1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación arquitectónica se enmarca en el estudio de estrategias proyectuales espaciales, la configuración espacial como atributo para generar espacios flexibles; la investigación tiene como objetivo, determinar cuáles son las estrategias proyectuales espaciales que determinen espacios flexibles, para el diseño de un Centro Pastoral en el distrito de Chugur para él 2018, se parte de la hipótesis que la configuración espacial es la estrategia proyectual espacial que determina los espacios flexibles, está configuración espacial parte por la utilización de una organización central, la permeabilidad visual y espacial y la escala espacio hombre, estos se derivarán en los espacios flexibles en sus múltiples usos, elementos ligeros y elementos versátiles, terminando con la relación que se establecen entre las dos variables. La investigación se realizó con el r...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La finalidad de este estudio es determinar la correlación entre características mamográficas y resultados anatomopatológicos de las lesiones no palpables de mama en pacientes del departamento de ginecología en el hospital de la Policía Nacional del Perú “Luis Nicasio Saenz” en el periodo Enero-Diciembre del 2013. El tipo de estudio es descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal, la muestra estuvo comprendida por 110 pacientes que cuentan con estudio mamográfico y resultado anatomopatológico realizado en el área de Estudio. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos que incluía datos generales, características mamográficas y resultado anatomopatológico. Posteriormente se realizó una base de datos sobre la cual se trabajó el análisis aplicando la prueba de Chi-cuadrado y Razón de Momios. Se encontró que 28,1% (31 casos) de las p...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolla considerando como ventaja competitiva en una organización, la administración logística. Centrando como protagonista a la gestión de abastecimiento de materiales en un almacén. Desde la optimización de los inventarios y ubicaciones, así como la reducción de los distintos costos operativos, para que de tal manera, se puedan generar ahorros en el capital de trabajo, principalmente en las empresas del sector industrial. Cabe recalcar entonces la importancia y el objetivo de investigar cuánto o qué se conoce del abastecimiento de materias primas y las principales y mejores herramientas para gestionar dentro del periodo 2013 – 2018. Las bases de datos utilizadas fueron: Scielo, Redalyc y Dialnet. Los criterios de selección fueron: gestión de almacenes e inventarios, sistemas de abastecimiento, logística y cadena de suministro. ...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio, se encargó de determinar el impacto del branding como factor predictor del posicionamiento de marca en el sector gastronómico peruano. Puesto que, el branding guarda relevancia al contribuir al logro de los objetivos empresariales, además incide directamente al posicionamiento de la marca. Como método de estudio, se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo predictivo y descriptivo – correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal. En cuanto a la población de estudio, de acuerdo con el MINCETUR se verificó un total de 152 restaurantes en la región San Martín, de acuerdo a ello, se logró aplicar el cuestionario a 410 personas quienes formaron parte de la muestra, mediante un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia del autor. A partir de la obtención de la información mediante una data, los resultados indican que las variables...
5
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este trabajo trata sobre la implementación de un intérprete para un lenguaje propio, que incluye algunas características que no son abordadas en cursos básicos de Desarrollo de Compiladores. Estas características son: lenguaje de programación orientado a objetos, modificación dinámica de código y optimización de código intermedio. El objetivo de este proyecto es presentar estas características, proponer una forma de implementación de las mismas y finalmente proceder a implementarlas. De tal manera que este trabajo contribuya al aprendizaje de construcción de intérpretes o compiladores, sirviendo como un caso de estudio para aquellas personas que tengan como objetivo profundizar en el tema, y por consiguiente un posible punto de partida para futuros trabajos. Por otro lado, es necesario validar los resultados obtenidos por el optimizador, así como la eficiencia de la forma...
6
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidade de São Paulo: https://doi.org/10.11606/T.45.2019.tde-08112019-153707
7
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En los últimos tiempos los medios informativos dan cuenta de la creciente inseguridad ciudadana y de un incontenible avance del fenómeno delictivo, ante esta preocupante realidad, resulta preciso investigar si la pena viene cumpliendo su fin preventivo; y, si La severidad de la pena en los delitos contra el patrimonio comprendidos en los artículos 188o y 200o del Código Penal como parte de la política criminal del Estado peruano ha contribuido a reducir los índices delictivos siendo suficiente para prevenir el accionar delictivo o si incide de manera positiva en el individuo que delinquió permitiendo su rehabilitación definitiva. Creemos que la realidad se empeña en demostrarnos que urge una reforma en torno a los postulados clásicos, ya que, la pena en la actualidad no viene cumpliendo con su fin intimidatorio, es evidente, que aun cuando se han endurecido las penas para delit...
8
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este trabajo trata sobre la implementación de un intérprete para un lenguaje propio, que incluye algunas características que no son abordadas en cursos básicos de Desarrollo de Compiladores. Estas características son: lenguaje de programación orientado a objetos, modificación dinámica de código y optimización de código intermedio. El objetivo de este proyecto es presentar estas características, proponer una forma de implementación de las mismas y finalmente proceder a implementarlas. De tal manera que este trabajo contribuya al aprendizaje de construcción de intérpretes o compiladores, sirviendo como un caso de estudio para aquellas personas que tengan como objetivo profundizar en el tema, y por consiguiente un posible punto de partida para futuros trabajos. Por otro lado, es necesario validar los resultados obtenidos por el optimizador, así como la eficiencia de la forma...
9
tesis de grado
El presente proyecto busca resolver una problemática de sistemas de mesa de ayuda el cual se centra en implementar mejoras de accesibilidad e integridad de la información. Para ello, se implementarán tecnologías blockchain y chatbot en el marco de trabajo con el fin de mejorar la experiencia del usuario, así como asegurar su información en un sistema robusto. Asimismo, se compararán los diferentes productos que ofrece el mercado en relación con los sistemas de mesa de ayuda actuales, redes blockchain e interfaces de chat disponibles. Luego, se clasificarán sus diferencias e identificarán sus debilidades con la finalidad de diseñar una solución que aporte valor al concepto de los sistemas de mesa de ayuda. Las deficiencias de los sistemas de mesa de ayuda actuales serán fundamentales para definir las aplicaciones de tecnologías blockchain y chatbot y crear usos innovadores q...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si en pacientes con diagnóstico de ojo seco evaporativo el tratamiento con luz pulsada intensa es más efectivo que el tratamiento convencional. Métodos: Estudio con diseño de cohorte retrospectivo y observacional. La población diana consistió en pacientes con diagnóstico de ojo seco evaporativo, y la población accesible incluyó a aquellos que acudieron a la clínica Oftalmocenter entre enero de 2021 y diciembre de 2022 y fueron diagnosticados con esta condición. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión para conformar dos cohortes: Cohorte 1 (48 pacientes), que recibió tratamiento con LPI, y Cohorte 2 (48 pacientes), que recibió tratamiento convencional. Se recopilaron datos clínicos y oftalmológicos, incluyendo el Índice de sintomatología del ojo seco (OSDI), tiempo de ruptura de película lagrimal (NIKBUT), meibografía y enrojecimiento ...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: "El entrenamiento físico y su relación con el desarrollo de las capacidades físicas de los cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022", con el objetivo de determinar la relación que existe entre el entrenamiento físico y el desarrollo de las capacidades físicas de los cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" 2022; es una investigación de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y con un método hipotético deductivo. Utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos el cuestionario que se aplicó a una muestra de 161 cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos, de una población de 275; los datos obtenidos se analizaron y procesaron empleando el software IBM SPSS, cuyos resultados expre...
12
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo general: Determinar la relación entre los factores de riesgo y la sepsis neonatal en el Hospital San José del Callao 2019. La sepsis neonatal es la infección producida por el ingreso y proliferación de microorganismos como bacterias, virus u hongos en la sangre del neonato, que se produce en el periodo de 0-28 días de nacido. La mayoría de las muertes neonatales (75%) tienen lugar durante la primera semana de vida, y cerca de un millón de recién nacidos mueren en las primeras 24 horas. La sepsis neonatal es responsable de aproximadamente el 25% de las muertes en el recién nacido. Entre los factores de riesgo para sepsis neonatal, tenemos los maternoperinatales como la infección del tracto urinario (ITU) materno; fiebre materna en el periparto, ruptura prematura de membranas mayor de 18 horas, controles prenatales insuficientes, entre otros. También tenemos factores ne...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis desarrolla un proceso de mejora continua mediante la aplicación de la metodología PHVA (por sus siglas en español Planear, Hacer, Verificar y Actuar) o también conocido como ciclo Deming, cuyo objetivo principal es mejorar la productividad en la empresa la Exportaciones G&D Fénix S.R.L., dedicada a la producción y comercialización de máquinas despulpadoras de café, trapiches para moler caña de azúcar y demás derivados para la agroindustria, para lo cual se realizó el análisis de las líneas de la producción para determinar el producto patrón.
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este Trabajo de Suficiencia Profesional evalúa el desempeño técnico-económico del Sistema de Recuperación de Agua (SRA) desde el interior del Tajo de Relaves Tesoro Central de Minera Centinela (Región de Antofagasta, Chile). El estudio caracteriza el contexto de escasez hídrica y el marco regulatorio, define el problema y objetivos, y construye una política de recuperación y reúso del agua con enfoque de eficiencia y sostenibilidad. La metodología integra: (a) análisis de oferta y demanda hídrica; (b) identificación de costos directos e indirectos; (c) evaluación social y de externalidades; y (d) análisis de escenarios (con y sin SRA) para riesgos regulatorios, operativos y de contexto hídrico. Como insumos se emplean reportes de sustentabilidad 2018–2024 de AMSA/Minera Centinela, censos 2017 y 2024 del INE y compendios normativos vigentes. Los resultados muestran que,...
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Determina la influencia del control estratégico en la gestión de los costos operativos en la Gerencia de Tecnologías de Información del Banco Internacional del Perú en el año 2013 para comprobar la carencia de políticas de gestión de los recursos tecnológicos relacionados con el área de control de gastos, los cuales suelen ser adquiridos sin previa evaluación, es decir, sin seguir las políticas de concurso de licitación del área de compras. La población estuvo conformada por 300 profesionales que laboran en las distintas áreas de la Gerencia de Tecnologías de Información del Banco Internacional del Perú. Los resultados del trabajo de campo mostraron que gran parte de los colaboradores de la Gerencia de Tecnologías de Información son conscientes de la necesidad de contar con un adecuado planeamiento estratégico que tiene incidencia en el control de los recursos tecno...
16
tesis de grado
Presenta y analiza los aspectos esenciales para realizar exportaciones de la cerveza artesanal peruana al país de Chile de igual manera, considera la factibilidad económica y financiera del proyecto en un lapso de tiempo de 5 años. El análisis del mercado revela un alto potencial atractivo para este emprendimiento empresarial ya que, el mercado de la cerveza artesanal crece en un 20% cada año, sólo existe una penetración en el mercado del 1% y al igual que en Perú, hay una tendencia creciente al consumo de este refinado licor. Los resultados económicos obtenidos brindan un atractivo proyecto al presentar rentabilidad con un VAN económico de US$ 82,502.11 y una TIR económica de 155.94%, además se considera un VAN financiero de $87,650.11 y una TIR financiera de $181.70% a partir de flujos de caja proyectos a 5 años, considerando un periodo de recuperación de la inversión de...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue demostrar la influencia de la implementación de fibra de carbono como refuerzo estructural en el comportamiento sísmico de la I.E. “San Lorenzo”. Se enmarcó en el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al fomentar el uso de tecnologías innovadoras (CFRP) como reforzamiento ante eventos sísmicos. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. Su nivel fue correlacional permitiendo evaluar la relación entre la implementación del refuerzo y la mejora del comportamiento sísmico. La población estuvo conformada por todas las estructuras del colegio, seleccionándose por conveniencia un pabellón como muestra. La recolección de datos se realizó mediante una guía de observación de campo, donde se registraron las condiciones estructurales. El análisis sísmico inicial eviden...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En los últimos años, han surgido diversas investigaciones nacionales que han prestada atención en la finalidad de la oposición y la forma de proceder de los opositores en el procedimiento de prescripción adquisitiva notarial, advirtiendo que aquel derecho está siendo ejercido de forma abusiva e indebida con la única intención de perjudicar al prescribiente o sacar un provecho personal. En ese sentido, la presente investigación está enfocada en continuar con esta problemática, pero desde objetivos distintos como lograr determinar la relación entre los títulos inscritos con prescripción adquisitiva logradas en la vía notarial y las oposiciones presentadas, a fin de analizar los datos obtenidos, contrastar las hipótesis y presentar nuestras conclusiones y recomendaciones. Asimismo, ha sido sustancial para esta investigación la recopilación de información relevante a nivel...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación analizó el impacto de la propuesta de mejora en los costos de Calzados Claudina. El estudio es de nivel diagnóstico, propositivo y utilizó la observación, la entrevista y consultas para determinar en qué medida la propuesta de mejora reduce los costos de la empresa Calzados Claudina. Asimismo, se determinó la hipótesis que es la implementación del paquete de herramientas (5S, VSM, Layout, Plan de Capacitación Anual, MOF, y herramientas de Gestión Logística) reducirá los costos. Inicialmente, se aplicó un diagnóstico integral para identificar los principales problemas que generaban altos costos operativos en la empresa y las herramientas de mejora para contrarrestar dichos problemas. Se determinó que la propuesta de mejora reduce los costos en 56.19%, es decir, la empresa ahorra S/ 53 839.72 por año contrastando a la hipótesis que se ...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
De las múltiples crisis que vivimos los seres humanos, la crisis climática es una que ha ido cambiando durante el transcurso del tiempo en la medida que se conocen nuevos datos y se evidencian efectos alarmantes para la comunidad científica en diversas partes del mundo. El registro histórico al respecto es analizado desde distintas disciplinas. Una de ellas es la bibliotecología con las bibliotecas verdes, entendidas como aquellas bibliotecas que promueven el desarrollo sostenible por medio de servicios y prácticas sostenibles y, también, con el diseño de procesos internos y edificaciones que generan un menor impacto ambiental y uso eficiente de recursos. En el Perú, la Biblioteca Nacional del Perú ha publicado el Plan de Ecoeficiencia 2019 e implementado medidas de ecoeficiencia en las sedes de la entidad. La presente investigación analiza este plan según la propuesta de eva...