Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cervantes Rivera, Roberto', tiempo de consulta: 0.71s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio determinó la relación entre la conducta antisocial-delictiva y la resiliencia en los adolescentes infractores del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación Alfonso Ugarte de Arequipa. La metodología utilizada fue un estudio básico, de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental - transversal, participaron 83 adolescentes infractores seleccionados intencionalmente, se aplicaron dos instrumentos de investigación validados que permiten medir las conductas delictivas y la resiliencia en adolescentes con similares características, además, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para comprobar las hipótesis planteadas, así como, todo el análisis de los resultados. Se encontró, que existe evidencia significativa inversa al relacionar las variables de estudio (r= -.470*) al 95% de confiabilidad, por lo tanto, se pr...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las habilidades metacognitivas en la construcción de identidad cultural arequipeña de los estudiantes de 5° grado de educación secundaria de la institución educativa “San Agustín” de Hunter, 2018. Para lograr dicho objetivo, se empleó el método científico deductivo inductivo, que nos permitió aplicar dos cuestionarios de encuesta a una población de 30 estudiantes de 5º grado de Educación Secundaria de la mencionada entidad educativa. El estudio se adopta al diseño de investigación no experimental y de tipo descriptivo -correlacional. Los resultados de la investigación reflejan que en 67% de los estudiantes de 5º grado de Educación Secundaria nunca y a veces se identifican con la cultura arequipeña; por lo que se deduce que la construcción de la identidad cultural arequipeña es d...
3
artículo
The ability to establish satisfactory interpersonal relationships and solve social and emotional problems implies having basic, advanced and instrumental social skills for adolescents, which is necessary to investigate and analyze to see if there are differences respect to age and sex. In order to provide empirical evidence in this regard, 230 students from the first to the fifth grade of secondary education, whose ages are 12 to 17 years, of both sexes, of a public educational institution in the city of Arequipa, were evaluated. The instrument used was Goldstein's Social Skills Checklist. The results indicate an average level of social skills and statistically significant differences of small TE in the planning dimension, where women have higher scores than men. Respect to age, weak positive significant correlations were obtained with the first social skills (basic social skills) and wi...