1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad de las comunidades bacterianas cultivables y no cultivables que habitan el drenaje ácido de la mina Michiquillay-Cajamarca. Para ello se colectaron muestras de agua y sedimento de las afueras de la bocamina del drenaje ácido, mismas que fueron trasladadas al laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional de Cajamarca en donde se llevó a cabo su procesamiento y análisis. Se aplicó una metodología dependiente de cultivo y una independiente de cultivo. En el primer caso, diluciones seriadas de las muestras de agua y sedimento fueron inoculadas en medios sólidos nutritivos y en el medio líquido 9K-Fe de enriquecimiento selectivo; una vez obtenidos los aislamientos se procedió con la caracterización fenotípica, luego se procedió con la extracción de ADN bacteriano, y la amplificación del gen 16S ARNr media...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El cadmio (Cd2+) en un agente tóxico para la salud humana presente en suelos agrícolas asociados a cultivos de cacao. Una estrategia para disminuir su concentración y disponibilidad en el suelo y en los árboles del cacao es el uso de bacterias autóctonas tolerantes al cadmio. En ese sentido, en esta investigación se aisló y caracterizó fenotípica y genómicamente bacterias con niveles altos de tolerancia al cadmio obtenidas de suelos de cultivos de cacao con altas concentraciones de cadmio. Se obtuvieron 122 aislados bacterianos con capacidad de crecer en medio de cultivo que contenía cadmio. Se identificaron fenotípicamente dos bacterias aisladas de muestras de suelo del distrito de Copallín (5°39'43.1"S, 78°22'49.2"O) con la capacidad de tolerar 900 ppm de cadmio. Estas cepas fueron identificadas molecularmente con el marcador 16S ARNr como Serratia marcecens (CP_01) y Ch...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Helicobacter pylori afecta a más de 50% de la población mundial, siendo más prevalente en poblaciones de nivel socioeconómico bajo; esta bacteria constituye la principal causa de cáncer gástrico a nivel global. Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la infección por H. pylori en personas adultas que viven en el centro histórico de la ciudad de Cajamarca, en el norte del Perú. Material y Método: Estudio descriptivo que incluyó 124 personas encuestadas mediante un cuestionario y evaluadas mediante endoscopía y cultivo de biopsia gástrica. Una biopsia por persona fue sometida a prueba de ureasa y los cultivos se confirmaron por reacción de polimerasa en cadena (RPC). Resultados: La frecuencia de infección fue de 60,5 % (IC 95% 51,3 - 69,2). El análisis univariado demostró asociación significativa entre la infección y la edad (p = 0,00...
4
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las Becas de Mentoría “María Reiche” se otorgaron a 11 ganadoras quienes recibieron una subvención por un periodo de doce meses continuos, tiempo en el que las beneficiarias han tenido la oportunidad de desarrollar una propuesta de investigación conducente a la obtención del título profesional en universidades peruanas. Las becas han permitido a las beneficiarias realizar sus proyectos de investigación a tiempo completo y bajo la mentoría o supervisión de un investigador calificado del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), al cual se le ha denominado mentor. Asimismo, entre los múltiples beneficios de la mentoría se incluyen la transferencia natural de conocimientos y habilidades claves que contribuyen al desarrollo profesional y a la cultura del aprendizaje. El presente documento muestra los proyectos y logros de las 11 becar...