Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Cencia Crispín, Oscar', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Es necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investigación con métodos cuantitativos o cualitativos. Dentro de la gran familia de la llamada investigación social con métodos cualitativos es muy amplia, sin embargo es necesario explicar los fundamentos teóricos que a nuestro juicio sustentan  a los métodos cualitativos para la investigación, estos son: el interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva, la fenomenología y la teoría de la acción comunicativa.
2
artículo
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado se justifica en la medida que aportan algo al conocimiento científico o a la sociedad, por ello se debe evaluar si el resultado de la investigación aporta a la teoría científica o a la práctica en sí de la formación profesional, todo dependerá del tema que se está investigando. En la universidad se exige que la tesis sea científica, se siga el método científico, y que no tenga rigidez, lineal y limitante, al margen del monismo metodológico. Las tesis de pre grado se caracterizan por el dominio de la profesión, la lógica de la investigación y argumentación básica; las tesis de maestría por el dominio temático especializado, la lógica de la investigación y el balance teórico; y la tesis de doctorado por el dominio metodológico, aporte original de la investigación y una propuesta fundamentada. En consecuencia la un...
3
artículo
Es necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investigación con métodos cuantitativos o cualitativos. Dentro de la gran familia de la llamada investigación social con métodos cualitativos es muy amplia, sin embargo es necesario explicar los fundamentos teóricos que a nuestro juicio sustentan  a los métodos cualitativos para la investigación, estos son: el interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva, la fenomenología y la teoría de la acción comunicativa.
4
artículo
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado se justifica en la medida que aportan algo al conocimiento científico o a la sociedad, por ello se debe evaluar si el resultado de la investigación aporta a la teoría científica o a la práctica en sí de la formación profesional, todo dependerá del tema que se está investigando. En la universidad se exige que la tesis sea científica, se siga el método científico, y que no tenga rigidez, lineal y limitante, al margen del monismo metodológico. Las tesis de pre grado se caracterizan por el dominio de la profesión, la lógica de la investigación y argumentación básica; las tesis de maestría por el dominio temático especializado, la lógica de la investigación y el balance teórico; y la tesis de doctorado por el dominio metodológico, aporte original de la investigación y una propuesta fundamentada. En consecuencia la un...
5
artículo
Es necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investigación con métodos cuantitativos o cualitativos. Dentro de la gran familia de la llamada investigación social con métodos cualitativos es muy amplia, sin embargo es necesario explicar los fundamentos teóricos que a nuestro juicio sustentan  a los métodos cualitativos para la investigación, estos son: el interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva, la fenomenología y la teoría de la acción comunicativa.
6
artículo
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado se justifica en la medida que aportan algo al conocimiento científico o a la sociedad, por ello se debe evaluar si el resultado de la investigación aporta a la teoría científica o a la práctica en sí de la formación profesional, todo dependerá del tema que se está investigando. En la universidad se exige que la tesis sea científica, se siga el método científico, y que no tenga rigidez, lineal y limitante, al margen del monismo metodológico. Las tesis de pre grado se caracterizan por el dominio de la profesión, la lógica de la investigación y argumentación básica; las tesis de maestría por el dominio temático especializado, la lógica de la investigación y el balance teórico; y la tesis de doctorado por el dominio metodológico, aporte original de la investigación y una propuesta fundamentada. En consecuencia la un...
7
artículo
O presente artigo de revisão trata das estratégias docentes em professores universitários no contexto atual da pandemia COVID-19, em que os professores têm assumido um papel importante na continuidade pedagógica, desde o uso de estratégias (entendidas como didática do ensino), até os desafios da adaptação a partir da experiência de uma educação a distância ou não presencial, expressa em atividades de aprendizagem síncrona e assíncrona. O objetivo deste artigo é descrever o uso das ferramentas digitais predominantes na prática pedagógica de professores universitários no tempo do COVID-19, com base no estado da arte relacionado à temática. A revisão bibliográfica foi desenvolvida através do formulário da ficha de análise de conteúdo, que teve como finalidade organizar informações relevantes sobre as estratégias docentes que os professores vêm utilizando no ...
8
tesis doctoral
La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo. Se utilizó el método descriptivo con el diseño descriptivo simple. Tiene como objetivo general conocer el nivel de pertinencia científica de las tesis doctorales en educación en las universidades públicas de la región central del Perú entre los años 2010-2015. Se analizó109 tesis doctorales de la región central del país. Las técnicas que se utilizaron son el análisis documental y la entrevista. El instrumento fue la ficha de análisis de contenido, a través de una escala para evaluar las tesis doctorales. Este fue debidamente validado y confiabilizado. Además se usó la rúbrica para evaluar la discusión de resultados. Los datos obtenidos señalan que el 51.38% de las tesis doctorales de las universidades públicas de la región Junín se ubican en el nivel deficiente, el 35.78% en el nivel suficiente y el 12....
9
artículo
Es necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investigación con métodos cuantitativos o cualitativos. Dentro de la gran familia de la llamada investigación social con métodos cualitativos es muy amplia, sin embargo es necesario explicar los fundamentos teóricos que a nuestro juicio sustentan  a los métodos cualitativos para la investigación, estos son: el interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva, la fenomenología y la teoría de la acción comunicativa.
10
artículo
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado se justifica en la medida que aportan algo al conocimiento científico o a la sociedad, por ello se debe evaluar si el resultado de la investigación aporta a la teoría científica o a la práctica en sí de la formación profesional, todo dependerá del tema que se está investigando. En la universidad se exige que la tesis sea científica, se siga el método científico, y que no tenga rigidez, lineal y limitante, al margen del monismo metodológico. Las tesis de pre grado se caracterizan por el dominio de la profesión, la lógica de la investigación y argumentación básica; las tesis de maestría por el dominio temático especializado, la lógica de la investigación y el balance teórico; y la tesis de doctorado por el dominio metodológico, aporte original de la investigación y una propuesta fundamentada. En consecuencia la un...
11
artículo
O presente artigo de revisão trata das estratégias docentes em professores universitários no contexto atual da pandemia COVID-19, em que os professores têm assumido um papel importante na continuidade pedagógica, desde o uso de estratégias (entendidas como didática do ensino), até os desafios da adaptação a partir da experiência de uma educação a distância ou não presencial, expressa em atividades de aprendizagem síncrona e assíncrona. O objetivo deste artigo é descrever o uso das ferramentas digitais predominantes na prática pedagógica de professores universitários no tempo do COVID-19, com base no estado da arte relacionado à temática. A revisão bibliográfica foi desenvolvida através do formulário da ficha de análise de conteúdo, que teve como finalidade organizar informações relevantes sobre as estratégias docentes que os professores vêm utilizando no ...
12
artículo
Los escritos que subyacen aquí, procuran fomentar el debate pedagógico en torno a la naturaleza política que tiene y cumple la escuela y la educación, en todo sistema social y económico, desde su constitución y fomento desde la formación económico social esclavista, en sustitución de la comunidad primitiva, tanto a nivel nacional como internacional. Por encima de los valiosos aportes que brinda a la formación escolar, ha sido y es un mecanismo de carácter político-económico, que legitima, conserva y reproduce la estructura socio-económica jerarquizada, estratificada y diferenciada, con constatan las investigaciones pedagógicas serias y objetivas, hechas por prestigiosos investigadores connacionales.
13
artículo
Los escritos que subyacen aquí, procuran fomentar el debate pedagógico en torno a la naturaleza política que tiene y cumple la escuela y la educación, en todo sistema social y económico, desde su constitución y fomento desde la formación económico social esclavista, en sustitución de la comunidad primitiva, tanto a nivel nacional como internacional. Por encima de los valiosos aportes que brinda a la formación escolar, ha sido y es un mecanismo de carácter político-económico, que legitima, conserva y reproduce la estructura socio-económica jerarquizada, estratificada y diferenciada, con constatan las investigaciones pedagógicas serias y objetivas, hechas por prestigiosos investigadores connacionales.
14
artículo
Los escritos que subyacen aquí, procuran fomentar el debate pedagógico en torno a la naturaleza política que tiene y cumple la escuela y la educación, en todo sistema social y económico, desde su constitución y fomento desde la formación económico social esclavista, en sustitución de la comunidad primitiva, tanto a nivel nacional como internacional. Por encima de los valiosos aportes que brinda a la formación escolar, ha sido y es un mecanismo de carácter político-económico, que legitima, conserva y reproduce la estructura socio-económica jerarquizada, estratificada y diferenciada, con constatan las investigaciones pedagógicas serias y objetivas, hechas por prestigiosos investigadores connacionales.
15
artículo
Los escritos que subyacen aquí, procuran fomentar el debate pedagógico en torno a la naturaleza política que tiene y cumple la escuela y la educación, en todo sistema social y económico, desde su constitución y fomento desde la formación económico social esclavista, en sustitución de la comunidad primitiva, tanto a nivel nacional como internacional. Por encima de los valiosos aportes que brinda a la formación escolar, ha sido y es un mecanismo de carácter político-económico, que legitima, conserva y reproduce la estructura socio-económica jerarquizada, estratificada y diferenciada, con constatan las investigaciones pedagógicas serias y objetivas, hechas por prestigiosos investigadores connacionales.