Improcedencia del otorgamiento de régimen de visitas a los padres agresores en el Ordenamiento Jurídico Civil Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación busca abordar el tópico teórico necesario para llegar a una conclusión sólida que le permita sostener la conclusión a la que arriba, por ello se ha creído conveniente sustentar la investigación en base a dos parámetros, el primero de ellos será el marco teórico – conceptual...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes - Rehabilitación - Perú Régimen penitenciario - Perú Justicia de menores, Administración de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación busca abordar el tópico teórico necesario para llegar a una conclusión sólida que le permita sostener la conclusión a la que arriba, por ello se ha creído conveniente sustentar la investigación en base a dos parámetros, el primero de ellos será el marco teórico – conceptual en donde se encontrará la base para poder guiar la propuesta a la que invita la presente investigación. Por esa misma razón se ha creído conveniente que sea dividida en tres capítulos, en donde el primero de ellos abordará lo concerniente al régimen de visitas, el cual toca puntos como la definición, finalidad, fundamento legal y los aspectos procesales; como segundo capítulo se ha tenido en cuenta al interés superior del niño del cual se ha resaltado su definición, características, funciones, sujetos obligados y la regulación nacional e internacional, asimismo, como último punto para abordar teóricamente, se ha visto un capítulo relacionado a la violencia familiar que, ahonda sobre aspectos como la definición, efectos y la evolución de la ley. Por ello, es que además de los puntos teóricos antes señalados se ha visto la necesidad de aplicar un cuestionario de guía de entrevista a expertos, del cual se busca extraer conocimiento a partir de sus experiencias en el área consultado, ayudándonos a arribar a respuestas que posean el sustento necesario para establecer conclusiones categóricas en la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).