LA EXONERACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA Y SU INCIDENCIA CON EL DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA DEL DEMANDANTE EN EL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer el grado de incidencia de la exoneración de pensión alimenticia, es significativamente bajo, porque vulnera con la exigencia al demandante, inicie en vía de acción, un nuevo proceso, cumpliendo ciertos requisitos y un nuevo gasto económico por el trámit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3322 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo conocer el grado de incidencia de la exoneración de pensión alimenticia, es significativamente bajo, porque vulnera con la exigencia al demandante, inicie en vía de acción, un nuevo proceso, cumpliendo ciertos requisitos y un nuevo gasto económico por el trámite, en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Huánuco, esto vulnerando la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho de acción, además de no cautelar el desarrollo y/o trámite de la acción de acuerdo a los parámetros que se establecen en el proceso sumarísimo. El método e investigación usado fue el cuantitativa y no experimental por el procesamiento de la información numérica y estadístico. La muestra de estudio consistió en expedientes y 10 magistrados conocedoras e informadas sobre el tema materia de investigación, es decir, relacionados con la Exoneración de Pensión Alimenticia y su incidencia con el Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva del Demandante en la ciudad de Huánuco. Utilizando el cuestionario para poder llegar a las conclusiones y las recomendaciones sobre la reducción de la remuneración, sin previo acuerdo de las partes. por consiguiente y de acuerdo a las tabla Nº 11, 12 y 13; se analiza la explicación y relación de estas dos variables (exoneración de la pensión alimenticia y la vulneración de la tutela jurisdiccional efectiva; donde el valor calculado de Chi cuadrado es de 4.889 para grados de libertad del diseño muestral y significancia de 0.558; por lo que con una probabilidad de error mayor al 5%, se acepte que el grado de incidencia de la exoneración de pensión alimenticia, es significativamente bajo, porque vulnera con el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva del demandante. Se rechaza la hipótesis de nula y se determina que evidentemente la relación entre estas dos variables es significativa, se concluye que estas dos variables se relacionan directamente, sin mantener el vínculo laboral, y estos no ayudan a mantener la relación entre el empleador y el trabajador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).