Ventana torácica en el tratamiento del empiema pleural crónico en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, 1990-1998
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los resultados de la ventana torácica en el manejo del empiema pleural. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron pacientes sometidos a ventana torácica (toracostomía) entre 1990-1998, en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se estudió...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/696 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Describir los resultados de la ventana torácica en el manejo del empiema pleural. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron pacientes sometidos a ventana torácica (toracostomía) entre 1990-1998, en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se estudió el tratamiento quirúrgico (técnica, hallazgos y complicaciones), morbilidad y mortalidad. De los 59 casos estudiados 39 (66.1%) fueron varones y 20 (33.9%) mujeres. La edad promedio fue 30.9 ± 14 años. Resultados: Según la etiología, 55.93% tuvieron empiema pleural tuberculoso, 28.81% empiema post cirugía pulmonar, 11.86% empiema post neumónico y 3.39% empiema por traumatismo. El 95% de los casos fueron previamente drenados con tubo de toracostomía. El patrón radiológico predominante fue el hidroneumotórax (58%). El 64.4% fueron intervenidos bajo anestesia regional. El tiempo promedio operatorio fue de 57.3 ± 28 minutos. Los arcos costales resecados con más frecuencia fueron el 6°-7° (25%). El tiempo promedio de hospitalización fue 38.6 ± 26.9 días, el tiempo promedio postoperatorio fue 8.5 ± 8.3 días. De los pacientes que tuvieron un seguimiento mayor a 3 meses (33 pacientes), se pudo confirmar el cierre de la ventana torácica en 13 casos y reexpansión pulmonar en 21 casos. Conclusiones: La indicación principal fue la falta de respuesta al tubo de toracostomía de drenaje (40%). La etiología principal es el empiema pleural tuberculoso. Es un procedimiento ideal para pacientes severamente comprometidos e inmunosuprimidos. Las complicaciones postoperatorias fueron 11.86%. El porcentaje de reoperaciones fue de 3.4%. No se encontró mortalidad asociada al procedimiento. (Rev Med Hered 2002; 13: 90-98). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).