1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Hablar de este tema es delicado, crudo, es duro y es la estadística quien nos lo revela los casos no solamente en el mundo sino también en nuestro país, como servidores de salud es importante nuestra labor y nuestra intervención desde nuestra labor con el paciente.
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La discriminación de género también denominada sexismo es una acción en la que una persona es tratada como inferior, sujeta a un trato desigual en comparación con las personas de género masculino y heterosexual, que puede involucrar salarios más bajos maltratos y desigualdad en el acceso a trabajos y servicios esta forma de discriminación se ejerce sobre todo con las mujeres, los homosexuales y otras minorías de carácter sexual.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta el estudio de caso de un adolescente con uso excesivo de juegos en red, donde se ve involucrada principalmente la madre por las constantes respuestas reforzantes frente al juego de su hijo, así como, la escasa supervisión en las actividades de su hijo. Se procedió a realizar la historia clínico psicológico reuniendo la información necesaria para explicar la conducta del adolescente en función de sus antecedentes y consecuentes, desarrollándose el análisis funcional de las conductas problemas, así mismo se detectaron las conductas y síntomas en exceso para su intervención, que indica el camino a la reducción de las mismas. Del mismo modo se aplican las pruebas psicológicas seleccionadas siendo éstas el Cuestionario de Personalidad de Eysenck e Inventario de Adicción a los Videojuegos en Adolescentes (Roca 2017), Se utiliza el diseño univariable multicondiciona...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
This article resumes the Clinical Practice Guideline (CPG) for the management of moderate to severe depressive episodes without psychotic symptoms in the Peruvian Social Health Insurance (EsSalud). The CGP’s aim is to provide evidence based recommendations for the clinical evaluation and treatment of these patients. In order to develop this guideline, a multidisciplinary Guideline Development Group (GDG)—including medical specialists and methodologists—was established. The GDG formulated key clinical questions to guide the evidence review. Multiple systematic literature searches were conducted for each clinical question during 2023. The GRADE methodology (Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation) was used to assess the certainty of the evidence and support the formulation of recommendations. The final CPG includes seven clinical questions across two domain...