Incidencia de las tecnologías informáticas en la calidad de los aprendizajes de los niños con parálisis cerebral infantil (PCI) en la Escuela de Educación Especial AVINNFA – Milagro – Ecuador

Descripción del Articulo

Este estudio se focaliza en establecer la relación entre variables: variable I (tecnologías informáticas) con la variable II (calidad de aprendizajes) en los niños con parálisis cerebral infantil (PCI) de la Escuela de Educación Especial AVINNFA– Milagro – Ecuador. La muestra constó por 12 sujetos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Castro, Karina Verónica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parálisis cerebral en niños
Niños con discapacidades de aprendizaje
Tecnología educativa
Tecnología de la información y las comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio se focaliza en establecer la relación entre variables: variable I (tecnologías informáticas) con la variable II (calidad de aprendizajes) en los niños con parálisis cerebral infantil (PCI) de la Escuela de Educación Especial AVINNFA– Milagro – Ecuador. La muestra constó por 12 sujetos con los cuales se implementó dos instrumentos de evaluación para tabular las variables de estudio antes descritas, dichos instrumentos se validaron por medio de juicio de expertos, utilizando una muestra piloto para identificar la fiabilidad. Los resultados conseguidos se analizaron aun nivel descriptivo e inferencial como los objetivos e hipótesis planteadas. A nivel descriptivo, se identificó que las dos variables se muestran predominante, en el nivel medio, como la percepción de los sujetos analizados, tanto en el nivel inferencial, usando la estadística paramétrica, mostrando los datos distribución normal, manejando la r de Spearman en un nivel de significancia de 0,05. Una vez identificados los resultados, se puede demostrar que, si existe correspondencia alta, concreta y distinguida, entre las variables tecnologías informáticas con la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).