Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguilar Farfán, Sergio Aníbal', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta implementación empezó con un proyecto a través de un estudio que se realizó a una empresa generadora de energía eléctrica en una planta de generación termoeléctrica, donde se analiza la inversión de tiempo y recursos en la gestión de permisos de trabajo, en la cual se identificó el transporte físico innecesario, la reducción de actividades burocráticas y optimización de actividades, que se realiza en dicha gestión. La gestión de permisos de trabajo inicia con el requerimiento para realizar una actividad de mantenimiento en planta, lo cual, se realizaba en formatos físicos que eran aprobados de forma manual por las personas involucradas en la actividad, ocasionando demora del proceso, buscando a las personas responsables, problemas de trazabilidad y manejo engorroso de la documentación. Por ello, la mejora implementada en la solución de este proyecto se basa en la...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y validar un instrumento de medición de transparencia corporativa para medir el impacto económico en la rentabilidad de las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú; para ello, se adaptó a la realidad peruana el instrumento de medición de transparencia corporativa propuesto por Kim, Lee y Yang (2013). Este instrumento es el que más se adaptó al concepto, características y aplicación de la transparencia corporativa, teniendo en consideración la teoría de los stakeholders, los estándares internacionales de la OCDE (2016), GRI (2018), NTP-ISO 26000 (2010) y el índice de S&P (2018). El instrumento de medición abarca los siguientes subíndices: (a) transparencia financiera, (b) transparencia en la gobernanza, (c) transparencia operativa y (d) transparencia social. La investigación tuvo un enfoque cu...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y validar un instrumento de medición de transparencia corporativa para medir el impacto económico en la rentabilidad de las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú; para ello, se adaptó a la realidad peruana el instrumento de medición de transparencia corporativa propuesto por Kim, Lee y Yang (2013). Este instrumento es el que más se adaptó al concepto, características y aplicación de la transparencia corporativa, teniendo en consideración la teoría de los stakeholders, los estándares internacionales de la OCDE (2016), GRI (2018), NTP-ISO 26000 (2010) y el índice de S&P (2018). El instrumento de medición abarca los siguientes subíndices: (a) transparencia financiera, (b) transparencia en la gobernanza, (c) transparencia operativa y (d) transparencia social. La investigación tuvo un enfoque cu...