1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo incide la importación de mascarillas quirúrgicas provenientes de China; en su distribución en el mercado nacional, en el contexto del Covid- 19, Lima- Perú, 2020. Este estudio se desarrolló bajo los lineamientos de un enfoque cualitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo y corte transversal donde principalmente la fuente de información fue obtenida de SUNAT, ADEX, MyPeruglobal y El Peruano. Para ello, se utilizó como técnica la entrevista a profundidad basada en las categorías y subcategorías del estudio y como instrumento una guía de entrevista la cual se aplicó de forma virtual y escrita; la población fue elegida a discreción y conformada por 07 especialistas en importación y/o distribución y una muestra elegida por conveniencia por los mismos especialistas de este rubro. Se pudo concluir que du...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis se realizó con la finalidad de controlar los tiempos muertos para mejorar el proceso de exploración con perforación diamondrill en el proyecto Mavila. Este trabajo fue de carácter básico-descriptivo. Además, se contó con una población y muestra de 5 perforaciones diamondrill a las variables de estudio. Obteniendo como resultado que el control de los tiempos muertos se logró a partir del análisis de la geología regional y local, el rediseño de las plataformas de perforación y adicionando aditivos eliminando el tiempo muerto, aumentando la obtención de testigos de 13 por jornada a 48 testigos. concluyendo que dicha evaluación se realizó considerando los diferentes intervalos, teniendo en cuenta el inicio de la jornada hasta el cambio de guardia, lo cual ha arrojado un tiempo muerto promedio de 281 minutos por jornada, equivalente a la pérdida de 22 perforaciones d...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objeto general, Determinar la calidad de la sentencia de primera y segunda instancia sobre actos contra el pudor en menor de edad, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales en el expediente N° 02384-2017- 25-0201-JR-PE-02, Distrito Judicial de Ancash – Huaraz – 2020. Es de tipo cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fue de rango: muy alta y de la sentencia de la segunda instancia:...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el grado de conocimiento y practicas que tiene el personal de enfermería de emergencias del Hospital Goyeneche en materia de bioseguridad, Arequipa 2022. Materiales y Métodos: Se trata de una investigación no experimental y descriptiva cuantitativa, con un total de 40 enfermeras integran la población. Para evaluar los procedimientos de bioseguridad, se recogerán datos utilizando como técnica un cuestionario sobre conocimientos y además de un listado con item de comprobación. El análisis V de Aiken arrojó un valor de 0,9, según los resultados. Según la prueba estadística alfa de Cronbach, la fiabilidad del instrumento implementado resultó ser de 0,82. Asimismo, un grupo de expertos consideró aceptable la lista de comprobación de las medidas de bioseguridad. El análisis V de Aiken arrojó un valor de 0,9. Según la prueba estadística KR20, se evaluó ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La contaminación por plásticos, es de los problemas que más ha afectado a nuestro planeta, con el paso del tiempo se han desarrollado muchos métodos para mitigar este problema, uno de los últimos descubrimientos fue la biodegradación por ayuda de larvas, estas cumplían con la función de degradar ciertos tipos de plásticos. Por otro lado, el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) en el que se basó nuestra investigación es el N° 12 Producción y consumo responsables. Con la meta 12.4 tiene como objetivo gestionar sosteniblemente el uso de sustancias químicas y desechos para reducir la contaminación atmosférica. El objetivo de esta investigación fue determinar la efectividad de dos tipos de larvas, Tenebrio molitor y Alphitobius diaperinus en la biodegradación de poliestireno expandido y polietileno de baja densidad. Gracias a la biotecnología se realizó la investigació...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se avoca a analizar los efectos que ha tenido el último Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) Complementario Correctivo de Regularización, el Plan Ambiental Detallado (PAD), establecido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) el año 2018, ante la identificación de titulares de actividades de hidrocarburos que ejecutaron sus proyectos sin IGA Preventivo, generando impactos ambientales negativos, a fin de que regularicen dichos proyectos a la normativa de evaluación de impacto ambiental vigente. Así, teniendo como base la información pública obtenida, entrevistas a los agentes involucrados, la doctrina desarrollada y el marco legal aplicable, se analiza la problemática identificada en el sector hidrocarburos relativa a que, al año 2021, persisten las actividades de hidrocarburos ejecutadas sin IGA Preventivo que estarían generando im...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
ANTECEDENTES: El abandono del tratamiento es una de las principales causas de fracaso del tratamiento y de escasa supervivencia en los niños con cáncer en los países de ingresos bajos y medianos . La incidencia de tratamiento de abandono en el Perú no se ha informado. El objetivo de este estudio fue examinar la prevalencia y los factores asociados al abandono del tratamiento en pacientes pediátricos con tumores sólidos en el Perú . MÉTODOS: Se revisaron retrospectivamente los datos sociodemográficos y clínicos de los niños que se refiere entre enero de 2012 y diciembre de 2014 para los dos principales centros terciarios para la niñez cáncer en Perú . La definición de abandono del tratamiento siguió la recomendación de abandono del tratamiento de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, Oncología pediátrica en los países en desarrollo . RESULTADOS: Se anali...