscular se asocia a una disminución de la fuerza voluntaria –aproximadamente de 10 a 15 % por cada década de vida–, que se evidencia a partir de los 50 años de edad. Entre los 70 y 80 años se produce un mayor declive, que alcanza el 30 % de pérdida de masa muscular. El objetivo fue determinar la valoración de la fuerza muscular respiratoria en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y en personas saludables. La muestra estuvo conformada por ...
3
artículo
Los músculos respiratorios producen la expansión de la caja torácica, generando la ventilación y produciendo los ciclos ventilatorios. Los músculos de la respiración son el diafragma, los intercostales externos, los intercostales internos y la musculatura accesoria. El diafragma ejerce la fuerza necesaria para la expansión de la caja torácica en la fase inspiratoria (80 % del trabajo aproximadamente). La pérdida de masa muscular se asocia a una disminución de la fuerza voluntaria –aproximadamente de 10 a 15 % por cada década de vida–, que se evidencia a partir de los 50 años de edad. Entre los 70 y 80 años se produce un mayor declive, que alcanza el 30 % de pérdida de masa muscular. El objetivo fue determinar la valoración de la fuerza muscular respiratoria en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y en personas saludables. La muestra estuvo conformada por ...
4
artículo
El gran desafío de la salud pública en el grupo etario de 60 a 80 años es promover el mantenimiento de la funcionalidad. La OMS considera que entre 2000 y 2050 la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 11 % al 22 %. El Perú tiene más de 2,9 millones de habitantes mayores de 60 años, según cifras del Ministerio de Salud. Esta población ha aumentado en 39 % en los últimos diez años, y seguirá creciendo. Muchos realizan poca actividad física, es decir, son adultos sedentarios; por ello, importa conocer cuál es el comportamiento de los mayores de 60 años a través de la prueba de caminata de 6 minutos, información que constituye un instrumento que estima la capacidad funcional, y evalúa capacidad y tolerancia. Este procedimiento se ajusta a las necesidades de nuestro grupo de estudio, pues se trata de una prueba relacionada co...
5
artículo
“Background: Studies exploring long COVID condition (LCC) in low- and middle-income countries are scarce. Further characterization of LCC patients experiencing activity limitations and their associated healthcare use is needed. This study aimed to describe LCC patients’ characteristics, its impact on activities, and associated healthcare use in Latin America (LATAM). Participants: Individuals who (cared for someone or) had COVID-19 and could read, write, and comprehend Spanish and lived in a LATAM country were invited to complete a virtual survey. Sociodemographic characteristics, COVID-19 and LCC symptoms, activity limitations, and healthcare use. Results: Data from 2,466 people from 16 countries in LATAM were analyzed (females = 65.9%; mean age of 39.5 ± 53.3 years). 1,178 (48%) of the respondents had LCC symptoms (≥3 months). These were more likely to have COVID-19 earl...
6
artículo
“Background: Studies exploring long COVID condition (LCC) in low- and middle-income countries are scarce. Further characterization of LCC patients experiencing activity limitations and their associated healthcare use is needed. This study aimed to describe LCC patients’ characteristics, its impact on activities, and associated healthcare use in Latin America (LATAM). Participants: Individuals who (cared for someone or) had COVID-19 and could read, write, and comprehend Spanish and lived in a LATAM country were invited to complete a virtual survey. Sociodemographic characteristics, COVID-19 and LCC symptoms, activity limitations, and healthcare use. Results: Data from 2,466 people from 16 countries in LATAM were analyzed (females = 65.9%; mean age of 39.5 ± 53.3 years). 1,178 (48%) of the respondents had LCC symptoms (≥3 months). These were more likely to have COVID-19 earl...