Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Chavez, Christian', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se busca demostrar que los periodos de vibración, desplazamientos de entrepiso, esfuerzos internos y cortantes dinámicos obtenidos a partir de modelaciones que consideran la Interacción Suelo- Estructura, son menores a los obtenidos a una modelación que considera la base empotrada, tomando como punto de partida el modelo dinámico publicado por D.D. Barkan – O.A. Savinov. Se realizó un estudio de mecánica de suelos a fin de poder determinar con exactitud las características físicas y mecánicas del suelo sobre el cual está la estructura y la contrastación física de la edificación ya que en el proceso constructivo se modificaron ambientes y algunos elementos estructurales. Datos con los cuales se realizará el análisis sísmico empleando la Interacción Suelo- Estructura y el análisis sísmico convencional utilizando el programa de ...
2
tesis de maestría
En la presente investigación titulada Participación de padres de familia en la Gestión Escolar en la I.E Semillitas de Villasol - Rinconada San Antonio de Jicamarca, el objetivo fue determinar el efecto de participación de padres de familia en la gestión escolar. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo, explicativo con un diseño cuasi experimental. La muestra fue de 80 padres, (GE = 40 y GC = 40), el muestreo fue no probabilístico intencional. El instrumento utilizado para la variable independiente fue un Programa titulado “Taller de Fortalecimiento en la Participación y Gestión en la IE Semillitas de Villasol”, que se conformó de 5 sesiones taller dirigido a padres de familia. Para el recojo de datos de Gestión escolar, se aplicó un cuestionario conformado por 24 ítems tipo Likert. Ambos instrumentos fueron validados a través de Juicio de Expertos y la confiabilid...
3
tesis de grado
El impacto del clima organizacional es significativo para el bienestar, la productividad y la satisfacción de los colaboradores de la organización; es crucial que se debe de analizar y comprender el cómo se puede fomentar un entorno saludable, motivador y eficiente en cualquier organización que se vea reflejado con sus evaluaciones de desempeño. El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar cómo el clima organizacional influye en la evaluación de desempeño de la empresa Policlínico Reyna de la Paz, Carmen de la Legua Reynoso – 2023. La metodología por utilizar es tipo básica, de diseño no experimental, transversal, con método descriptivo; donde los resultados obtenidos serán recolectados mediante dos cuestionarios, basados en ambas variables de investigación por medio de la herramienta encuesta en una población y muestra de 50 colaboradores de la...
4
tesis de grado
Una bomba de ariete hidráulico es un dispositivo, que usa la energía de una caída de agua, para generar potencia y poder elevar un porcentaje del agua de ingreso a una altura mayor que la altura de caída, de forma continua y automática sin ninguna otra energía externa. El objetivo del presente trabajo evaluar los parámetros fisicoquímicos del agua durante el proceso de recirculación por la bomba de ariete hidráulico en la crianza de alevines, Polloc – Cajamarca: diciembre de 2017 a febrero de 2018, teniendo como población a todos los ensayos aplicados al fluido de alimentación a la bomba de ariete hidráulico, como también al fluido de descarga por la bomba de ariete hidráulico, Debido a una población infinita, como es la nuestra, cuyas variables de estudio son cuantitativas (parámetros físico químicos pH, O ,°C) por lo tanto aplicaremos el tipo de muestreo probabil...
5
tesis de grado
La presente investigación muestra el desarrollo del sistema microlearning con gamificación para el aprendizaje del curso de aplicaciones técnicas de intervención así mismo se presentó algunas problemáticas por la falta de uso de la tecnología de información, por los métodos de enseñanza tradicional y por el tiempo en aprender el curso ya mencionado. El objetivo fue demostrar en qué medida el desarrollo de un sistema microlearning con gamificación favorece para el aprendizaje en el curso de aplicaciones técnicas de intervención quienes utilizaran este sistema, por lo cual se analizó de manera cuantitativa las dimensiones de incremento del rendimiento académico y la reducción del tiempo de aprendizaje. La muestra estuvo conformada por 20 alumnos de la formación de la logoterapia en el instituto dividido en dos grupos control y experimental, El tipo de estudio será de ti...
6
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue medir el grado de relación entre el plan de Gestión Institucional y la efectividad del PRONABEC en la provincia de Moyobamba 2020, con la finalidad se tomó autores tales como Sovero y Mokate quienes describen el Plan de Gestión Institucional y Efectividad, el tipo de investigación tuvo enfoque cuantitativo, correlacional transversal, diseño no experimental, nuestra muestra estuvo conformada por solo 10 colaboradores del PRONABEC en Moyobamba, la muestra es algo pequeña pero es la totalidad de la Institución, las técnicas que usamos fueron la encuesta y entrevista, las herramientas fueron el cuestionario y el guion de entrevista, en la encuesta usamos una escala tipo Likert y la entrevista un modelo estructurado, cada instrumento cuenta con 12 ítems por variable e instrumento, se realizó la validez con profesionales con grado Magister, la co...
7
tesis de grado
El presente trabajo pretende abordar la situación actual de la función interpretativa de los contratos de concesión del OSITRAN, ello teniendo en consideración lo establecido en el precedente de observancia obligatoria emitido por el ente regulador a través de la Resolución de Consejo Directivo N° 040-2019-CD que precisa entre otras cosas que el ejercicio de la mencionada función siempre será de oficio. En ese sentido, es posible advertir que el mencionado criterio produce potenciales escenarios de inseguridad jurídica, por lo que realizando un análisis de la referida facultad y su evolución a través de los últimos 15 años proponemos una serie de modificaciones que tiene por objetivo reforzar el marco jurídico de concesiones de infraestructura en el Perú
8
tesis de grado
El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar y proponer mejoras en el lixiviado generado por la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca, y darle el manejo adecuado al sistema, con la finalidad de mejorar la calidad fisicoquímica del lixiviado; de tal manera que se cumpla con los Límites máximos permisibles (LMP) según DS – 2009 - MINAM para la descarga de efluentes líquidos de tratamiento de residuos sólidos y lixiviados de rellenos sanitarios y de seguridad, para el cual se utilizó el método analítico, que determinaron los variables que se consideran de importancia para el análisis del lixiviado y su tratamiento mediante el filtros roca. Se hizo la propuesta para la descontaminación de lixiviados generados mediante el filtro roca compuestos por diferentes capas de materiales pétreos. Para lo cual se construyeron tres filtros de diferente can...
9
tesis de grado
Se evaluó los parámetros de control obligatorio exigidos por el “Reglamento de la calidad del agua para consumo humano” en el sistema de abastecimiento de agua proveniente de La Quesera, distrito de Celendín, en cuatro puntos de muestreo (según Resolución de Consejo Directivo N° 015-2012-SUNASS) P01: manantial La Quesera, P02: PTAP La Quesera, P03: reservorio El Cumbe y P04: vivienda en red de distribución; durante los meses de julio, agosto, setiembre y octubre del año 2019; recolectándose muestras de agua natural y agua tratada con periodicidad mensual, los parámetros evaluados fueron pH, turbiedad, color, residual desinfectante (cloro libre residual), coliformes totales y coliformes termotolerantes. Los resultados del P01 se compararon con los Estándares de Calidad Ambiental según el D.S. N° 004-2017-MINAM, mientras que los demás puntos se compararon con los Límites...
10
tesis de grado
El presente trabajo pretende abordar la situación actual de la función interpretativa de los contratos de concesión del OSITRAN, ello teniendo en consideración lo establecido en el precedente de observancia obligatoria emitido por el ente regulador a través de la Resolución de Consejo Directivo N° 040-2019-CD que precisa entre otras cosas que el ejercicio de la mencionada función siempre será de oficio. En ese sentido, es posible advertir que el mencionado criterio produce potenciales escenarios de inseguridad jurídica, por lo que realizando un análisis de la referida facultad y su evolución a través de los últimos 15 años proponemos una serie de modificaciones que tiene por objetivo reforzar el marco jurídico de concesiones de infraestructura en el Perú
11
tesis de grado
La emisión de gases de efecto invernadero en las universidades es un problema que existe en la actualidad debido al consumo elevando de las fuentes de emisión, donde el principal gas emitido es el CO2 , se determinó el dióxido de carbono equivalente generado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María, 2019 – 2021. Se empleó las metodologías propuestas por las directrices del IPCC y el GHG PROTOCOLO de los alcances 1, 2 y 3, para la cuantificación del dióxido de carbono equivalente generada en la universidad, para ello se evaluaron el consumo de combustible, energía eléctrica, agua, papel, distancia terrestre recorrida y la distancia aérea recorrida. Encontrándose como resultado obtenido del consumo de combustible entre 59,13 a 518,09 tCO2eq , el consumo de energía eléctrica entre 449 914,26 a 567 397,29 tCO2eq , el consumo de agua entre 14,90 a 17,16 tC...
12
tesis de grado
La educación y el sector audiovisual están conectados en el ecosistema digital actual. La creación de contenidos que aporten a la educación de los internautas es una realidad que merece ser evaluada y analizada. El “video explainer” es una muestra de esta intersección. El uso controlado de animación gráfica y narrativas elaboradas a detalle permite a los individuos u organizaciones conectar de manera eficaz con su público objetivo. En el presente trabajo analizaremos el video: “Revolución Verde: Combatiendo el hambre en México”, producción perteneciente a la serie de videos de la Revolución Verde del portal web “Enterarse”. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar su estructura narrativa audiovisual, explicar el lenguaje audiovisual empleado y evaluar las técnicas y tecnologías usadas, con el propósito de demostrar y validar nuestras habilidades pr...
13
tesis de grado
Determinar si el nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa influye sobre la efectividad del tratamiento en pacientes del Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, transversal en el que se incluyeron a 113 gestantes con preeclampsia severa, según criterios de selección los cuales se dividieron en función de la presencia o no de efectividad terapéutica, se calculó el chi cuadrado y el estadígrafo odds ratio. Resultados: La edad gestacional mayor o igual a 37 semanas, multiparidad e índice de masa corporal menor a 30 fue más frecuente en el grupo de pacientes con preeclampsia severa en quienes se alcanzó la efectividad terapéutica (p<0.05), el nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa en gestantes fue: bueno (24%); regular (68%) y malo (08%). el costo promedio del tratamiento de p...
14
tesis de grado
La presente investigación, se enmarca en un tema de gran relevancia, para nuestra sociedad, ya que se trata respecto a la propuesta de reforma constitucional para implementar un programa de capacitación para definir el perfil político en aspirantes a congresistas. Dicha propuesta es importante a razón de que es necesario llevar al Congreso personas con la debida preparación a efectos de que produzcan buenas leyes, y también cumplan a cabalidad los deberes y obligaciones que la Constitución y las Leyes le ordenan. El objetivo de la presente investigación es la de proponer dicha reforma constitucional para que sea un requisito previo a la postulación para ser congresista y tener un perfil político de quien nos representará. Conforme al objetivo planteado, se derivará la propuesta de solución o hipótesis, la cual será contrastada, conforme a las técnicas e instrumentos, es d...
15
tesis de grado
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) constituye una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial, por lo que el estudio de sus mecanismos resulta fundamental para promover un uso adecuado de los antibióticos. En este contexto, el trabajo tuvo como objetivo evaluar un protocolo de PCR múltiple para identificar los genes de resistencia ermB y tet(O), así como la mutación del gen gyrA en cepas patógenas de Campylobacter coli. Inicialmente se utilizaron 10 cepas de campo para ajustar los protocolos de determinación individual y múltiple, considerando variaciones en las temperaturas de alineamiento, y posteriormente se analizaron 117 cepas resistentes a macrólidos, tetraciclinas y fluoroquinolonas. Los resultados mostraron que los protocolos individuales para ermB y tet(O) fueron eficientes a 55 °C y 56 °C, respectivamente, mientras que para gyrA la técn...
16
tesis de maestría
Se evaluó la capacidad desfaunante ruminal del metronidazol y maguey, respecto a la población de protozoarios ciliados en el fluido ruminal, en la E.E.A “El Mantaro” - UNCP. Se utilizaron tres vacunos mejorados a los cuales se les realizó una ruminotomía, para colocar las fístulas directamente hasta el rumen, posteriormente se suministraron las dosis de metronidazol (8,75 g) y maguey (50 ml). Semanalmente se recogieron dos muestras de fluido ruminal, se determinó el pH y luego se llevaron al laboratorio para realizar el cultivo bacteriológico en placas petri con agar triptona extracto de levadura e incubadas a 35°C durante 48 horas para luego proceder al conteo de colonias. Los resultados de las Unidades Formadoras de colonias son los siguientes: el tratamiento testigo fue 18,56 ± 0.26 UFC/ml, con metronidazol fue 12,76 ± 0.27 UFC/ml y con extracto de maguey fue 16,97 ± 0,...
17
tesis de grado
Con el propósito de resaltar la actividad apícola en nuestra región Junín,se requiere de técnicas más eficientes para su mayor aprovechamiento, como es la elaboración de hidromiel. En esta investigación se estableció los parámetros óptimos en la elaboración de hidromiel, atravez de sus características fisicoquímicas, utilizando, Mucilago de sábila, y mucílago de nopal. Desarrollando doce tratamientos comparativos, con clarificantes a concentraciones de 30, 60 y 90 ml/l bajo velocidades de 90 y 180 rpm.Donde los resultados indican como óptimo al tratamiento doce (T12), que especifica, (90ml/l de mucilago de nopal a 180 rpm). Estos en comparación a la muestra patrón. Los análisis físicos químicos de las muestras de hidromiel están dentro de los parámetros de calidad de las normas técnicas. Teniendo al nopal comooptimo, presentando un valor de turbidez de 10 NTU,pro...
18
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
19
tesis de grado
La siguiente investigación es de tipo sustantiva y diseño correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre habilidades sociales y síntomas depresivos en adolescentes de secundaria de una Institución Educativa Privada de Trujillo, 2021. La población muestra estuvo constituida por 80 estudiantes de dicha institución, a los cuales se administró los cuestionarios Escala de Habilidades Sociales – EHS y el Inventario de Depresión de Beck. BDI – II. Se obtuvo como resultado que en cuanto a las habilidades sociales predomina el nivel bajo con un 63.7% de los adolescentes; del mismo modo se observa que el 43.8% de los participantes se ubican en el nivel medio de síntomas depresivos. Se concluye que se acepta la hipótesis general pues existe relación negativa y altamente significativa (p<.01) entre las habilidades sociales y los síntomas depresivos en Adolescentes de...
20
tesis de grado
La investigación realizada tuvo como objetivo remover los metales pesados encontrados en el relave minero de Pasco aplicando la micronanoburbujas de aire. La muestra tratada de relave minero de 9 litros pasó por el equipo de remoción durante un tiempo de 20 minutos. El tiempo para la obtención de muestra fue de 10 min, 15 min y 20 min siendo 3 tiempos distintos. Se rotularon en diferentes estaciones siendo: M1B1T10 (Muestra uno de la base uno en el tiempo de 10 minutos), M2B1T15 (Muestra dos de la base uno en el tiempo de 15 minutos), M3B1T20 (Muestra tres de la base uno en el tiempo de 20 minutos), M1A6T10 (Muestra uno de la altura seis en el tiempo de 10 minutos), M2A6T15 (Muestra dos de la altura seis en el tiempo de 15 minutos) y M3A6T20 (Muestra tres de la altura seis en el tiempo de 20 minutos). Finalmente se analizaron y compararon los datos obtenidos después de la aplicació...