Crisis y remesas en el Perú: ¿sincerando potencialidades?

Descripción del Articulo

Las remesas en el Perú constituyen un fenómeno financiero estrechamente ligado a la reciente intensificación del proceso de emigración internacional peruano. Consideradas como uno de los principales beneficios de los procesos migratorios en los países receptores, su canalización e implementación han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vontrat, Eric
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/333784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remesas
Emigración
Microfinanzas
Descripción
Sumario:Las remesas en el Perú constituyen un fenómeno financiero estrechamente ligado a la reciente intensificación del proceso de emigración internacional peruano. Consideradas como uno de los principales beneficios de los procesos migratorios en los países receptores, su canalización e implementación han configurado una renovada matriz relacional con el Estado peruano y han captado el interés de diversas esferas del sector privado. Sin embargo, el contexto actual de crisis global pareciera representar un punto de inflexión en las tendencias positivas de las remesas; relativizando – y posiblemente“sincerando” – así los impactos atribuidos. El presente trabajo se propone elucidar las características, limitaciones y potencialidades de las remesas en el sistema económico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).