Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Castillo, Nadia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis de título: “Clima organizacional y desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Churcampa - 2019”, busca demostrar la relación del clima organizacional con el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Churcampa – 2019. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental. Para su desarrollo se consideró como población a 77 trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Churcampa y una muestra representativa de 64 trabajadores y se empleó el muestreo aleatorio simple. El resultado obtenido indica que el clima organizacional se relaciona significativamente con el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Churcampa, ya que el coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.447, con un sig. bilateral de 0.000 y menor al ...
2
tesis de maestría
El propósito de la indagación fue determinar la relación que existe entre la gestión de la planificación estratégica y la satisfacción laboral de los trabajadores en una municipalidad provincial en Ayacucho, 2023. Se estructuró en una metodología de tipo básica, dentro de un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional, se estructuró en un diseño no experimental y transversal. La población estuvo representada por 129 trabajadores y la muestra probabilística resultante fue de 97 trabajadores. Teniendo como técnica de obtención de datos a la encuesta y se aplicó el instrumento del cuestionario validado por un juicio de expertos. En cuanto al análisis estadístico fue tomado por la prueba de normalidad de Kolmogorov Smirnov obteniéndose una distribución no paramétrica y en la prueba de contrastación de hipótesis de Spearman (Rho=0.573) y un nivel de significancia ...
3
tesis de grado
Introducción: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) caracterizado por el retorno de contenido gástrico. Ansiedad, el trastorno mental frecuente caracterizado por preocupaciones excesivas acompañado de síntomas somáticos y psíquicos. Objetivo: Analizar si la ansiedad es un factor asociado a ERGE en pacientes de 20 a 60 años que acuden al servicio de consultorio externo de gastroenterología del Hospital María Auxiliadora (HMA) durante Noviembre – Diciembre, 2019. Métodos: Es un estudio transversal, observacional, analítico, cuantitativo y de estadística inferencial. Se recolecto la información mediante una ficha de datos donde se registró las variables sociodemográficos, se utilizó el cuestionario GERDQ y la escala de ansiedad de Hamilton. La muestra fue 341 pacientes de gastroenterología. La información fue procesada y analizada en Microsoft Excel 2016®, p...
4
tesis de grado
Se realizó la presente investigación con el objetivo de Diseñar y analizar el ladrillo con incorporación de caucho reciclado para aumentar la resistencia a esfuerzos horizontales en zonas sísmicas, Trujillo 2022, se aplicó un diseño experimental en la cual se usaron 40 ladrillo sólidos de arcilla, divididos en 4 grupos de 10 unidades, ladrillo patrón, ladrillo con 5%, 10% y 15% de incorporación de caucho reciclado. Se empleó como instrumento a las fichas de observación para registrar los datos obtenidos. Los resultados reflejan que el porcentaje óptimo de incorporación de caucho reciclado es de 5%, los desplazamientos máximos tanto en el análisis lineal y no lineal, lo tiene 15% con un resultado de 0.488 mm y 15.677 mm, respectivamente, mientras que los desplazamientos mínimos en el análisis lineal y no lineal manifiestan que el 5% tiene el menor desplazamiento con 0.39...
5
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes condiabetes mellitus tipo 2 (DM-2) hospitalizados. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, durante los meses de julio a diciembre del 2013 en los pacientesadultos que habían ingresado con diagnóstico de DM-2. Se recopiló información sobre edad, sexo, tiempo de enfermedad, glicemia de ingreso, hemoglobina glicosilada, diagnósticos de ingreso, comorbilidades, causas de hospitalización, esquemas de tratamiento hipoglicemiantes antesy durante la hospitalización. Resultados. Ingresaron 159 pacientes, 48 % fueron varones; 61 años, la mediana de la edad; 174 mg/dL, la glicemia de ingreso; 8,6%, la hemoglobina glicosilada; 34 % tuvieron más de diez añosde tiempo de enfermedad. El ...
6
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia y factores asociados a la hipoglicemia en pacientes condiabetes mellitus tipo 2 (DM-2) hospitalizados. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, durante los meses de julio a diciembre del 2013 en los pacientesadultos que habían ingresado con diagnóstico de DM-2. Se recopiló información sobre edad, sexo, tiempo de enfermedad, glicemia de ingreso, hemoglobina glicosilada, diagnósticos de ingreso, comorbilidades, causas de hospitalización, esquemas de tratamiento hipoglicemiantes antesy durante la hospitalización. Resultados. Ingresaron 159 pacientes, 48 % fueron varones; 61 años, la mediana de la edad; 174 mg/dL, la glicemia de ingreso; 8,6%, la hemoglobina glicosilada; 34 % tuvieron más de diez añosde tiempo de enfermedad. El ...