1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del uso de protocolos de destete de ventilación mecánica guíada por enfermeros en la reducción del tiempo de ventilación mecánica en usuarios hospitalizados en unidad de cuidados intensivos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, clasificando 10 artículos que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados:El 100% de los artículos revisados demuestran reducción del tiempo de ventilación mecánica cuando se aplican protocolos de destete conducidos por terapeutas respiratorios, enfermeras, o equipos multidisciplinarios. Conclusión: La aplicación de protocolos de destete de ventilación mecánica reduce de manera significativa el tiempo de ventilación mecánica de usuarios hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, reduciendo también de forma directa ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de suficiencia profesional tiene por finalidad diseñar la programación curricular, unidades y sesiones de cuarto grado de educación secundaria, incorporando estrategias de enseñanza aprendizaje bajo el enfoque de resolución de problemas en el área de Matemática en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú, logrando que las programaciones contemplen los elementos curriculares para el logro del perfil de egreso. Por lo que, se describen las estrategias metodológicas y la evaluación en el área de Matemática en la institución educativa "Ignacio Escudero" (Morropón, Piura). De esta manera, se realiza la propuesta de planificación curricular en el área de Matemática junto con la descripción del cartel de competencias, capacidades y desempeños del cuarto grado de secundaria, la programación anual, las unidades y sesiones de aprendizaje. El...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
PROMECAL S.A.C. se caracteriza por ser una empresa que brinda servicios de calibración para el rubro de electricidad principalmente, utilizando equipamiento de alto nivel tecnológico y con instalaciones modernas. Por ser un laboratorio de calibración realiza sus actividades cumpliendo los requisitos que establece la norma NTP ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de calibración y ensayo”, estos requisitos generales establecen requisitos de gestión y requisitos técnicos. En el año 2017, la empresa PROMECAL S.A.C. se crea e inicia sus actividades en el rubro de metrología dando servicios de calibración, por ser una empresa nueva aún no contaba con una acreditación bajo la Norma NTP ISO/IEC 17025, con el fin de generar más confianza para sus clientes y de manera voluntaria decide en el año 2018 conseguir la acreditación en la norma en ...
4
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo principal ver la importancia que tienen una correcta asignación de costos y el impacto que este muestra en la planeación estratégica de la empresa Metico SA Considerando una política principal de la empresa contar con lineamientos, en cada proceso de producción para que los costos se asignen con exactitud o de la manera más exacta, de tal forma que el resultado sea saber la situación real en el momento oportuno, para continuar o de lo contrario tomar medidas correctivas que nos permitan llegar a los resultados esperados. En la actualidad debido a la globalización consideramos que implementar un sistema de costeo es vital para la empresa, ya que nos permitirá no solo ver la situación real si no a la vez ser competitivos en el mercado, basándonos en estándares, normas y políticas que este requiere.
5
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este proyecto de investigación se inicia tras haber diagnosticado como problema el escaso manejo de estrategias para comprender textos en mis estudiantes del 1° “A” y a la falta de habito por la lectura, frente a ello, he planteado como objetivo principal mejorar el nivel de comprensión lectora ya que es la herramienta esencial para la vida de todo estudiante. La metodología empleada es la investigación-acción educativa de corte cualitativo, la presente investigación acción que desarrollé, se caracteriza por la deconstrucción y reconstrucción de mi practica pedagógica, que orienta a transformar y optimizar mi trabajo pedagógico, e n los estudiantes del primer grado de primaria. En la transformación de mi práctica pedagógica apliqué una serie de instrumentos como el diario de campo que me permitió hacer una autorreflexión de mi práctica pedagógica. En el diseño y...
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar la influencia de la motivación intrínseca en el rendimiento académico de los estudiantes del 2° grado en la Institución Educativa Mario Vargas Llosa – Pillco Marca – Huánuco. La metodológica exhibió un estudio de tipo básica, correlacional, el tamaño muestral conformado por 30 estudiantes, consiguiendo datos por medio del cuestionario y la guía de observación. Los resultados evidenciaron que, el 73.30% de los estudiantes mantuvo un nivel medio en referencia con la motivación intrínseca y el 46.70% ha contado con la presentación en la fase de proceso respecto al rendimiento académico. Se concluyó que sí hubo una influencia significativa entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico, con una influencia equivalente a 0.948 y la sigma fue menor a 0.050. Esto sugiere que la motivaci...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo general evaluar los factores asociados a la automedicación de pacientes que acuden a las boticas y farmacias del Distrito El Tambo – Huancayo. La metodología corresponde a una investigación de nivel descriptivo y de tipo y diseño no experimental, transversal, realizado en una muestra de 383 pacientes que acuden por medicamentos a las boticas y farmacias del distrito El Tambo. Siendo los resultados que los factores culturales encontrados fueron la apreciación negativa sobre el tiempo para realizar una consulta médica en 36,3 %, como factor económico la percepción de sueldo regular 74,15 % y los factores sociales por consejos para automedicarse en el 47 %
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad por la que se forma células cancerosas en los tejidos del cérvix, ocupando el segundo lugar en el mundo, con más de medio millón de casos nuevos que ocurren al año; para muchos está asociado al bajo nivel socioeconómico, por ende esta investigación se planteó como Objetivo general: describir el conocimiento, actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou en mujeres del Asentamiento Humano Vista al Mar II, del1distrito1de Nuevo1Chimbote en1el periodo Abril - Julio del12018. Metodología: fue de un estudio tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño simple de una casilla de corte transversal. Para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 85 Mujeres en Edad Fértil de una población de 195 Mujeres, a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas cerradas, aplicando la técnica de encuesta...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “Efectos del Nuevo Régimen Laboral Agrario en los Estados Financieros de las empresas agroexportadoras en la región de Ica, año 2021”; se planteó como objetivo determinar los efectos de la nueva ley del régimen laboral agrario en los estados financieros para empresas agroexportadoras en la región de Ica, año 2021. El estudio se circunscribió en un enfoque mixto, se situó en un nivel explicativo y operó de acuerdo con un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 20 empresas agroexportadoras y se aplicó como instrumento, el cuestionario, la guía de entrevista y el análisis documental. Los hallazgos informaron que la nueva ley del régimen laboral agrario repercutió significativamente en los estados financieros reportados (R2=.778; p=.000); así como también en los costos de beneficios laborales (R2=.990; p=.000) y en la deprec...
11
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigacion es dar a conocer el estudio de los indicadores demográficos vitales nos permite conocer mediante datos precisos, ordenados, tabulados y ofrecidos en tablas, diagramas, estadísticas, acerca del movimiento poblacional no solo del presente, sino su evolución a través de los quinquenios, décadas o siglos, lo cual permite no solo un conocimiento de sus fluctuaciones, sino también poder realizar proyecciones. Esto indica que la ciencia demográfica no solo se vale de sí misma, sino que es interdisciplinar, ya que proporciona valiosa información para la salud, la educación, la defensa. Dichos datos son insumos para crear políticas de acción que repercutan en el bien de la población estudiada. Además, es derecho de todo ciudadano conocer su realidad con respecto a los otros que habitan su mismo territorio. Estos satisfacen el anhelo de co...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Nuestra investigación lleva por Título: Factores maternos y cumplimiento del calendario de vacunación de menores de un año en un Centro de salud de Lima; realizado en el Cercado de Lima, entre los meses de marzo y abril del presente año 2022, siendo el objetivo general de nuestra investigación determinar la relación que existe entre los factores maternos y el cumplimiento del calendario de vacunación de niños menores de un año. Metodología, nuestro estudio es de tipo cuantitativo, básico, descriptivo correlacional de diseño no experimental, transversal, prospectivo. La Población fue de 120 madres de niños menores de un año y la muestra conformada por 92 de estas madres que acuden al centro de salud para el control y evaluación de sus niños. El instrumento empleado fue el cuestionario y para la recopilación de datos la técnica fue la encuesta. Los Resultados determinar...
13
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio se focaliza en establecer la relación entre variables: variable I (tecnologías informáticas) con la variable II (calidad de aprendizajes) en los niños con parálisis cerebral infantil (PCI) de la Escuela de Educación Especial AVINNFA– Milagro – Ecuador. La muestra constó por 12 sujetos con los cuales se implementó dos instrumentos de evaluación para tabular las variables de estudio antes descritas, dichos instrumentos se validaron por medio de juicio de expertos, utilizando una muestra piloto para identificar la fiabilidad. Los resultados conseguidos se analizaron aun nivel descriptivo e inferencial como los objetivos e hipótesis planteadas. A nivel descriptivo, se identificó que las dos variables se muestran predominante, en el nivel medio, como la percepción de los sujetos analizados, tanto en el nivel inferencial, usando la estadística paramétrica, mostra...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Antecedentes: La satisfacción de las madres que asisten al servicio de Crecimiento y Desarrollo (CRED) es un indicador notable para evaluar la calidad de atención por parte del personal de enfermería, si el nivel de satisfacción es alto, podemos decir que a través de este indicador podemos evaluar si la atención que recibe la madre es buena, por lo tanto, se va determinar si el nivel de satisfacción tiene relación con la buena atención. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción en la calidad de atención de enfermería en la administración de Hierro hacia las madres de niños de 6 a 24 meses, en el Centro de Salud de Villa María del Perpetuo Socorro 2023. Metodología: Es una investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional de corte transversal no experimental. Muestra: Fue de 80 participantes, el instrumento empleado tuvo 24 ítems y se obtuvo u...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El documento denominado como trabajo de investigación que se presenta en esta oportunidad está centrado en la danza tradicional, la cual es una manifestación particular de la cultura y/o lugar donde han sido creadas y está intrínsecamente ligada a la historia e ideología del grupo que la ejecuta, y el aporte que significa como parte de un proyecto educativo para lograr construir la pertenencia a las raíces de la cultura de cada estudiante perteneciente a una institución educativa multigrado rural. Por consiguiente, en esta investigación se han reunido los aportes teóricos que coadyuvan a entender los siguientes temas: la danza tradicional, el proyecto educativo y la pertenencia cultural dentro de la competencia denominada “construye su identidad”. El objetivo que deseamos satisfacer es el de tener fundamentos sólidos para la aplicación de este proyecto en particular y obt...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Proyecto de Aprendizaje: La danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de la I.E. N.° 501358 Salkantay, C.C. Fortaleza, Cusco – 2023” tuvo como objetivo principal implementar un proyecto educativo centrado en la danza tradicional Wiphala para fortalecer la pertenencia cultural de los estudiantes. La investigación se desarrolló bajo el enfoque de la Investigación Acción Participativa, involucrando a 10 estudiantes del IV y V ciclo y a 7 padres y madres de familia. El diagnóstico inicial evidenció un escaso reconocimiento de la identidad cultural entre los estudiantes. Durante los meses de septiembre a diciembre de 2023, se ejecutó un proyecto de aprendizaje que prioriza el área de Personal Social mediante el desarrollo de la competencia “Construye su identidad”, incorporando además estrategias en las área...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se ha desarrollado, teniendo como objetivo general, “determinar de qué forma, la propuesta de implementación de la gestión por procesos puede influir en el mejoramiento de la contratación de bienes y servicios < = a 8 UIT, fuera del Marco de la Ley de Contrataciones sujeta a supervisión del OSCE, en la Unidad de Abastecimientos de la Municipalidad Distrital de Quilcas - Huancayo”. Tiene como hipótesis general: “la propuesta de implementación de la gestión por procesos puede influir de forma significativa, en el mejoramiento de la contratación de bienes y servicios < = a 8 UIT fuera del Marco de la Ley de Contrataciones sujeta a supervisión del OSCE, en la Unidad de Abastecimiento de la Municipalidad Distrital de Quilcas – Huancayo”. El diseño que se considera para la investigación es “no experimental de corte transversal” y...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores que condicionan el uso de la medicina natural por parte de los usuarios de plantas medicinales adquiridas en mercados del distrito de Cajamarca. El estudio se realizó mediante la aplicación de encuestas con una muestra de 196 usuarios que adquirieron plantas medicinales en los mercados del distrito de Cajamarca, en el que se obtuvo datos porcentuales. Se demostró que las plantas medicinales más conocidas y utilizadas son: manzanilla (80,1%), cola de caballo (78,1%), y matico (75,3%). Las dolencias o enfermedades para las cuales se emplearon las plantas medicinales fueron: dolor de estómago (76%), dolor de riñones (67,1%), resfríos (59,6%). Las partes de las plantas más utilizadas fueron: hojas (92,5%), tallos (35,6%) y flores (9,6%). Frente a un problema de salud los pobladores acuden primero, a la farmacia y/o...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Congreso de la República, al igual que todas las entidades del estado, utilizan los sistemas de información para el proceso de adquisiciones, teniendo como ente rector al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); uno de estos sistemas es el Catálogo Electrónico del Acuerdo Marco; mediante este método especial se gestionan las compras de bienes y/o servicios sin mediar un procedimiento de selección, con los proveedores que forman parte del Catálogo Electrónico. El objetivo principal fue “Determinar la relación del Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco y las adquisiciones de bienes y servicios en el Congreso de la República, 2020”. Le metodología y el tipo de investigación es aplicada, el diseño es no experimental, el nivel es descriptivo y el enfoque cuantitativo; se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos. La muestra probabilística final estu...
20