Objeciones al fin preventivo de la Pena

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos los medios informativos dan cuenta de la creciente inseguridad ciudadana y de un incontenible avance del fenómeno delictivo, ante esta preocupante realidad, resulta preciso investigar si la pena viene cumpliendo su fin preventivo; y, si La severidad de la pena en los delitos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Diaz, Renzo Paul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Accionar delictivo
Código penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos los medios informativos dan cuenta de la creciente inseguridad ciudadana y de un incontenible avance del fenómeno delictivo, ante esta preocupante realidad, resulta preciso investigar si la pena viene cumpliendo su fin preventivo; y, si La severidad de la pena en los delitos contra el patrimonio comprendidos en los artículos 188o y 200o del Código Penal como parte de la política criminal del Estado peruano ha contribuido a reducir los índices delictivos siendo suficiente para prevenir el accionar delictivo o si incide de manera positiva en el individuo que delinquió permitiendo su rehabilitación definitiva. Creemos que la realidad se empeña en demostrarnos que urge una reforma en torno a los postulados clásicos, ya que, la pena en la actualidad no viene cumpliendo con su fin intimidatorio, es evidente, que aun cuando se han endurecido las penas para delitos contra el patrimonio, sicariato, extorción y criminalidad organizada, sin embargo, la elevada cifra de individuos reincidentes y habituales en el delito debe dejarnos como moraleja que el derecho penal como ciencia debe buscar soluciones interdisciplinarias que faciliten un diagnostico sincero del fenómeno criminal para que la lucha contra el crimen sea eficiente pero sin perder de vista los principios como presunción de inocencia, mínima intervención del derecho penal y las garantías judiciales del imputado que el Estado de derecho requiere para una pacífica convivencia al interior de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).