1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
In this paper, the financial information provided by Fortune Magazine is used to study the productivity changes in the global auto industry during 1991-1997, including automakers from the USA, Europe, Japan, and South Korean. The paper seeks to uncover global auto industry’s productivity changes during the early 1990s economic recession. Data envelopment analysis (DEA) is used to identify the empirical performance frontier. A new DEA-based Malmquist productivity index is used to further analyze the two Malmquist components. The analysis not only reveals patterns of productivity change and presents a new interpretation along with the managerial implications of each Malmquist component, but also the analysis identifies the strategy shifts of individual companies based upon isoquant changes. The labor efficiency and overcapacity of the global auto industry is studied, and judgments can be...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las empresas deben tener en cuenta que el talento humano es un recurso importante en la organización, dado que ellos están dispuestos a adaptarse a cualquier mercado como a su cultura, es por eso que debe tener la valoración que se merecen en las empresas donde se laboran, así como brindarles la capacitación correspondiente para el mejoramiento de las mismas. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si la valoración del talento humano, incide en el rendimiento laboral a nivel de Empresas Chinas en el Perú. El tipo de investigación fue descriptivo-aplicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y en cuanto a la población objeto de estudio estuvo constituida por Empresas Chinas en el Perú y la muestra fue de 118 Administradores con un muestreo probalístico de probabilidad del 95% de ...
3
tesis de maestría
La tesis tuvo como objetivo demostrar si el tratado de Libre Comercio (TLC) Perú – China, incide en las agroexportaciones a este país, dado que los Tratados son importantes para la crecimiento económico así como para el fortalecimiento de las empresas que cada día tratan de mejorar en cuanto a su productividad, calidad, etc., buscando que sus productos tengan un mejor destino en las exportaciones. Con relación a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: Tratado de Libre Comercio (TLC) y agroexportación, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la...
4
tesis doctoral
The goal of this thesis is related to atmospheric temperature measurements using in situ techniques in tandem with a direct numerical simulation to better understand the zenith angle dependence of VHF (30-300 MHz) radar backscatter from the atmosphere. We begin our study with a high-resolution balloon-borne in situ temperature measurement made over Wichita, KS, in 1995. Very steep vertical temperature gradients were found at the edges of vertical potential steps, regions of near zero vertical potential temperature gradient. We use wavelet analysis to isolate the organized components of the signal and, after subtraction from the original signal, the residual signal is found to have the characteristics of isotropic turbulence. This confirms our hypothesis that the measured temperature profile is a superposition of coherent structures and a background isotropic turbulence. From a radar pers...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Variations of nighttime F2 peak height (hmF2) over the American sector during the 28–29 October 2003 storm period were investigated using the National Center for Atmospheric Research Thermosphere‐Ionosphere Electrodynamics Global Circulation Model. The model was generally able to reproduce the ionospheric variations on 28–29 October 2003 observed by the ionosondes. A series of controlled model simulations were subsequently undertaken to examine the effects of electric fields and neutral winds on the ionosphere. The numerical experiments suggest that the dramatic nighttime increase of hmF2 on the storm day 29 October is mainly caused by traveling atmospheric disturbances (TADs) from the high latitudes of the Northern Hemisphere. However, the electric field plays an important role in causing the elevation of hmF2 in the equatorial region. The prompt penetration electric field (PPEF) ...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The evidence on the predictors of mental health in the COVID-19 pandemic has revealed contradictory findings, which prevent effective screening for mental health assistance. This study aims to identify the predictors of mental health issues, specifically examining age as a nonlinear predictor. Based on a survey of 474 adults using snowball sampling under the COVID-19 pandemic during April 1th–10th, 2020, in Iran, we found that age had a curvilinear relationship with nonsomatic pain, depression, and anxiety. Specifically, it predicted pain, depression, and anxiety disorders, negatively among adults younger than 45 years, yet positively among seniors older than 70 years. Adults who were female, were unsure about their chronic diseases, or exercised less were more likely to have mental health issues. This study, being the first paper to examine age curvilinearly, suggests future research ...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo el derecho a la accesibilidad de la educación se vulnera para personas con discapacidad física, siguiendo el enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y tipo de investigación básica, para lo cual se utilizó la técnica de la entrevista, la técnica de análisis documental y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de análisis documental y la guía de análisis normativo. Los cuales se aplicaron a unos determinados participantes compuesto por especialistas derecho constitucional y a docentes que trabajan en instituciones educativas. Se procedió a procesar los datos con las técnicas de análisis de datos, interpretación jurídica, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que, el de...
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la asertividad en docentes del Centro de Idiomas Intercambio Cultural Sino-Peruano– Lima, 2023. La metodología que se utilizó en el estudio fue el enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, de tipo correlacional y de diseño descriptivo – correlacional. La muestra estuvo compuesta por 22 docentes elegidos de forma no probabilística. Se les aplicó el cuestionario de inteligencia emocional y el test de asertividad de Rathus, los resultados arrojaron que el valor estadístico de Rho de Spearman es de 0.739 la cual muestra una relación positiva alta, es decir que, a mayor asertividad, mayor inteligencia emocional, así mismo por medio del análisis de la significancia se tiene que p=0.039 es menor al parámetro límite (p<0.05), asentando la relación entre las variables analizadas....
9
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La mayoría de textos con respecto a las relaciones públicas de Internet (RP) asumen que "el punto de vista de las RP tradicionales serían aplicables a las RP de internet". Sin embargo, esta suposición carece de evidencia empírica y validez. El presente artículo es el estudio de un caso sobre la crisis de la leche en polvo tóxica en el 2008, para verificar esta suposición, se condujo un experimento en línea (N=402). Los resultados de las investigaciones sugirieron que el efecto del desarrollo del sirio web corporativo en necesidades de comunicación de crisis fue filtrado por una serie de mediadores (es decir, ORP, responsabilidad ante crisis y autoeficacia), siendo ORP el más crítico en este modelo. Como resultado de esta investigación se ha hecho evidente la importancia de la gestión de relaciones las RR. PP. tradicional y de Internet
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se ha identificado una necesidad de mercado de la falta de tarjeta habientes en el mercado peruano bajo el contexto actual. Ambas se validan con la elaboración de diferentes métricas de compras online, el nivel de bancarización dentro del país y otros comportamientos de los usuarios peruanos. Luego de identificar esta carencia, el proyecto, en primer lugar, explora el rubro del e-commerce, el cual, tiene un crecimiento constante y rápido en los últimos años, sumado a la coyuntura actual de la pandemia, diversos estudios muestran que el comportamiento de las transacciones online se encuentra en crecimiento, y ésta práctica se convierte en una costumbre de compra de todos los usuarios del e-commerce. En segundo lugar, amplia el portafolio actual para las transacciones online, facilitándolas para personas sin tarjeta de crédito al desarrol...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Evidence has demonstrated that athletes exhibit superior cognitive performance associated with executive control. In the oculomotor system, this function has been examined using the interleaved pro-saccade and anti-saccade task (IPAST), wherein participants, prior to target appearance, are instructed to either automatically look at the peripheral target (pro-saccade) or suppress the automatic response and voluntarily look in the opposite direction (anti-saccade). While the IPAST has provided much insight into sensorimotor and inhibitory processing, it has yet to be performed in athletes. Moreover, limited research has examined saccade metrics in athletes. Here, we examined saccade latency and movement kinematics in the IPAST among athletes (N = 40) and nonathletes (NON) (N = 40). Higher direction error rates were obtained in the anti-saccade compared to the pro-saccade condition, with no...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo, titulado ""Propuesta de Mejora en la Distribución de la Granja de la Empresa Chen SAC"", tiene como objetivo principal aumentar la rentabilidad de la empresa mediante la implementación de una mejora en la distribución. Se realizo un nuevo diseño, para lograr este objetivo se llevó a cabo un análisis detallado utilizando el diagrama de Ishikawa para identificar las deficiencias que afectan el rendimiento de la empresa. Posteriormente, se diseñó el nuevo modelo utilizando las normativas establecidas en Perú para la crianza porcina, tomando como referencia observaciones realizadas en otras granjas porcinas y lo encontrado en el objetivo 1. Finalmente se hizo una comparación entre la rentabilidad del diseño actual. Donde los resultados revelaron que el margen de utilidad actual de 74%, disminuirá al 51% con la implementación del nuevo diseño. Llegando a la ...
13
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La mayoría de textos con respecto a las relaciones públicas de Internet (RP) asumen que "el punto de vista de las RP tradicionales serían aplicables a las RP de internet". Sin embargo, esta suposición carece de evidencia empírica y validez. El presente artículo es el estudio de un caso sobre la crisis de la leche en polvo tóxica en el 2008, para verificar esta suposición, se condujo un experimento en línea (N=402). Los resultados de las investigaciones sugirieron que el efecto del desarrollo del sirio web corporativo en necesidades de comunicación de crisis fue filtrado por una serie de mediadores (es decir, ORP, responsabilidad ante crisis y autoeficacia), siendo ORP el más crítico en este modelo. Como resultado de esta investigación se ha hecho evidente la importancia de la gestión de relaciones las RR. PP. tradicional y de Internet
14
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigativo propone el uso de materiales didácticos y el aprendizaje significativo para facilitar la asimilación y la retención de los caracteres chinos en los estudiantes de nivel básico de una universidad privada de Lima. La metodología se basa en el paradigma sociocrítico; es una investigación educacional de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cualitativo. La muestra de trabajo se conformó por cuatro profesores y diez estudiantes de Chino Básico de una universidad privada de Lima, a quienes se les aplicó la técnica del muestreo no probabilístico intencional. Las técnicas empleadas fueron una entrevista a los docentes, una entrevista y una encuesta a los estudiantes; los instrumentos, una guía de entrevista semiestructurada y una estructurada, un cuestionario y una prueba pedagógica. A partir de los hallazgos, se evidenció que lo...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue identificar la correlación entre el engagement laboral y la calidad de sueño en trabajadores de una empresa privada de Arequipa en el contexto del COVID-19. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo dentro del diseño no experimental, transeccional tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 92 trabajadores entre las edades de 18 a 50 años a los que se les aplicó las pruebas de Escala de engagement laboral de UWES-17 y el Índice de Calidad de sueño de Pittsburgh. Para analizar los datos se utilizó el programa estadístico de Jamovi aplicando como prueba estadística inferencial el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados obtenidos indicaron que no hubo correlación significativa en el engagement laboral y la calidad de sueño en los trabajadores de la empresa privada de Arequipa en el contexto del COVID-19. Sin...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El desarrollo de las ciudades es el resultado de su infraestructura vial, esto se refleja en la preferencia por la pavimentación flexible. En tal sentido; referimos que sus capas estructurales son fundamentales en su desempeño, esto depende de las características que presentan los suelos granulares que las conforman. En la presente tesis se detalla el análisis realizado a los suelos granulares de ladera de cerro y lecho de río para su aplicación en capa base de pavimentos flexibles bajo la normativa del manual de Carreteras del ministerio de Transportes y Comunicaciones en sus Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción EG – 2013 en el Perú. La investigación busca la caracterización física, mecánica y química de las dos muestras señaladas y su incidencia en el índice CBR, evaluados en cinco diseños de mezcla expresados en porcentaje, 100 % ladera de cerro,...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Durante muchos años se ha realizado el examen de ascensos los Oficiales de la Policía Nacional del Perú –PNP- de forma manual, y como es comprensible cada vez con mayor gasto en recursos humanos, papel impreso y demoras por los procedimientos manuales. Sin poder escapar de las denuncias de fraude que han sido públicas. Por ello nos motivó el desafío de un examen virtual que logramos hacer realidad en el año 2016 con una investigación que permite identificar de la relación entre la evaluación on line y el ascenso para el grado inmediato superior de los oficiales PNP. El tipo de investigación por su finalidad pertenece a investigación aplicada de desarrollo tecnológico y de nivel relacional considerando como muestra a los Oficiales de la Policía Nacional del Perú aptos para rendir la prueba de ascenso. Luego de implementar el sistema y probarlo durante los años 2016-2018 ...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: Liderazgo Transformacional Y Gestión Pedagógica En Docentes De La Universidad Nacional Del Santa, Nuevo Chimbote - 2018. Tuvo como propósito relacionar el Liderazgo Transformacional y Gestión Pedagógica en docentes de la Universidad Nacional Del Santa - Nuevo Chimbote; 2018. Para la metodología se hizo a través del tipo de investigación correlacional con diseño de investigación transversal, la población estuvo conformada por 17 docentes de la escuela académica profesional de Ingeniería Agroindustrial del semestre académico 2018-II. En vista que se trabajó con toda la población no fue necesario extraer muestra, los instrumentos para recoger su opinión de los profesores fueron el cuestionario y la ficha de observación sobre liderazgo transformacional y gestión Pedagógica respectivamente. En Los resultados generales se obtu...
19
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La vigente e inesperada emergencia sanitaria que vive el mundo ha develado las desigualdades y brechas sociales pendientes, exigiendo a todos los países dar un cambio de rumbo en su inversión pública, que respondan a necesidades y prioridades singulares de la población, privilegiando la selección de óptimos proyectos. De acuerdo a la situación problemática expuesta, ameritó investigar la correspondencia entre los expedientes técnicos y obras públicas en la localidad La Era de Ñaña, distrito de Lurigancho – Chosica, 2022; cuya línea de responsabilidad social contribuye con el cierre de brechas y desigualdades en la colectividad peruana, buscando el idóneo planteamiento y ejecución con propósito de las obras públicas. Esta investigación tuvo como objetivo de estudio a la población de la localidad La Era de Ñaña, distrito de Lurigancho – Chosica, 2022; conformada e...
20
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: Transporte Global es un curso de especialidad de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico, operativo y técnico dirigido a los alumnos del séptimo ciclo. El curso ofrece una visión amplia de los modos de transporte marítimo, aéreo, terrestre y multimodal para llegar a los mercados de destino de los clientes, realizando el análisis de estos modos para concretar una exportación o importación reduciendo tiempos y costos logísticos, entre otras variables. Propósito: Nos encontramos en un entorno global que exige conocer la infraestructura y operatividad logística dentro de los negocios internacionales; por ello, la asignatura tiene como propósito que el estudiante analice y comprenda las distintas regulaciones y procedimientos aplicables a la gestión de las operaciones vinculadas al transporte internacional de carga, a fin de q...