Remesas y nueva "fuga de cerebros" : impactos transnacionales

Descripción del Articulo

El tema de remesas y de la nueva "fuga" del capital humano está concitando un interés sin precedentes en los países de origen y de destino de los migrantes transnacionales. A diferencia de estudios previos sobre el impacto de las remesas realizadas por investigadores y funcionarios en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano, Teófilo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/170354
https://doi.org/10.18800/9789972427534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía familiar--Perú
Intelectuales--Emigración e inmigración
Migración internacional
Migración laboral
Remesas de migrantes
Ecuador--Emigración e inmigración
Perú--Emigración e inmigración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El tema de remesas y de la nueva "fuga" del capital humano está concitando un interés sin precedentes en los países de origen y de destino de los migrantes transnacionales. A diferencia de estudios previos sobre el impacto de las remesas realizadas por investigadores y funcionarios en los países ricos y que suelen exaltar los beneficios que estas producen en los países emisores de migrantes (países pobres), en Remesas y nueva "Fuga de cerebros" no solo se reconocen los beneficios: también se asume una visión más crítica desde una perspectiva de los países emisores de migrantes. Remesas y nueva "Fuga de cerebros" pone en evidencia la necesidad de un debate político sobre la importancia de las remesas, y la pérdida de nuestro capital humano como consecuencia de la emigración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).