Expedientes técnicos y obras públicas en la localidad La Era de Ñaña, distrito de Lurigancho – Chosica, 2022
Descripción del Articulo
La vigente e inesperada emergencia sanitaria que vive el mundo ha develado las desigualdades y brechas sociales pendientes, exigiendo a todos los países dar un cambio de rumbo en su inversión pública, que respondan a necesidades y prioridades singulares de la población, privilegiando la selección de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras públicas Inversiones públicas Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La vigente e inesperada emergencia sanitaria que vive el mundo ha develado las desigualdades y brechas sociales pendientes, exigiendo a todos los países dar un cambio de rumbo en su inversión pública, que respondan a necesidades y prioridades singulares de la población, privilegiando la selección de óptimos proyectos. De acuerdo a la situación problemática expuesta, ameritó investigar la correspondencia entre los expedientes técnicos y obras públicas en la localidad La Era de Ñaña, distrito de Lurigancho – Chosica, 2022; cuya línea de responsabilidad social contribuye con el cierre de brechas y desigualdades en la colectividad peruana, buscando el idóneo planteamiento y ejecución con propósito de las obras públicas. Esta investigación tuvo como objetivo de estudio a la población de la localidad La Era de Ñaña, distrito de Lurigancho – Chosica, 2022; conformada en siete etapas con 1300 viviendas, que a su vez están representadas por dirigentes involucrados en la gestión de obras públicas con el Estado, siendo una población de 1300 personas y la obtención de muestra de 90 personas mediante cálculo de estadística inferencial a un nivel de confianza al 95%. Posteriormente, la validación por expertos de los instrumentos configurados en dos cuestionarios de 18 preguntas por tres dimensiones de cada variable, según el definido tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y diseño no experimental; asimismo, se comprobó la alta confiabilidad de datos recolectados por alfa de Cronbach de coeficientes 0.887 para expedientes técnicos y 0.915 para las obras públicas. Finalmente; en la contrastación de hipótesis se halló el índice de correlación de Rho de Spearman de 0.699 o 69.9%, cuyo significado es de correspondencia positiva considerable entre los expedientes técnicos y las obras públicas en la localidad La Era de Ñaña, distrito de Lurigancho - Chosica, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).