Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Castillo, Betsy', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
En américa Latina Perú es uno de los países que tal y como lo señala el Ministerio de Agricultura y Riego (2018), cuenta con 1.89% de la disponibilidad en cuanto al agua dulce respecto al mundo entero lo cual lo hace un país privilegiado. Sin embargo es necesario señalar que existen en su territorio viviendas que carecen de agua lo que afecta a muchos habitantes del territorio peruano. De esta forma se puede considerar que existen sectores, provincias y localidades tal es el caso de Jicamarca, provincia de Huarochirí la cual cuenta con zonas populares ubicadas en zonas, muchos de ellos cerros escarpados, conformando asentamientos humanos sin planificación alguna de servicios básicos, siendo estos los que más padecen del líquido elemento para la subsistencia y desarrollo de la sociedad, por consiguiente el estrés hídrico aumenta por auge poblacional, trayendo como consecuenci...
2
La enfermera cumple un rol importante en las prácticas quirúrgicas durante la fase perioperatoria, la pandemia ha sido un reto para la actividad quirúrgica, sin embargo, las actividades dentro de ella han continuado. Objetivo: Describir las prácticas quirúrgicas durante el perioperatorio en el paciente con covid-19 según las revisiones bibliográficas. Material y Métodos: Es un estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo, a través de una revisión bibliográfica. Resultados: tras la búsqueda bibliográfica se obtuvieron 22 artículos científicos, comprendidos entre el 2020 al 2022, indexadas con los criterios de exclusión e inclusión, gran parte de los artículos pertenecen a la base de datos de Pubmed, y en idioma inglés. Las prácticas quirúrgicas en el periodo preoperatorio fueron: Tomografía computarizada de tórax, muestra de reacción en cadena de polimerasa (PC...
3
tesis de grado
El objetivo general de esta investigación es determinar como ha sido la evolución de la exportación de textiles a Estados Unidos en el contexto del TLC durante el periodo 2000 – 2015. De esta manera se recopiló información de diferentes fuentes, así como libros, páginas institucionales y tesis. Luego de dar el tratamiento estadístico correspondiente se ha llegado a la siguiente conclusión que de acuerdo con los resultados de la investigación la evolución de la exportación de textiles a Estados Unidos en el contexto del TLC durante los años 2000 al 2015 ha tenido una tendencia creciente.
4
tesis de grado
Introducción Los hábitos alimenticios es uno de los mayores problemas en la mayoría de estudiantes universitarios, para poder establecer cambios en dicho problema se requiere conocimiento y habilidades para practicarla. Objetivo Describir los hábitos alimenticios en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2017. Material y método. El estudio será de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo transversal prospectivo de nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra estará constituida por 130 alumnos, se empleó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario, la técnica de análisis de datos aplicada fue la técnica estadística descriptiva porcentual Conclusión. En lo que respecta a los hábitos alimenticios en los estudiantes de enfermería del total de 176 estudiantes, 133 estudiantes presenta...
5
tesis de grado
Título: Rol de Género en la comunidad Campesina de San Juan de Jarpa, Distrito de Chupaca Región Junín, 2018. El objetivo de este estudio es utilizar la descripción para analizar cómo se presentan los roles de género en la comunidad agrícola del distrito de San Juan de Jarpa. En la vida cotidiana de hombres y mujeres, los roles se construyeron históricamente a partir de los antepasados (abuelos), por lo que no son solo las diferencias biológicas, sino las que han definido la sociedad y la cultura se cumple con el objetivo de describir como se retrata el rol de género, con base en la metodología antropológica y la observación in situ, se podrían describir los testimonios y entrevistas realizadas con los pobladores, el rol reproductivo es responsable de la continuación del declive de la especie humana, lo productivo contribuye al desarrollo y crecimiento económico, el orga...