El comportamiento de las Remesas Internacionales: el caso particular de Lima Metropolitana 2002-2006
Descripción del Articulo
El presente informe, titulado El comportamiento de las Remesas Internacionales (RI): el caso particular de Lima Metropolitana 2002-2006, ha sido realizado en el marco del convenio con la Comunidad de Madrid (CM) y siempre de la mano del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) del Perú. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/99 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/99 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remesas Comunidad de madrid |
Sumario: | El presente informe, titulado El comportamiento de las Remesas Internacionales (RI): el caso particular de Lima Metropolitana 2002-2006, ha sido realizado en el marco del convenio con la Comunidad de Madrid (CM) y siempre de la mano del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) del Perú. Esta investigación constituye una primera exploración al tema de Remesas Internacionales (RI) recibidas por los peruanos, especialmente por los que se encuentran en Lima Metropolitana. Para el estudio se ha hecho uso de la Encuesta Nacional de Hogares (2002-2006) aplicada por el INEI y el MTPE. Nuestro objetivo ha sido conocer la evolución de las remesas internacionales; asimismo, buscar una caracterización de las personas receptoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).