1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this review was to identify the links between Climate Change, Vulnerability, Social Conflicts and Human Displacement in the Andes. The different factors that influence the vulnerability of people and communities are analyzed, such as the diversity of the impacts of climate change, the retreat of glaciers, the loss of biological diversity, health, agricultural production and scenarios with the presence of water scarcity. Adaptive behaviors are observed in the inhabitants of Andean communities, but they are not sufficient, because in many occasions people are forced to migrate to other cities. Five ways of responding to climate risks or hazards are suggested: 1) reduction and control of global warming, 2) adaptation to conditions resulting from climate change, 3) resistance, 4) mitigation, and 5) involuntary displacement. Finally, it concludes by stating that there is an i...
2
libro
Publicado 1992
Enlace
Enlace
En los últimos diez años, la cantidad de peruanos que abandonaron el país es mayor no solamente al número de inmigrantes que llegaron desde hace quinientos años, sino también al número de emigrantes en toda nuestra historia republicana. Aproximadamente un millón cien mil peruanos en el exterior amerita suficientemente un estudio como el presente. Para mostrar las implicancias demográficas, sociales culturales y económicas de este nuevo fenómeno tanto para el Perú como para los países de destino, en el presente libro se sostienen cuatro tesis centrales: l. Dentro de las áreas culturales de tlligración internacional en América Latina, la andina (Ecuador, Perú y Bolivia) es el nuevo foco de emigración. Los blancos de emigración se han ampliado de haber sido predominantemente a los EE.UU. y países de América Latina hacia Europa del Oeste y el Japón. 2. En los últimos c...
3
libro
Esta investigación plantea como concepto los satisfactores urbanos (las distintas alternativas que la urbe ofrece al migrante aymara). Esta interacción (rural y urbana) redefine la nueva identidad del aymara de la primera, segunda y la incipiente tercera generación que reside en Lima. Además concluye que la gran mayoría de los aymaras no alcanza una total identificación con los estilos urbanos y que mantienen vínculos de articulación con sus comunidades de origen.
4
5
artículo
Este ensayo tiene como primer objetivo la discusión teórica y práctica de los aportes que la Antropología está brindando a la problemática del cambio y particularmente a las movilizaciones campesinas. El segundo objetivo es hacer referencia específica a los estudios e investigaciones sobre el tema en discusión realizada en el Perú. Finalmente, referirme a mi trabajo sobre movimientos carnpsinos en Ongoy (Andahuaylas) además de caracterizar los últimos acontecimientos campesinos en la provincia de Andahuaylas, Dpto. de Apurimac,y de esta manera despejar las interpretaciones relativamente erróneas que hasta ahora se han venido desarrollando especialmente en discusiones de carácter político.
6
artículo
Publicado 1984
Enlace
Enlace
Riddles represent a form of competition in the Andes, they constitute social and recreational events; They include varied content, and are often satires of everything external to the community. They reveal the peasant's knowledge of his world. Here the author offers us a sample of these riddles, in Quechua, collected in the regions of Apurímac, Ayacucho, and in Lima, by himself.
7
artículo
El presente trabajo aparece en momentos en que los estudios sobre la actividad agricola campesina, despiertan interés gradual y permanente en el análisis de la economia rural. Aparece también como una respuesta para entender esta actividad, no meramente como un hecho mecánico y reducido a la acción de la penetración del capitalismo en el campo,
8
libro
El vuelo de las aves, constituyó no solamente, un enigma, sino fuente de expresión de la libertad, de cruzar mares, países, continentes. La migración internacional es la versión contemporánea para alcanzar esa ansiada libertad. Sin embargo, no todos los hombres pueden disfrutarla. Es esta la razón, para haber incluído en el presente libro, pinturas del artísta peruano Jorge Valdivia Carrasco radicado en Europa. En cuyas pinturas, las aves son los personajes centrales. Sin duda, la migración internacional contemporánea, es el fenómeno de mayor importancia cualitativa y cuantitativa por sus efectos culturales, sociales, económicos . y políticos en los países de origen de los migrantes, en los de destino y en la formación de la nueva identidad de los rnigrantes. En este contexto, la inmigración a los países de la nueva Unión Europea, constituye el acontecimiento de mayor ...
9
10
artículo
No presenta resumen
11
12
libro
El tema de remesas y de la nueva "fuga" del capital humano está concitando un interés sin precedentes en los países de origen y de destino de los migrantes transnacionales. A diferencia de estudios previos sobre el impacto de las remesas realizadas por investigadores y funcionarios en los países ricos y que suelen exaltar los beneficios que estas producen en los países emisores de migrantes (países pobres), en Remesas y nueva "Fuga de cerebros" no solo se reconocen los beneficios: también se asume una visión más crítica desde una perspectiva de los países emisores de migrantes. Remesas y nueva "Fuga de cerebros" pone en evidencia la necesidad de un debate político sobre la importancia de las remesas, y la pérdida de nuestro capital humano como consecuencia de la emigración.
13
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this review was to identify the links between Climate Change, Vulnerability, Social Conflicts and Human Displacement in the Andes. The different factors that influence the vulnerability of people and communities are analyzed, such as the diversity of the impacts of climate change, the retreat of glaciers, the loss of biological diversity, health, agricultural production and scenarios with the presence of water scarcity. Adaptive behaviors are observed in the inhabitants of Andean communities, but they are not sufficient, because in many occasions people are forced to migrate to other cities. Five ways of responding to climate risks or hazards are suggested: 1) reduction and control of global warming, 2) adaptation to conditions resulting from climate change, 3) resistance, 4) mitigation, and 5) involuntary displacement. Finally, it concludes by stating that there is an i...
14
artículo
Publicado 1984
Enlace
Enlace
Riddles represent a form of competition in the Andes, they constitute social and recreational events; They include varied content, and are often satires of everything external to the community. They reveal the peasant's knowledge of his world. Here the author offers us a sample of these riddles, in Quechua, collected in the regions of Apurímac, Ayacucho, and in Lima, by himself.
15
artículo
The article does not present a summary.
16
17
18
artículo
Publicado 1983
Enlace
Enlace
En este trabajo el profesor Teófilo Altamirano presenta los problemas teóricos y factuales que plantea la masiva migración campesina a la ciudad de Lima.
19
20