Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Castañeda Saldaña, Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Determinar el valor del líquido pericárdico con relación a la biopsia pericárdica en la pericarditis efusiva tuberculosa y el grado de concordancia entre el diagnóstico por líquido pericárdico y el diagnóstico por biopsia pericárdica. Material y métodos: Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas de 19 pacientes con diagnóstico pre-operatorio de pericarditis efusiva, entre los años 1994 y 1999, que acudieron al servicio de cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se consideró diagnóstico confirmado de pericarditis tuberculosa a los pacientes que cumplían los siguientes criterios por estudio de líquido pericárdico (cultivo positivo para Bacilo  de Koch o examen directo de Bacilo de Koch positivo o valor de ADA mayor a 50 UI/L) y/o los siguientes criterios por estudio de biopsia pericárdica (Cultivo positi...
2
artículo
Se presenta el caso de una paciente mujer con quilotórax no traumático. Esta enfermedad es una condición poco común que puede ser originada por múltiples desórdenes. El diagnóstico se estableció por estudio del líquido pleural y la toma de biopsias. La paciente recibió tratamiento no quirúrgico y quirúrgico, se discuten los resultados obtenidos y sugerencias para casos de este tipo.
3
artículo
Se presenta el caso de un paciente varón con tórax inestable. Esta lesión es una entidad poco común que puede ser originada por múltiples traumatismos de alto impacto. El diagnóstico se estableció por signos clínicos y estudios de imágenes. El paciente recibió tratamiento quirúrgico con un sistema de osteosíntesis costal (StraCos®); se discuten los resultados obtenidos y sugerencias para casos de este tipo.
4
artículo
Cystic hydatidosis is a zoonotic infection caused by the cestode Echinococcus, which is endemic in many regions of Peru. Hydatid cysts are usually located in the liver and lungs, locations elsewhere are rare as well as multiple hydatidosis. Most of the hydatid cysts are asymptomatic and are found incidentally. Rare complications may arise such as spontaneous or traumatic rupture (3-17%), it is very infrequent that the hydatid cyst rupture towards the chest wall. We present a case of a patient who suffered the rupture of hepatic cysts into the pleural cavity after an abdominal-chest trauma, the rarity of this event made the identification of the problem more difficult to be confused with massive hemothorax. Careful review of the CT-Scan images allowed to reach the correct diagnosis.
5
artículo
Objetivo: Describir los resultados del tratamiento quirúrgico de pacientes con hidatidosis pulmonar. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron pacientes operados por hidatidosis pulmonar entre 1989-1999 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se registró el tipo de tratamiento quirúrgico (técnica, hallazgos y complicaciones), las manifestaciones clínicas, morbilidad y mortalidad. Se incluyeron en el estudio 84 pacientes sometidos a 88 intervenciones quirúrgicas. La distribución por sexos fue igual. La edad promedio fue 32.89 ± 18.63 años y el 77.4% de los pacientes procedía de Lima. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron tos (86.9%), dolor torácico (50%) y murmullo vesicular disminuido (69%). El tiempo promedio de enfermedad fue 323 días. La positividad con Doble Difusión Arco Quinto fue de 61% y con Western B...
6
artículo
Objetivo: Describir los resultados de la ventana torácica en el manejo del empiema pleural. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron pacientes sometidos a ventana torácica (toracostomía) entre 1990-1998, en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se estudió el tratamiento quirúrgico (técnica, hallazgos y complicaciones), morbilidad y mortalidad. De los 59 casos estudiados 39 (66.1%) fueron varones y 20 (33.9%) mujeres. La edad promedio fue 30.9 ± 14 años. Resultados: Según la etiología, 55.93% tuvieron empiema pleural tuberculoso, 28.81% empiema post cirugía pulmonar, 11.86% empiema post neumónico y 3.39% empiema por traumatismo. El 95% de los casos fueron previamente drenados con tubo de toracostomía. El patrón radiológico predominante fue el hidroneumotórax (58%). El 64.4% fueron intervenidos bajo anestesia regional. ...