Mostrando 1 - 20 Resultados de 41 Para Buscar 'Castillo, Javier', tiempo de consulta: 0.50s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis desarrollada presenta un sistema de información que permite administrar el abastecimiento de combustible a las estaciones de bombeo de PETROPERÚ S.A. a lo largo del Oleoducto Nor Peruano. Este sistema permitirá hacer pedidos de combustible desde las estaciones, pedidos que serán derivados por la Unidad Logística en Piura a los abastecedores de combustible según sea el caso. Además el sistema permitirá la asignación de las cisternas que el contratista en actividad designe. El sistema se desarrolla en una aplicación web con base de datos Mysql y haciendo uso del código dinámico PHP. El trabajo se ha dividido en 4 capítulos, el primero que describe la empresa, su situación actual, entorno y problemática. El segundo capítulo se centra en el análisis del sistema. El tercer capítulo en base al segundo describe el diseño del sistema. En el cuarto capítulo se encuent...
2
artículo
El artículo no presenta resumen.
3
artículo
El artículo no presenta resumen.
4
tesis de grado
En los últimos años, la quinua (Chenopodium quinoa) ha crecido en popularidad por ser una semilla altamente nutritiva que tiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales y la presencia de metales pesados puede representar un problema a la salud pública. El estudio tuvo como objetivo evaluar el índice de calidad y concentración de arsénico (As), cadmio (Cd), cromo (Cr), mercurio (Hg) y plomo (Pb) en quinua en Perú. Se analizaron 55 muestras por triplicado, adquiridas en mercados locales de los departamentos Ancash, Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad y Puno. La concentración de metales pesados se determinó mediante ICP-MS (Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente). Los resultados mostraron que los valores de Cd y Hg en todas las regiones estaban por debajo del límite de detección (0.005 mg/kg). Los ...
5
artículo
El artículo no presenta resumen.
6
artículo
El presente estudio busco establecer la presencia de cambios maxilo-faciales asociados a la comprensión de la bóveda craneal inducida, en restos óseos  de la cultura  paracas, a fin de valor como los cambios en la bóveda repercuten en el resto del cráneo. Para el desarrollo  del estudio se contó  con 4 cráneos paracas,  dos de ellos  son deformación por comprensión  inducida; los restos óseos fueron  evaluados tomograficamente  con lo cual se realizaron mediciones cefalomtricas de la bóveda. 
7
tesis de grado
El estudio tiene el objetivo de mejorar la disponibilidad de las maquinarias de izaje a través del plan de mantenimiento basado en la técnica RCM de una empresa minera en la región Junín. El tipo de investigación es Aplicada, con un diseño propositivo. El diagnóstico se dio mediante el diagrama de Ishikawa y el Pareto. Con el mantenimiento predictivo se logró reducir los tiempos de horas de trabajo promedio de 7.17hrs a 6hrs y fallas de 8 a 2 al año. Además, se redujeron las horas extras de 78.8 hrs a 38hrs. Con el AMEF se logró la disminución de los tiempos de reparación en horas de 86 a 14. Por último, se incrementó el promedio de reparaciones por día MTBF de 4.91 a 3.75. En cuanto al MTTR, el promedio de reparaciones por horas fue de 4.37 a 3.56. Con la propuesta se mejoró la disponibilidad al 91.23% de las maquinarias de izaje de una empresa minera. Asimismo, se obtu...
8
artículo
El presnte estudio buscó establecer la presencia de cambios máxilo-faciales asociados a la comprensión de la bóveda craneal inducida, en restos óseos de la cultura paracas, a fin de valor como los cambios en la bóveda repecuten en el resto del cráneo.
9
tesis de maestría
RESUMEN En la presente investigación se propone implementar el rediseño para optimizar el proceso de Gestión de cambio de datos aplicando la metodología de Gestión por procesos, en el cual se identificaron a la captación y satisfacción de los clientes como los procesos principales que apoyan al logro de los objetivos estratégicos planeados por la empresa. La investigación se obtuvo de una muestra de trecientos colaboradores de las agencias y con la participación de la gerencia de la entidad Financiera. El diseño de la presente investigación es de tipo no experimental, de corte transversal o transeccional, para lo cual se recabó datos a través de un periodo de tiempo específicos de modo tal que se pueda realizar una inferencia respecto a los cambios y consecuencias que tiene el proceso importante de soporte con relación a los procesos operativos. De los datos obtenidos en ...
10
tesis de grado
El presente ensayo de suficiencia profesional se denomina: EL Impuesto Predial y su relación con la Ejecución Presupuestal en la Municipalidad Distrital de Pachiza, San Martín, 2023, el objetivo de la investigación fue hallar una solución a la baja recaudación tributaria día de la municipalidad distrital de Pachiza debido a que esta situación le ocasiona problemas presupuestales, el resultado ha sido que efectivamente hay una problemática sobre la situación de recaudación tributaria de la municipalidad es similar a la de otras muchas municipalidades a nivel nacional que se encuentran recaudando poco y tienen un alto índice de deuda municipal por parte de los ciudadanos, siendo el resultado de la investigación la corroboración de que hay una baja recaudación de tributos municipales, se concluye en la necesidad de desarrollar un plan estratégico integral para mejorar la cul...
11
tesis de maestría
Esta investigación cuyo objetivo es identificar las percepciones y estrategias educativas sobre la interculturalidad en docentes de la federación de maestros andinos amazónicos del distrito de Río Negro, se realizó a través de un estudio 10 entrevistas a profesores que vienen trabajando mediante la perspectiva educativa intercultural bilingüe. Se descubrió que los docentes tienen diversas percepciones sobre lo que significa cultura e interculturalidad, algunos limitan el concepto de cultura a las expresiones folklóricas, mientras que otros consideran que es un constructo más amplio que considera las vivencias, símbolos y usos que la persona tiene en comunidad, por otro lado, entienden que la interculturalidad es un proceso de diálogo e interacción, que desemboca en la convivencia entre personas, donde los niños ashaninkas intercambiarán imaginarios con sus pares colonos, y...
12
otro
La presente investigación busca demostrar la relación entre los hábitos alimenticios y la resistencia muscular en los estudiantes de secundaria de una IE de Lima provincias. Asimismo, desarrolla los hábitos alimenticios en 3 dimensiones: calidad de dieta, patrones alimenticios y factores socioeconómicos culturales. Para poder medir la variable hábitos alimenticios se empleó encuestas con una valoración según la escala de Likert y para la variable resistencia muscular se empleó Test de Course Navette, Test de Milla y Media, Test de 1000 Metros y Test de Burpee. Los resultados mostraron que 42 estudiantes tienen hábitos alimenticios regulares. De estos, el 66.7% presentan resistencia muscular clasificada como regular, mientras que el 33.3% se encuentran en el nivel deficiente en términos de resistencia muscular. El análisis estadístico mostro una relación directa y muy signi...
13
tesis de grado
En el año 2017, Perú sufrió el fenómeno del Niño Costero luego de 19 años. Este desastre afectó principalmente la costa norte del país, ocasionando que numerosas viviendas e instalaciones terminaran enterradas por las inundaciones. Además, varios puentes colapsaron causando que pueblos queden incomunicados. A raíz de ello, se puede determinar que no todos los puentes están preparados para este tipo de fenómenos, teniendo como posibles causas estudios de suelos y diseños estructurales con escasa información. Por tales motivos, la presente tesis se refiere al diseño y determinación del tipo de pilote para la cimentación profunda más eficiente en puentes sobre suelos arenosos en Tumbes mediante un modelo computarizado. La aplicación se realizará en el puente Canoas, en el cual se buscará optimizar el rendimiento de ejecución considerando que pueda soportar las cargas a...
14
tesis de maestría
En la tesis titulada El clima laboral y la calidad de servicio del servidor civil en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019. Siendo el problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre el clima laboral y la calidad de servicio del servidor civil en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019?, con el objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima laboral y calidad de servicio del servidor civil en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019. Con la hipótesis Existe relación significativa entre el clima laboral y la calidad de servicio del servidor civil en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019. Variable 1: Clima laboral y Variable 2: Calidad de servicio. El presente estudio corresponde a un diseño descriptivo correlacional. Población: La población se consi...
15
tesis de maestría
Analiza el resultado de la ejecución presupuestaria de la Municipalidad Distrital de La Perla, Callao de los años 2014 y 2015, así como el proceso de verificación y su confiabilidad basado en la legalidad presupuestaria establecido por ente rector del Sistema Nacional de Presupuesto Público, enfocada en la prestación de servicios públicos a los ciudadanos y contribuyentes del Distrito de la Perla en la Provincia del Callao; así mismo recomendar a los funcionarios de la Municipalidad sobre la mejora de la gestión municipal para la optimización de recursos, reducción del riesgo de excepción y cumplimiento de los servicios básicos que demanda la ciudadanía. Por lo tanto, se inició una investigación sobre los antecesores bajo el marco legal original de la ejecución presupuestaria y sus modificaciones presupuestarias de la municipalidad, cuyos procedimientos son realizados po...
16
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
17
tesis de grado
Este trabajo de investigación se desarrolló por una problemática particular existente en la realidad de la municipalidad provincial de Huánuco, donde la población carece de Educación, Conciencia y Actitud tributarias acerca de las leyes y normas municipales; lo que conlleva a que ignoren a su vez las sanciones que producen su incumplimiento; por consiguiente podemos mencionar que no se practica correctamente las normas municipales. Así mismo el propósito de la investigación fue determinar la influencia de la cultura tributaria en la recaudación de arbitrios municipales en la Municipalidad Provincial de Huánuco – 2017; manejando así la hipótesis de que la cultura tributaria influye significativamente en la recaudación de los arbitrios municipales. El tipo de investigación es Aplicada, puesto que existe una relación entre la variable cultura tributaria y la recaudación d...
18
tesis de grado
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre la innovación y competitividad en un hotel de categoría 4 estrellas de la ciudad de Trujillo, año 2020, teniendo como base teórica, la propuesta por Pereira (2019), quien determinó que la innovación siempre está a la vanguardia de los cambios del sector para mantener su competitividad. De esta manera se consideró un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance correlacional, donde se aplicó cuestionarios a una muestra de 33 trabajadores de las diferentes áreas del hotel. Para ello se hizo uso del coeficiente de Rho de Spearman, se aplicó al no encontrar normalidad entre la dimensión organización y la variable competitividad; además se utilizó el coeficiente de Pearson, para las demás dimensiones. Concluyendo que la variable innovación y la variable competitividad presenta...
19
artículo
En palabras del Editor, Dr. Agustín Iza Stoll: “Permítanme destacar algunos conceptos preliminares. Los 17 objetivos del desarrollo sostenible propuestos por Naciones Unidas en el año 2015, con miras al 2030, incluyen varias áreas comprendidas en los fines de nuestra Academia: hambre cero, buena salud física y mental, educación de calidad, acción climática, vida en la tierra. Entre otros, ellos expresan de alguna manera los determinantes sociales de la salud que debemos enfrentar para diagnosticar, tratar o principalmente prevenir ... Entender que el desarrollo de una nación tenía necesariamente que incluir el desarrollo humano, lo que entre otras cosas comprende la salud y la educa todos, es también uno de los objetivos fundamentales de nuestro trabajo en la Academia Nacional de Medicina...”
20
artículo
Objetivos: Evaluar la relación entre la percepción de algunos estilos de crianza y el episodio depresivo en el adulto. Método: Se trata de un estudio descriptivo y transversal donde se usó la base de datos del Estudio Epidemiológico de Salud Mental de la Costa Peruana que incluyó 6555 personas adultas, relacionando los estilos de crianza con el episodio depresivo mediante pruebas de independencia para muestras complejas, ajustando modelos de regresión logística múltiple. Resultados: Se encontró relación entre la calidez (OR 0,89: IC 0,83–0,97) y el rechazo y control (OR 1,21; IC 1,04–1,40) con la presencia de algún episodio depresivo durante la vida. El rechazo y control (OR 1,34; IC 1,08–1,68) y la sobreprotección de los padres (OR 1,21; IC 1,01–1,44) se relacionan con ideación suicida, mientras que el rechazo y control (OR 1,54; IC 1,10–2,16) se relaciona...