Mostrando 1 - 20 Resultados de 50 Para Buscar 'Chavez, Pedro', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
artículo
Dentro del actual contexto de reforma del sistema político emprendida por el Congreso de la República, este trabajo señala la inexistencia de organizaciones políticas institucionalizadas como su principal nota característica y, por ende, el más importante aspecto a mejorar. Para ello, se plantean dos propuestas hasta ahora olvidadas por las iniciativas legislativas en trámite: la reorientación del ámbito participativo de los «movimientos políticos» a fin de permitir el reingreso de los partidos políticos al ámbito político regional; y la necesidad de implementar la reelección presidencial inmediata no solo como mecanismo de exigencia de responsabilidad política en el modelo presidencial, sino como importante instrumento de renovación partidaria interna.
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo conocer el grado de incidencia de la exoneración de pensión alimenticia, es significativamente bajo, porque vulnera con la exigencia al demandante, inicie en vía de acción, un nuevo proceso, cumpliendo ciertos requisitos y un nuevo gasto económico por el trámite, en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Huánuco, esto vulnerando la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho de acción, además de no cautelar el desarrollo y/o trámite de la acción de acuerdo a los parámetros que se establecen en el proceso sumarísimo. El método e investigación usado fue el cuantitativa y no experimental por el procesamiento de la información numérica y estadístico. La muestra de estudio consistió en expedientes y 10 magistrados conocedoras e informadas sobre el tema materia de investigación, es decir, relacionados con la Exoneración de Pensión Alime...
3
tesis de maestría
Dos exigencias resumen los objetivos trazados para el presente trabajo de investigación: la necesidad de delimitar adecuadamente la configuración de la figura contractual del leasing inmobiliario y, determinar la eficiencia de la referida figura negocial como plataforma de financiamiento de proyectos inmobiliarios de acceso a la vivienda para los sectores económicos medios y bajos. En ese sentido, se detallaron los contratos con los cuales el leasing inmobiliario guarda mayor semejanza, así como, aquellos que contienen las prestaciones esenciales que configuran su naturaleza jurídica; posteriormente, nos aproximamos a los orígenes del contrato objeto de estudio, señalando algunas de las definiciones brindadas en los últimos años por diversos autores nacionales y extranjeros al arrendamiento financiero propiamente dicho y al leasing inmobiliario. Asimismo, detallamos los rasgos p...
4
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como propósito describir y asociar las variables Clima organizacional y Satisfacción Laboral en la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, 2018. El objetivo consistió en: Determinar qué relación existe entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en los docentes de la carrera profesional de Derecho de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, 2018. En la hipótesis se plantea: Existe una relación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en los docentes de la carrera profesional de Derecho de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, 2018. Para tal fin, se llevó a cabo un estudio correlacional, con un diseño no experimental. La investigación fue aplicada a los catedráticos de la Carrera Profesional de Derecho de la Universidad José Carlos Mariátegui; empleándose la técnica de la encuesta y c...
5
tesis de maestría
La presente investigación abordó la problemática de la calidad de gestión en las instituciones educativas de la RED 20 del distrito de los Olivos y tiene el objetivo de determinar la relación entre dirección institucional y calidad de gestión desde la percepción de los docentes. La investigación fue de tipo básico con nivel descriptivo y método hipotético deductivo. El diseño seleccionado es correlacional, no experimental y transversal ya que se relaciona variables sin manipularlas y la recolección de los datos es en un solo momento de tiempo. El muestreo fue probabilístico simple, siendo el tamaño de muestra 162 docentes instituciones educativas de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria de la RED 20 del distrito de los Olivos. Se emplea el estadístico Rho de Spearman para la comprobación de Hipótesis. Los resultados reportan una relación fuerte (Rho=0,859), a ...
6
tesis de maestría
Dos exigencias resumen los objetivos trazados para el presente trabajo de investigación: la necesidad de delimitar adecuadamente la configuración de la figura contractual del leasing inmobiliario y, determinar la eficiencia de la referida figura negocial como plataforma de financiamiento de proyectos inmobiliarios de acceso a la vivienda para los sectores económicos medios y bajos. En ese sentido, se detallaron los contratos con los cuales el leasing inmobiliario guarda mayor semejanza, así como, aquellos que contienen las prestaciones esenciales que configuran su naturaleza jurídica; posteriormente, nos aproximamos a los orígenes del contrato objeto de estudio, señalando algunas de las definiciones brindadas en los últimos años por diversos autores nacionales y extranjeros al arrendamiento financiero propiamente dicho y al leasing inmobiliario. Asimismo, detallamos los rasgos p...
7
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló en el PAD Ciénaga Norte, perteneciente a Cía. Minera Coimolache S.A., ubicado en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca. En los primeros meses (junio, julio y agosto) de la construcción del Pad en su fase 1, etapa 1 (9.0 Ha) se tuvo deficiencias en las operaciones unitarias, lo que repercutió en el incumplimiento del programa de avance del proceso constructivo. Siendo el carguío y acarreo las actividades más influyentes; por lo que se realizó estudios en estos procesos, encontrando que lo más significativo fue la presencia de tiempos improductivos o demoras, debido a que afectan negativamente a los KPIs operativos y la utilización de los equipos, reduciendo el rendimiento y productividad de los mismos. El objetivo principal es identificar, clasificar, cuantificar y analizar dichos tiempos improductivos ...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir las principales características de la gestión de calidad bajo el enfoque de Lean Manufacturing en las micro y pequeñas empresas de sector industrial – rubro fabricación de muebles para el hogar del distrito de Huaraz, 2015. Para el desarrollo del trabajo se utilizó el tipo y nivel de investigación descriptivo - cuantitativo y el diseño transaccional. Para el recojo de la información se consideró una población de 15 empresas a las cuales se les aplicó un cuestionario de 12 preguntas de lo cual se obtuvo los siguientes resultados: Del total de gerentes encuestados se observa que el 33,3% manifiesta que siempre identifica los problemas laborales y técnicos que se suscitan en la carpintería, y un 60% manifiesta que casi siempre toman las decisiones oportunas dentro de la empresa con respecto a los probl...
9
tesis de grado
La imagen política es un concepto fundamental que se está desarrollando y toma importancia en los políticos peruanos, su relevancia es un pilar fundamental para el ejercicio de la carrera política. En tal sentido, esta investigación pretende entender cómo están siendo percibida la proyección de imagen política de los personajes políticos peruanos. Se propone analizar las percepciones de la audiencia peruana sobre la representación cinematográfica de la imagen política, a partir de la película peruana “El Candidato” (Velarde, 2016). Desde este caso de estudio, se propone una investigación bajo el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo mediante el instrumento de grupo focal, para recabar información sobre las percepciones de la población seleccionada: peruanos en la generación Y y generación X. Basados en el estudio de Sevilla (2009), se optó por defin...
10
tesis de grado
Hoy en día los Centros de Datos representan el mayor soporte tecnológico en el sector de las telecomunicaciones. En trabajo conjunto con los nodos de telecomunicaciones son los responsables de distribuir las soluciones tecnológicas que brindan la posibilidad del intercambio de información a nivel global. Estos nodos representan pequeñas locaciones remotas donde se alojan los equipos de telecomunicaciones con la finalidad de garantizar que los servicios de comunicaciones lleguen a todos los usuarios finales. Por ello, es muy importante velar por la seguridad de los mismos mediante un correcto sistema de gestión de control de acceso. El presente informe expone el proyecto de implementación de la tecnología de control de acceso remoto a los nodos de telecomunicaciones de la empresa TelecomNet, proveedora de servicio de internet por medio de fibra óptica en Lima Metropolitana y Call...
11
informe técnico
El presente proyecto de investigación se enfocó en analizar la influencia de las exportaciones no tradicionales en el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú durante el período 2010-2020. La metodología utilizada fue de tipo documental-básica-longitudinal-explicativa y de diseño no experimental. Se utilizaron técnicas de recopilación datos de fuentes como el Banco Central de Reserva (BCRP), entre otras. Durante el análisis, se encontró una correlación positiva entre las exportaciones no tradicionales y el PBI, lo que indica que un aumento en las exportaciones no tradicionales está asociado con un crecimiento económico positivo. Además, se realizó una corrida econométrica que confirmó esta influencia. Por cada variación del 1% en las exportaciones no tradicionales, el PBI se movió un 0.053%. Los resultados descriptivos muestran una tendencia positiva en las exportaciones ...
12
informe técnico
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el comercio exterior y las ventajas comparativas de la región Piura entre 2010-2019; mediante la determinación de la relación que existe entre el comercio exterior y las ventajas comparativas y las exportaciones no tradicionales, de productos agroindustriales en el periodo 2010-2019. La investigación fue descriptiva, analítica y observacional, de diseño no experimental-cuantitativo, de métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético; su población fueron los productos exportables de la región Pura, y la muestra representada por productos agroindustriales con ventajas comparativas exportables; utilizó la técnica documental, estadística y de observación indirecta, se aplicó como instrumentos las fichas de registro para el recojo de datos. Los resultados fueron que, la ubicación estratégica, diversificaci...
13
informe técnico
El trabajo de investigación denominado Comercio Exterior de la Región Amazonas y sus Ventajas Comparativas, tuvo como propósito identificar las ventajas comparativas en la producción del sector agrícola y determinar los productos del sector que tienen mayores ventajas comparativas; se identificó que el Café es uno de los productos exportables por naturaleza en Amazonas, sin embargo Amazonas tiene problemas que les viene costando superar su desarrollo económico en los últimos años; en el agro la región Amazonas tan solo el 4.1% de su superficie total está destinada para la producción agrícola, el 5.4% a pastos naturales y el 26.3% tierras aptas para la producción forestal; esta región tiene una producción del 8.2% del arroz que produce el Perú, 13.3% del cacao y el 15.5% del café; muy a pesar de contar con otros recursos como la soya, el plátano, la madera, y especies ...
14
informe técnico
En el estudio denominado comercio exterior en la región Huancavelica, y sus ventajas comparativas y competitivas, tiene por objeto identificar productos agrícolas y agroindustriales con capacidad productiva, se ha podido deteminar que la región ha tenido un crecimiento de 5,4, aportando el 0,8 por ciento al VAB nacional. La actividad agropecuaria creció 26,6 por ciento el 2011 y destaca porque absorbe un importante sector de la PEA del departamento. La superficie con aptitud agricola asciende a 220 mil hectáreas, de las cuales sólo el 8 por ciento se encuentra bajo riego y el 92 por ciento restante constituyen terrenos de secano. A nivel agrícola, los principales cultivos son papa y arveja grano verde, siendo Lima el principal mercado de destino, particularmente durante el primer semestre de cada año. En el subsector pecuario destaca la producción de carne de vacuno, porcino y o...
15
informe técnico
Descripción: Investigación Exploratoria de Mercados es un curso de especialidad en la carrera de marketing, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del tercer nivel de la facultad de negocios, que proporciona conocimientos específicos acerca de la definición del problema y objetivos de investigación, las principales técnicas cualitativas y sus adaptaciones al entorno virtual, el uso de instrumentos para profundizar en la búsqueda de información, así como el análisis de los principales hallazgos. De este modo, el curso busca que el estudiante esté en capacidad de investigar, analizar e interpretar las necesidades del mercado e identificar oportunidades de negocio. Propósito: Actualmente, en el mundo empresarial, el profesional de marketing debe estar en capacidad de conocer y entender a profundidad al consumidor para poder identificar adecuadamente insights que...
16
informe técnico
El curso Pricing propone herramientas que permitan desarrollar el proceso la fijación de precios. Los estudiantes profundizan los tres componentes principales de este proceso: consumidor-mercado; costos- finanzas; y competencia. Se enfatiza en el estudio de modelos de valor, y en la comprensión de los mecanismos que influyen en la disposición de pago del consumidor. A través de este curso, el estudiante integra elementos del marketing y las finanzas, en el proceso de pensamiento y análisis estratégico para la toma de decisiones. El curso Pricing, tiene como prerrequisito el curso de Distribución y Trade Marketing, ha sido diseñado como un curso de especialidad de la Carrera de Marketing, permitirá al futuro marketero desarrollar estrategias de valor y fijar precios rentables en empresas de servicio, consumo masivo, industriales, etc., desarrollando la competencia general de mane...
17
informe técnico
Descripción: Inteligencia Analítica de Mercados es un curso de especialidad en la carrera de marketing, de carácter teórico- práctico, dirigido a estudiantes del sétimo nivel de la facultad de negocios, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información, pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo y las competencias específicas de gestión comercial para poder entender las necesidades del mercado con miras a tomar decisiones que generen valor para la empresa y sus clientes. Propósito: En el mundo empresarial de hoy, el profesional de negocios debe estar en capacidad de conocer al consumidor de modo que pueda desde un punto de vista probabilístico: medir, dimensionar e inferir adecuadamente en la realidad e identificar la mejor estrategia empresarial según la situación del entorno. Por esto, el curso de Inteligencia Analítica de Mercados proporc...
18
informe técnico
Descripción: Inteligencia Analítica de Mercados es un curso de especialidad en la carrera de marketing, de carácter teórico- práctico, dirigido a estudiantes del sétimo nivel de la facultad de negocios, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información, pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo y las competencias específicas de gestión comercial para poder entender las necesidades del mercado con miras a tomar decisiones que generen valor para la empresa y sus clientes. Propósito: En el mundo empresarial de hoy, el profesional de negocios debe estar en capacidad de conocer al consumidor de modo que pueda desde un punto de vista probabilístico: medir, dimensionar e inferir adecuadamente en la realidad e identificar la mejor estrategia empresarial según la situación del entorno. Por esto, el curso de Inteligencia Analítica de Mercados proporc...
19
informe técnico
El curso Pricing propone herramientas que permitan desarrollar el proceso la fijación de precios. Los estudiantes profundizan los tres componentes principales de este proceso: consumidor-mercado; costos- finanzas; y competencia. Se enfatiza en el estudio de modelos de valor, y en la comprensión de los mecanismos que influyen en la disposición de pago del consumidor. A través de este curso, el estudiante integra elementos del marketing y las finanzas, en el proceso de pensamiento y análisis estratégico para la toma de decisiones. El curso Pricing, tiene como prerrequisito el curso de Distribución y Trade Marketing, ha sido diseñado como un curso de especialidad de la Carrera de Marketing, permitirá al futuro marketero desarrollar estrategias de valor y fijar precios rentables en empresas de servicio, consumo masivo, industriales, etc., desarrollando la competencia general de mane...
20
informe técnico
La tesis tiene como objetivo determinar la influencia de las ventajas comparativas en el comercio exterior de la región Tacna, mediante las exportaciones no tradicionales de la agroindustria en el periodo 2010-2017, estableciéndose la forma como estas influyen en la región; y por otro lado, ver en que medida el desarrollo de la región, tiene alternativas para exportar e importar productos, a pesar de las limitaciones en sus oportunidades de negocio; así como, dar la seguridad en el crecimiento para mantener una balanza comercial positiva, promoviendo su competitividad comercial. Metodológicamente, la tesis es de tipo documental; descriptiva analítica observacional, cuyo diseño explica la causa y efectos de las ventajas comparativas y competitivas de las exportaciones; se utilizó los métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético; la población de estudio, son los product...