1
capítulo de libro
Páginas 223-251
2
capítulo de libro
Páginas [179]-191
3
4
5
6
7
8
9
revisión
Publicado 2023
Enlace

Alejandro Diez Hurtado nos presenta un libro de madurez, imprescindible de aquí en adelante para el estudio de Piura, que renueva de paso el método antropológico. A lo largo de 15 capítulos bien nutridos, recorre pueblos y comunidades de la región, desde los inicios de la formación de los pueblos con las reducciones ordenadas por el virrey Toledo, hasta las dinámicas de transformación social experimentadas en las últimas décadas del siglo XX.
10
artículo
Publicado 1988
Enlace

Stern's work, solidly based on an extensive archive work, is an exciting reading for those who want to understand something more about these decisive years in the history of the Huamanga region, and also of the country, since the regional perspective is not for the author but a way of understanding the colonial situation as a whole.
11
artículo
No contiene resumen
12
libro
Publicado 2013
Enlace

Los vínculos entre las personas pueden entenderse como capital, considerando que representan recursos de las personas que, en muchas oportunidades, también abren las puertas para obtener ingresos monetarios. Tratándose de las migraciones internacionales, la salida de un pariente cercano —especialmente si es la pareja o el padre o la madre— encierra muchas dificultades que, como cualquier reto humano, pueden ser parte de un aprendizaje positivo, pero que también implican muchos riesgos. Las posibilidades abiertas por la migración de un ser querido, a la vez que son un camino para la expansión de capacidades y oportunidades —y por ende de desarrollo humano— también representan grandes riesgos y dificultades para el desarrollo de las libertades humanas. Como en toda aventura humana, las consecuencias de la emigración de un ser querido son a la vez buenas y malas, y el balanc...
13
artículo
Does not contain a summary.
14
libro
339 p.
15
revisión
Publicado 2024
Enlace

El libro de Margit Gutmann es producto del trabajo de toda una vida. Nos presenta una obra etnolingüística innovadora que añade al gran rigor académico las muestras de su amistad con las personas que la apoyaron en su larga estadía en el pueblo cusqueño de Pomacanchi.
16
17
libro
Publicado 2004
Enlace

Los cambios más importantes en la vida de los pobres de América Latina en el siglo veinte han sido, probablemente, aquellos ligados a la educación y la migración rural-urbana. En ambos ámbitos, los pobres han puesto sus expectativas, asignando recursos, jugando un papel protagónico y logrado importantes resultados. El presente estudio que constituyo simultáneamente un proceso de formación de profesores en el campo de la investigación consiste en la evaluación y acompañamiento de experiencias de desarrollo humano en el proceso de traslado familiar del mundo rural al urbano. Entendemos por ese desarrollo un proceso preciso, y a la vez multidimensional, que está sirviendo de referencia a la mayor parte de las discusiones contemporáneas sobre el tema, tanto en el mundo académico como en el de los organismos multilaterales y en el de las experiencias de base.
18
artículo
Publicado 1985
Enlace

The theoretical reflection that is presented responded to a need: to formulate a conceptual criticism that would allow the contributions of Marxism and cultural anthropology to be used for the study of Ayacucho stories. Mythical thought is not a mere "falsification" of reality as a common interpretation of the Marxist tradition implies. A review of the approaches of Marx and Engels, and of later authors, culminates in a conceptualization of its own that points out clues to the study of mythical thought and of the way of thinking, of cultural shock and syncretism.
19
20
libro
El material que presentamos en este libro es el resultado del seminario internacional «Para comprender la escuela pública desde sus crisis y posibilidades. que se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) entre el 5 y el 7 de noviembre de 2002.