1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La salud oral durante el embarazo es extremadamente importante para lograr que esta etapa se desarrolle de manera equilibrada, contribuyendo así a la salud general de la madre y el futuro bebé. Durante esta etapa la madre puede estar expuesta a la aparición de procesos infecciosos, lesiones en la cavidad oral o sintomatología dolorosa, que en ocasiones son de difícil manejo debido a las precauciones que la condición de embarazo demanda, además de que alteran el normal desenvolvimiento del mismo; por ello la prevención es primordial durante este periodo. El objetivo de esta revisión fue reunir información que nos permita revalorar los conceptos y parámetros que tenemos sobre el cuidado oral durante la gestación y de esta manera poder brindar una mejor atención y guía en el embarazo.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La salud oral durante el embarazo es extremadamente importante para lograr que esta etapa se desarrolle de manera equilibrada, contribuyendo así a la salud general de la madre y el futuro bebé. Durante esta etapa la madre puede estar expuesta a la aparición de procesos infecciosos, lesiones en la cavidad oral o sintomatología dolorosa, que en ocasiones son de difícil manejo debido a las precauciones que la condición de embarazo demanda, además de que alteran el normal desenvolvimiento del mismo; por ello la prevención es primordial durante este periodo. El objetivo de esta revisión fue reunir información que nos permita revalorar los conceptos y parámetros que tenemos sobre el cuidado oral durante la gestación y de esta manera poder brindar una mejor atención y guía en el embarazo.
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 y su influencia en la satisfacción del cliente en la Empresa de Vigilancia Privada GOE 911 S.A.C.,2019”, enmarcado en las teorías de gestión de calidad y satisfacción al cliente, en la cual se empleó el método deductivo, y el tipo de investigación pre-experimental, teniendo una población de 14 empresas que reciben el servicio de seguridad. Se utilizo el método Servqual y la Norma ISO 9001:2015 para analizar la calidad de servicio, realizando un Check list basado en la Norma ISO 9001:2015 en dos tiempos diferentes teniendo como resultados en el pre-test 16% y en el post-test 51%, lo cual nos permitió conocer el porcentaje de implementación de gestión de la empresa, también se aplicó un cuestionario Servqual para determinar el nivel de satisfacción del cliente el cual os arrojó que l...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación, realizada en pacientes pediátricos en la unidad de quemados del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa en el periodo de Junio-Julio 2017, fue la evaluación de la influencia de la dieta y hábitos de higiene oral con el índice de placa bacteriana. Para ello fue necesario la determinación del tipo de dieta, el índice de placa bacteriana y los hábitos de higiene oral que tienen los pacientes. Finalmente, se realizó la comparación entre ambas variables. Corresponde a un estudio cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y comparativo. Las variables fueron estudiadas por observación directa. Los resultados indicaron, que el 42.9% de niños son varones y el 57.1% mujeres. Por edades, el 57.1% tiene 2 años, el 28.6% tiene 5 años, el 14.3% tiene 3 años. Observamos que el 71.4% de niños tuvo...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación busca abordar el tópico teórico necesario para llegar a una conclusión sólida que le permita sostener la conclusión a la que arriba, por ello se ha creído conveniente sustentar la investigación en base a dos parámetros, el primero de ellos será el marco teórico – conceptual en donde se encontrará la base para poder guiar la propuesta a la que invita la presente investigación. Por esa misma razón se ha creído conveniente que sea dividida en tres capítulos, en donde el primero de ellos abordará lo concerniente al régimen de visitas, el cual toca puntos como la definición, finalidad, fundamento legal y los aspectos procesales; como segundo capítulo se ha tenido en cuenta al interés superior del niño del cual se ha resaltado su definición, características, funciones, sujetos obligados y la regulación nacional e internacional, asimismo, com...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este análisis buscó revisar investigaciones previas para entender a fondo el tema, sobre Estrategias de enseñanza en las matemáticas de Ecuador y Perú entre el año 2018 al 2024. Se realizó la búsqueda narrativa para encontrar estudios relevantes, eligiendo al final 13 investigaciones que aportaron información valiosa al estudio, desarrolladas en Ecuador y Perú. Las investigaciones seleccionadas incluyen tesis de maestrías y artículos científicos publicados en repositorios institucionales y localizadas mediante motores de búsqueda bibliográfica. El análisis se centra en los objetivos generales de los estudios, teorías, teóricos, metodologías, propuesta de estrategias y conclusiones. Los resultados revelaron que el uso de las estrategias de enseñanza en matemáticas aporta de forma positiva en el aprendizaje del estudiante. Se concluyó que la aplicación de estrategias...
7
artículo
Objetivo: El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).Metodología: Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, prevalencia y etiología de la HSMP. Artículos que evaluaron la asociación entre la HSMP y la Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) también fueron incluidos. Revisiones y meta-análisis fueron excluidas.Resultados: La HSMP es un defecto estructural y cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta a los segundos molares primarios y su prevalencia a nivel mundial es diversa. Investigaciones publicadas no han demostrado resultados concluyentes en relación a la etiología, sugiriendo que los factores prenatales, perinatales y postnatales estarían asociados al desarrollo de esta altera...
8
artículo
Objetivo: El objetivo de la presente revisión de literatura fue reunir información actualizada sobre la Hipomineralización del segundo molar primario (HSMP).Metodología: Las bases de datos consultadas fueron PubMed, SciELO, ProQuest y EBSCO. Fueron incluidos estudios relacionados al diagnóstico, prevalencia y etiología de la HSMP. Artículos que evaluaron la asociación entre la HSMP y la Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) también fueron incluidos. Revisiones y meta-análisis fueron excluidas.Resultados: La HSMP es un defecto estructural y cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta a los segundos molares primarios y su prevalencia a nivel mundial es diversa. Investigaciones publicadas no han demostrado resultados concluyentes en relación a la etiología, sugiriendo que los factores prenatales, perinatales y postnatales estarían asociados al desarrollo de esta altera...