1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente tesis: Logística esbelta para la mejora de la productividad en canales de distribución de una empresa exportadora, tuvo como objetivo analizar la logística esbelta en la eficiencia y eficacia en los canales de distribución de una empresa exportadora, enfocado en la gestión de los métodos de trabajo y la gestión del personal, El tipo de investigación es aplicativo-cuantitativo, el diseño es de carácter cuasiexperimental, la misma contó con una población de 26 clientes atendidos. La toma de muestra se realizó empleando el método de Pareto. Se utiliza la observación como técnica de recolección de datos. Luego de la validación por medio de juicio de expertos, de los resultados obtenidos por medio del programa SPP 22 se tiene; una mejora de la productividad, mejores tiempos de las operaciones, reducción de las no conformidades y de las incidencias en la distr...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un sistema web para el control de inventario en la ferretería Christopher ubicada en el distrito de Rímac, tiene como objetivo solucionar uno de los principales problemas, el cual es la mala administración de registros de información y de inventario, ya que provoca una mala atención al cliente, pérdida de rentabilidad y una planificación deficiente. La importancia del control de inventarios reside en el objetivo primordial de toda empresa: obtener utilidades. La obtención de utilidades obviamente reside en gran parte de las ventas, ya que éste es el motor de la empresa. Sin embargo, si la función del inventario no opera con efectividad, las ventas no tendrán material suficiente para poder trabajar, el cliente se inconforma y la oportunidad de obtener utilidades se disuelve. Entonces, sin inventarios, simplemente no ha...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto básicamente tiene como objetivo incorporar, diseñar y evaluar el comportamiento de una mezcla de concreto donde el agregado grueso (piedra), ha sido sustituido en un 45% y 48 % por la escoria de acería de los hornos eléctricos, generada por la empresa siderúrgica SIDERPERU, Chimbote-Perú. La metodología experimental empleada para el desarrollo de las investigaciones se realizó en una primera fase donde se diseñó un concreto tradicional para la resistencia: f´c= 210 kg/cm², a la que se le denomina como mezcla patrón, en una segunda fase a esta mezcla se le sustituye a la piedra por la escoria de acería en el porcentaje de 45% y 48%, y en una tercera fase se realiza la evaluación y comparación de la resistencia a la compresión en estado endurecido a las edades de 7, 14 y 28 días. Los resultados obtenidos demuestran que el concreto experimental con 45 % y 48% d...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y validar un instrumento de medición de transparencia corporativa para medir el impacto económico en la rentabilidad de las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú; para ello, se adaptó a la realidad peruana el instrumento de medición de transparencia corporativa propuesto por Kim, Lee y Yang (2013). Este instrumento es el que más se adaptó al concepto, características y aplicación de la transparencia corporativa, teniendo en consideración la teoría de los stakeholders, los estándares internacionales de la OCDE (2016), GRI (2018), NTP-ISO 26000 (2010) y el índice de S&P (2018). El instrumento de medición abarca los siguientes subíndices: (a) transparencia financiera, (b) transparencia en la gobernanza, (c) transparencia operativa y (d) transparencia social. La investigación tuvo un enfoque cu...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación contribuye al objetivo de Salud y Bienestar de las ODS. Asimismo, se planteó como objetivo general determinar la relación de la coordinación motriz en el desempeño de la técnica del regate en futbolistas sub 13 en la academia Atlético Marcelo Bielsa. La metodología que se desarrolló fue de tipo aplicada, cuantitativa y de alcance correlacional. En el cual se evaluaron 57 niños mediante la aplicación del test 3JS para la variable de la coordinación motriz y el test Illinois Dribling para la técnica del regate. Con el propósito de analizar los resultados se utilizó el programa SPSS mediante el cual se obtuvo como resultados un nivel de significación de 0.000 y un grado de correlación de -0.591. Concluyendo que se acepta la hipótesis alternativa planteada en la investigación, afirmando que existe una relación significativa entre ambas variables,...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y validar un instrumento de medición de transparencia corporativa para medir el impacto económico en la rentabilidad de las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú; para ello, se adaptó a la realidad peruana el instrumento de medición de transparencia corporativa propuesto por Kim, Lee y Yang (2013). Este instrumento es el que más se adaptó al concepto, características y aplicación de la transparencia corporativa, teniendo en consideración la teoría de los stakeholders, los estándares internacionales de la OCDE (2016), GRI (2018), NTP-ISO 26000 (2010) y el índice de S&P (2018). El instrumento de medición abarca los siguientes subíndices: (a) transparencia financiera, (b) transparencia en la gobernanza, (c) transparencia operativa y (d) transparencia social. La investigación tuvo un enfoque cu...
7
El presente trabajo monográfico investigó referente al tema del Lenguaje, para lo cual se revisó de manera exhaustiva la bibliografía disponible y de esta manera tratar los centros del lenguaje relacionados con el área de Wernicke, Broca y Exner; también, desarrollar el lenguaje comprensivo y los procesos implícitos en él; además del lenguaje hablado, lector y escrito, junto a las dimensiones y fundamentos que la secundan; casi al final tratamos el tema de la dislexia y disgrafía y por último se presenta la aplicación didáctica a través de un diseño de clase actual. El objetivo de esta investigación está también orientado a explicar el conflicto teórico existente, propiciado por las teorías modernas. El marco de la investigación se realizó por etapas: El Primer capítulo: considera los centros del lenguaje: Wernicke, Broca, Exner, para su tratado es que se analizó ...
8
libro
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Este documento —el cual se obtiene luego de ejecutar diversos y exhaustivos estudios e investigaciones— contiene un profundo análisis sobre las remesas enviadas por los emigrantes y el Desarrollo Local. El tema que tratamos es en la actualidad trascendental para comprender los fenómenos que ocurren en el desarrollo de un área del país y saber orientar toda esa información para generar contenidos de futuros trabajos y para mejorar el proceso de toma de decisiones de los gobiernos nacionales, locales, y de la sociedad civil que quieren incluir activamente las remesas en políticas, programas, proyectos de desarrollo local. «Remesas y Desarrollo Económico Local en Lima Norte: un enfoque territorial para políticas generales» es el libro que El Observatorio Socio Económico Laboral de Lima Norte (OSEL Lima Norte) publica gracias al convenio tripartito firmado por La Comunidad de ...
9
documento de trabajo
El comportamiento de las Remesas Internacionales: el caso particular de Lima Metropolitana 2002-2006
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente informe, titulado El comportamiento de las Remesas Internacionales (RI): el caso particular de Lima Metropolitana 2002-2006, ha sido realizado en el marco del convenio con la Comunidad de Madrid (CM) y siempre de la mano del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) del Perú. Esta investigación constituye una primera exploración al tema de Remesas Internacionales (RI) recibidas por los peruanos, especialmente por los que se encuentran en Lima Metropolitana. Para el estudio se ha hecho uso de la Encuesta Nacional de Hogares (2002-2006) aplicada por el INEI y el MTPE. Nuestro objetivo ha sido conocer la evolución de las remesas internacionales; asimismo, buscar una caracterización de las personas receptoras.
10
documento de trabajo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El documento se ha dividido en cuatro capítulos: en el primero, se describen los principales antecedentes y aspectos bibliográficos consultados para el desarrollo del presente estudio, y se precisa la metodología usada; en el segundo capítulo, se describen los enfoques teóricos internacionales que se asocian a los conceptos de migración y remesas; en el tercer capítulo, se desarrollan las principales características de la migración peruana y –en especial– de los distritos estudiados de Lima Norte; en el cuarto capítulo, se realizan simulaciones económicas para conocer los determinantes en el uso productivo de remesas (gasto en educación); finalmente, se presentan las conclusiones, los anexos, un glosario de términos y una amplia bibliografía.
11
informe técnico
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El objetivo del presente documento es proveer a los partners de Arequipa, Mairie du Plateau, y ANAPEC un esquema básico y completo de las buenas prácticas a ser transferida en base a una serie de requisitos que se ha generado a través de una información metodológica que ayudará a implementar en cada país de manera organizada y sistemática el desarrollo de las encuestas como insumo fundamental de implementación en los nuevos observatorios locales.
12
libro
Se propone en este trabajo determinar y conocer algunos aspectos de la migración peruana en la Comunidad de Madrid, a través de un análisis descriptivo de la contribución de los migrantes como soporte al codesarrollo; entendido como una forma de cooperación en la que los ciudadanos emigrantes sirven como vector de desarrollo de sus países de origen.