Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Castro, Teresa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación histopatológica se realizó, en abril de 2008, con el objetivo de diagnosticar la causa de las tumoraciones granulares o nodulaciones que presentaban en la piel varios “peces payaso” Amphiprion ocellaris, procedente de un acuario local en Lima, Perú. Este estudio reveló lesiones patognomónicas de la infección linfocística viral. Se observó en estos nódulos gran cantidad de células linfocísticas en diversos estados de hipertrofia. Algunas de estas células superaban los 280 µm y presentaban un gran núcleo, extensas inclusiones citoplasmáticas basófilas entre la membrana citoplasmática y el núcleo, y estaban cubiertas por una gruesa capa hialina. La infección también se apreció a nivel muscular con presencia de focos necróticos severos. El presente trabajo reporta, por primera vez en el Perú, la existencia de la infección linfocística v...
2
artículo
Se reporta por primera vez, la presencia de enfermedades virales en la trucha arco iris Oncorhynchus mykiss, en el Perú. La detección se realizó, durante la investigación de dos brotes epizoóticos con altas mortalidades, ocurridos en el mes de abril de 2007 en el cual se estudiaron 54 alevines de truchas arco iris de dos piscigranjas ubicadas, una en Quichuay-Junín y la otra en el Lago Titicaca-Puno. Se realizaron estudios parasitológico, bacteriológico e histopatológico. En los estudios parasitológico y bacteriológico no se encontró ningún agente infeccioso. En el estudio histopatológico se evidenció lesiones patognomónicas de la infección hematopoyética necrótica (IHN) y la infección pancreática necrótica (IPN), enfermedades de etiología viral. En Junín se halló a la IHN, mientras que en Puno, se encontró a la IPN, siendo estos departamentos, los de más alta ...
3
artículo
The aim of this study was to obtain a modified saline solution that allows a longer survival for the morphological study of Tetraphyllideans plerocercoids from the scallop Argopecten purpuratus. Two temperatures were evaluated: T-1, room temperature and T-2, constant temperature of 0.5 °C and five solutions: A = FSS (physiological saline solution – FSS – 0.85%), B = ¼ SW (sea water) + ¾ FSF, C = ½ SW + ½ FSS, D = ¾ SW + ¼ FSS, E = SW. One hundred live larvae freshly extracted from A. purpuratus gonads (10 per experimental group) were used for 13 days. The longest survival was observed in T-1 solutions B and C, where four plerocercoids remained alive until day 10 and three until day 12, respectively. With the exception of solution A, the larvae maintained their normal activity and shape in the rest of the solutions until day 6. This work shows that the usual saline solutions (0...
4
artículo
En el 2016 se realizaron estudios de parásitos en 40 ejemplares de concha de abanico Argopecten purpuratus, 10 de la bahía de Samanco (Áncash) y 30 de la bahía de Sechura (Piura), obtenidas en zonas de cultivo, en junio y setiembre 2015. Los especímenes de Samanco se fijaron en Davidson, para el estudio histológico; y de los 30 especímenes de la bahía de Sechura, 10 fueron fijados en Davidson para histología y 20 procedentes de las estaciones E-1 Bayovar y E-8 Parachique fueron mantenidos vivos en el laboratorio para su estudio parasitológico en fresco. En las muestras de la estación E-1 se encontraron parásitos: turbelarios, copépodos, larva de cestodo y el gregarino Nematopsis sp. En la estación E-8 se hallaron los mismos parásitos que en la estación E-1, y metacercarias de trematodo digenético. En el estudio histológico de las 20 muestras fijadas en Davidson, de amba...
5
tesis de grado
La presente investigación tiene el propósito de promover la autonomía e integración de las personas con habilidades diferentes en la sociedad. Frente al problema planteado en la investigación, se propone encontrar una solución que responda a la necesidad de las personas con habilidades diferentes, quienes tienen derecho a adquirir una educación de calidad que garantice la inclusión de acuerdo a sus necesidades y potencialidades en el marco de igualdad de oportunidades; proponemos un proyecto sobre los requerimientos físico- espacial de un centro de rehabilitación para personas con habilidades diferentes de la provincia de Sullana- Piura. Bajo este concepto se plantea el objetivo de diseñar un Centro de Rehabilitación para personas con habilidades diferentes que presente condiciones bioclimáticas y que incluya estándares óptimos de atención, que cuente con tecnología de ...
6
artículo
Larval stages of the acanthocephalan Polymorphus spindlatus Amin & Heckmann, 1991(Polymorphidae) were obtained from the intestine of tilapia, Oreochromis niloticus Linnaeus, 1758 (Pisces: Cichlidae) in Villa Swamps, Lima, Peru during 2006. Cystacanth stages were recovered from the intestine, observed live, and documented photographically. Early stages had an ovoid proboscis that developed into the spindle-shaped form characteristic of the adult proboscis only in the late cystacanth stage. Form and pattern of adult proboscis hooks were evident in the younger larvae. The constriction in the trunk of the early stages was lost in the developed cystacanth. The morphology of the spindle-shaped trunk and other features of the cystacanth from the fish host were similar to those reported for cystacanths previously reported from the body cavity of fish hosts in Lake Titicaca, Peru.
7
libro
En la Institución Educativa (I.E.) 1814 San Marcos de Cochamal se marcó un hito en nuestra labor docente al promover espacios de reflexión en los cuales se formuló estas preguntas: ¿cuántas veces hemos usado verbos en modo imperativo para pedir a nuestros alumnos escribir un cuento, un poema o que dibujen? ¿Cuántas veces no hemos dado importancia a espacios acogedores para la germinación de ideas y la consolidación de propuestas creativas y originales dentro de la escuela? ¿Hemos respetado los puntos de vista o intereses de los niños como elementos fortalecedores de su autonomía? ¿Hemos considerado sus situaciones de vida en familia y sociedad como factores influyentes en su creatividad y autonomía? Dichas interrogantes nos ponen de cara ante uno de los problemas que enfrenta la educación pública en nuestro país, que es la carencia de autonomía en el proceso creativo d...