Prácticas quirúrgicas durante el perioperatorio del paciente con COVID-19: una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
La enfermera cumple un rol importante en las prácticas quirúrgicas durante la fase perioperatoria, la pandemia ha sido un reto para la actividad quirúrgica, sin embargo, las actividades dentro de ella han continuado. Objetivo: Describir las prácticas quirúrgicas durante el perioperatorio en el pacie...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Periodo Perioperatorio Equipo de Protección Personal Enfermería de Quirófano Infecciones por Coronavirus Pacientes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La enfermera cumple un rol importante en las prácticas quirúrgicas durante la fase perioperatoria, la pandemia ha sido un reto para la actividad quirúrgica, sin embargo, las actividades dentro de ella han continuado. Objetivo: Describir las prácticas quirúrgicas durante el perioperatorio en el paciente con covid-19 según las revisiones bibliográficas. Material y Métodos: Es un estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo, a través de una revisión bibliográfica. Resultados: tras la búsqueda bibliográfica se obtuvieron 22 artículos científicos, comprendidos entre el 2020 al 2022, indexadas con los criterios de exclusión e inclusión, gran parte de los artículos pertenecen a la base de datos de Pubmed, y en idioma inglés. Las prácticas quirúrgicas en el periodo preoperatorio fueron: Tomografía computarizada de tórax, muestra de reacción en cadena de polimerasa (PCR), reprogramación de cirugías electivas, equipo de protección personal y capacitación al personal de salud previo a las cirugías. Para el intraoperatorio: el cuidado con el uso de aerosoles y una presión negativa atmosférica dentro del quirófano. Y en el postoperatorio: evaluación del riesgo de contagio al personal de salud, procesamiento de instrumentos quirúrgicos reutilizables y el uso de la telemedicina. Conclusiones: Durante la pandemia por covid-19 de acuerdo con la literatura consultada el proceso perioperatorio de una cirugía tubo modificaciones donde se tuvieron que rediseñar aquellas prácticas quirúrgicas con el objetivo de atender al paciente y evitar el contagio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).