Aportes antropologicos al estudio de los movimientos Campesinos en el Perú
Descripción del Articulo
Este ensayo tiene como primer objetivo la discusión teórica y práctica de los aportes que la Antropología está brindando a la problemática del cambio y particularmente a las movilizaciones campesinas. El segundo objetivo es hacer referencia específica a los estudios e investigaciones sobre el tema e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1978 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115168 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Este ensayo tiene como primer objetivo la discusión teórica y práctica de los aportes que la Antropología está brindando a la problemática del cambio y particularmente a las movilizaciones campesinas. El segundo objetivo es hacer referencia específica a los estudios e investigaciones sobre el tema en discusión realizada en el Perú. Finalmente, referirme a mi trabajo sobre movimientos carnpsinos en Ongoy (Andahuaylas) además de caracterizar los últimos acontecimientos campesinos en la provincia de Andahuaylas, Dpto. de Apurimac,y de esta manera despejar las interpretaciones relativamente erróneas que hasta ahora se han venido desarrollando especialmente en discusiones de carácter político. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).