1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El ameloblastoma es un tumor benigno, localmente agresivo, que ocasiona deformidades faciales y con tendencia a la recurrencia. El objetivo del tratamiento del ameloblastoma es la remoción completa del tumor, la restauración de la función y el mantenimiento del aspecto estético. Se presenta el caso de un varón de 19 años que presenta tumoración en región mandibular y acude a consulta para tratamiento quirúrgico. Se realizó planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné y modelo estereolitográfico para el manejo de su patología. Se observó una evolución post operatoria favorable; y una patología compatible con ameloblastoma mandibular intraóseo de patrón plexiforme. Si bien la cirugía es el tratamiento de elección para el diagnóstico de ameloblastoma; la planificación virtual y el modelo de impresión e...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

La investigación sobre el análisis del comercio electrónico en la región Junín y su aporte en las transacciones internacionales tiene como objetivo determinar las características de las empresas exportadoras de la región Junín que han contribuido a la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación y el comercio electrónico. El estudio se desarrolló bajo el tipo de investigación aplicada, con información del directorio de empresas de la región Junín facilitada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú exportaciones- Oficina Macro Regional de Exportación Centro). El nivel de investigación fue descriptivo de corte transversal. El estudio tuvo como objeto de estudio a una población conformado por 104 empresas, de las cuales 35 pertenecen al sector vestimenta y decoración y, 69 al sector agroindustria; éstas ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

El ameloblastoma es un tumor benigno, localmente agresivo, que ocasiona deformidades faciales y con tendencia a la recurrencia. El objetivo del tratamiento del ameloblastoma es la remoción completa del tumor, la restauración de la función y el mantenimiento del aspecto estético. Se presenta el caso de un varón de 19 años que presenta tumoración en región mandibular y acude a consulta para tratamiento quirúrgico. Se realizó planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné y modelo estereolitográfico para el manejo de su patología. Se observó una evolución post operatoria favorable; y una patología compatible con ameloblastoma mandibular intraóseo de patrón plexiforme. Si bien la cirugía es el tratamiento de elección para el diagnóstico de ameloblastoma; la planificación virtual y el modelo de impresión e...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

Context: The facial subunit principle organizes the facial skin into subunits. Facial reconstruction for skin cancer based on aesthetic units consists of replacing the entire subunit when a large part of a subunit has been removed. Aims: To determine the prevalence of facial skin cancer, their location by facial aesthetic units, and the type of facial reconstruction used in each of them. Settings and Design: An observational cross-sectional study was conducted at the Head and Neck Surgery Service of a general hospital between 2017 and 2018. Materials and Methods: A population census was conducted during this period. Statistical Analysis Used: The categorical variables were expressed as frequencies (percentages). Continuous variables were described as the means and standard deviations or medians and interquartile ranges. Results: The most common skin cancer was basal cell skin cancer, fol...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace

Currently, there are few studies that apply geostatistical simulation methods to model the geomechanical properties of rock masses, and most of these studies overlook the anisotropy of the geotechnical data. Therefore, the objective of the present study is to develop a 3D geotechnical model using geostatistical techniques and thereby establish the geotechnical parameters used to identify geotechnical zones with potential risk. This article presents a characterization methodology based on geostatistical simulation of geotechnical variables. In this sense, initially the geotechnical log data of the 532 drill holes drilled in the open pit located in the mining district of Tintaya (Espinar, Cusco) were reviewed, performing the exploratory analysis and spatial distribution analysis of geotechnical variables (spacing, FF/m, RMR, RQD and UCS), from this information the input variables were sele...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el visual merchandising y la decisión de compra de los clientes de la Zapatería Guayano en la ciudad de Trujillo, 2022. El tipo de estudio es Descriptivo – Correlacional de diseño No Experimental y con tipo de muestreo por conveniencia. Para la realización de la investigación se aplicó un cuestionario para la medición de las variables visual merchandising y decisión de compra, cuestionario conformado por 19 ítems, los cuales contienen 5 dimensiones a estudiar: imagen exterior, imagen interior, exhibición del producto, material POP y proceso de compra. Además, las preguntas fueron realizadas en escala de tipo Likert; docentes de la Universidad Privada del Norte realizaron la validación correspondiente a este instrumento. Por otro lado, se trabajó con una muestra de 190 clientes de la emp...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación plantea brindar una solución de reingeniería de procesos para el área de Riesgos de la empresa Edpyme Raíz S.A. haciendo uso de las herramientas estratégicas. Principalmente se plantea realizar un análisis de la situación del subproceso en estudio “Evaluación de reprogramación de crédito”, para identificar el foco problemático de la demora en atención al realizar una reprogramación de crédito a los clientes de la empresa. Posteriormente se reformula las actividades a realizar del subproceso en estudio, reduciendo tiempos, optimizando recursos del flujo y retirando ciclos repetitivos y actividades innecesarias. Luego se utiliza las herramientas de reingeniería en estudio para realizar un análisis AS IS - TO BE, realizando cuadros comparativos de tiempos, costos y utilización de los recursos involucrados, haciendo una comparación ...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace

We must consider preterm birth when occurring at 22 through 34 weeks gestation as perinatal morbidity and mortality is not clinically significant from 34 weeks on. Notwithstanding advances in medical knowledge and technology, worldwide preterm births’ incidence remains invariable. Known risk conditions like infections, preeclampsia, congenital malformations and cervical incompetence are associated in only 40 to 50% of the cases; in the rest of patients etiology remains unknown. Prenatal control and community prevention intents have not had expected results. Cervical length by ultrasound is important for risk patients’ screening and is more rapid and economic than fetal fibronectin detection in cervicovaginal secretion. At Instituto Nacional Materno Perinatal a differentiated area has been implemented for treating these patients. Considering all therapeutic agents used only micronized...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

OBJETIVO: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo principal para el desarrollo de Síndrome de Ovario Poliquístico incrementando el riesgo de presentar complicaciones a largo plazo. METODOS: La investigación es de tipo analítico, descriptivo y retrospectivo no experimental de corte transversal, con una población de 236 historias clínicas de usuarias atendidas, que fueron diagnosticadas de Síndrome de Ovario Poliquístico (n= 90 historias clínicas). Para recolectar la información se recurrió a las historias clínicas y a una ficha de recolección de datos, para el procesamiento se utilizó el software SPSSv23 y se aplicó la prueba estadística llamada chi cuadrado X2. RESULTADOS: Con un valor p= 0.000<0.05, por lo tanto, se confirma la asociación estadística entre la obesidad y el síndrome de ovario Poliquístico. CONCLUSIONES: En términos generales, nos indica que ...
10
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En los pacientes hospitalizados, el estado nutricional basal al ingreso guarda relación con el pronóstico a pesar de un tratamiento adecuado, por lo que es necesario conocer quien presentan riesgo de malnutrición a fin de poder realizar intervenciones adecuadas. Objetivo: Evaluar el riesgo nutricional de los pacientes al ingreso a hospitalización del servicio de medicina interna. Población y muestra: Paciente hospitalizados en el servicio de medicina interna durante el periodo abril a junio del 2023. Material y métodos: Se aplicará una escala de tamizaje de riesgo nutricional a todos los pacientes al ingreso al servicio y que hayan aceptado participar en el estudio.
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un pavimento rígido, para mejorar transitabilidad, Asentamientos Humanos San Gerónimo, Virgen de Fátima, Los Jardines, Sagrado Corazón De Jesús, Pimentel, se diseñó con base de los estudios preliminares, estudios básicos de ingeniería, diseño de la estructura del pavimento, también se realizaron, el estudio de impacto ambiental, los costos y presupuestos y las características de tránsito, todo eso rigiéndonos a las normas vigentes. La investigación es de carácter descriptiva no experimental, por tal motivo se realizaron trabajos de campo, topografía, la cual nos arrojó un terreno plano (tipo I), estudio de tráfico, IMDA (480 veh/día), estudio de suelos, obtuvimos un suelo “GC” Grava – Arcillosa, con un CBR de 16.6, por lo cual obtuvimos un diseño de pavimento de 60 cm (sub base = 20cm, base = 20 cm y carpe...
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En este trabajo se diseñó una faja para el traslado continuó de esparrago verde con capacidad de 2.1 t/h en el área de envasado de la empresa camposol S.A. El sistema de transporte tipo banda traslada en forma continua el esparrago verde, consiguiendo mejorar la producción de esté y con empacado continuo. El sistema de traslado continuo realiza la operación de evitar que se quiebre durante su traslado. Su alimentación con una banda transportadora que es accionada por un motor trifásico. El problema es cuando se realiza, durante el envasado las paradas intempestivas que produce el personal, lo que ocasiona pérdida de tiempo, discontinuidad en el envasado provocando el incremento de la fibrosidad durante el tiempo de espera, que en general, produce un deterioro de la calidad de turión. Sin embargo suele producirse mermas por rotura que provoca el personal durante el transporte, ...
13
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El desarrollo de la tesis tiene como objetivo el desarrollo del Control interno y su impacto en la gestión institucional de la gerencia de administración tributaria de la municipalidad distrital de moche – 2017, y validar la hipótesis que existe un relación significativa entre control interno y gestión administrativa en la Municipalidad de moche - 2017.El tipo de estudio que se aplico fue el no experimental, siendo el diseño descriptivo y explicativo correlacional de corte trasversal y los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo e inductivo. Se trabajó con una muestra de 50 empleados de la Municipalidad de Moche, se aplicó técnica de encuesta y como instrumento dos cuestionario confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio, el cual fue validados por expertos y con el coeficiente de alfa de Cronbach se validó el c...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Título de la investigación “Implementación del ciclo PHVA en el proceso de instalaciones para mejorar la productividad en el área operaciones, Airlife Perú S.A.C. San Isidro Lima 2018”, tiene como objetivo general, determinar como la Implementación del ciclo PHVA en el proceso de instalaciones para mejorar la productividad en el área operaciones, Airlife Perú S.A.C. San Isidro Lima 2018. En la investigación el método utilizado es cuantitativa, de diseño Cuasi Experimental y tiene como finalidad ser aplicada. La población está constituida por 24 semanas, con una muestra de 24 semanas, y por lo tanto se utilizarán la observación experimental de campo y el análisis documental, siendo los instrumentos utilizados las fichas de acopio de datos y registros. La información recolectada fue procesadas y analizadas usando el software SPSS versión 22. Los datos analizados y pro...
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo de investigación se titula: Desempeño docente y Competencias Científicas de los estudiantes de la I.E. “Héroes de la Paz” – Surpampa - Suyo – Ayabaca – Piura, 2018. Tiene como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el desempeño docente en el área de ciencia y tecnología con el desarrollo de competencias científicas de los estudiantes de la I.E. “Héroes de la Paz” de Surpampa – Suyo – Ayabaca – Piura, 2018. La presente investigación es correlacional, no experimental, transversal. Cuantitativa. En este diseño se buscó la relación existente entre dos variables con evidencias y no experimental, porque no se realiza la manipulación de variables. La población de estudio de la presente investigación está formada por la población muestral de estudiantes conformado por 57 estudiantes, 37 estudiantes en primaria y 20 en secunda...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo se apoyó del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 5): Igualdad de Género. Además, tuvo como propósito determinar la influencia del clima social familiar en el afrontamiento al estrés en lideresas de la ciudad de Lima Norte, 2024. El estudio es de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal y de nivel explicativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 163 lideresas. Para la evaluación de las variables se emplearon dos instrumentos: Escala de clima social en la familia y el Cuestionario de modos de afrontamiento del estrés. En cuanto al resultado, en las dimensiones del clima social familiar: relaciones, destaca la categoría promedio con un 74.2%; en desarrollo, las categorías promedio y muy mala obtuvieron igual y más alto porcentaje con 28.8% y en estabilidad, la categoría promedio obtiene el más alto porcentaje con 54.6%. En cuan...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En esta investigación se llevaron a cabo pruebas experimentales para evaluar la influencia del diámetro del ápex y vórtex del hidrociclón D-26 en la planta concentradora de Compañía Minera Lincuna SAC, las pruebas experimentales se realizaron con diferentes tamaños de ápex y vórtex para realizar los balances de masa del hidrociclón D-26, para poder evaluar en que tamaño de ápex y vórtex obtenemos menor porcentaje pasante malla #200 en el overflow, el estudio se realizó con los siguientes tamaños de ápex, 2.5”, 2.75” y 3.0” y tamaños de vórtex, 4.5”, 5”, y 6”, actualmente el hidrociclón D-26 tiene como diámetro de ápex 2.75” y de vórtex de 5”, para esta evaluación se realizó muestreo de pulpa, alimento, descarga de overflow y descarga de underflow, para los análisis granulométricos y balance respectivamente. Los resultados nos demuetra que cuando...
18
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo reúne información de tres sistemas prefabricados para losas aligeradas. El estudio se presenta como alternativa para la construcción de losas de entrepisos para el edificio multifamiliar Breña 951. Los sistemas mencionados fueron comparados con el sistema tradicional de losa aligerada que es el sistema considerado en el proyecto. Con la finalidad de evaluar cuál proceso le genera mayor rentabilidad, se utilizó la metodología Choosing by Advantage en dos escenarios. Asimismo, se consideró el estudio de las partidas complementarias que se involucran después del vaciado en todos los sistemas para tener una comparación extendida de estos.
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

OBJETIVO: Validar el “Global Acne Grading System modificado” en pacientes de 13 a 30 años de establecimientos de salud privados de Lambayeque. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, de concordancia. Se captaron un total de 51 pacientes entre 13 a 30 años con acné vulgar, en consultorio externo de dermatología del Centro Dermatológico DERMEDIC y la Clínica del Pacífico, Lambayeque. Se aplicaron las escalas GAGS modificada (“Global Acne Grading System modificado”) y EGAE (“Escala de Gravedad del Acné Española”) para evaluar la gravedad del acné de los pacientes. RESULTADOS: Al someter el instrumento a juicio de expertos se alcanzó un consenso total acerca de la validez de los ítems de la escala propuesta (V de Aiken = 1). Se obtuvieron un total de 255 fotografías. El tiempo medio de aplicación del “Global Acne Gradi...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación determinó la inestabilidad geotécnica de los taludes entre el Km. 34+700 y Km. 42+200, de la carretera Ciudad de Dios-Cajamarca; encontrándose en las Formaciones Carhuaz, Farrat, Inca y Chúlec del Cretácico inferior; además, encontramos depósitos cuaternarios tipo coluvial, coluvio-aluvial y aluvial. Los taludes están en macizos rocosos fracturados y meteorizados y suelos, los cuales presentan inestabilidad geotécnica debido a factores desencadenantes como la precipitación, infiltración y sismicidad, provocando movimientos en masas por deslizamientos. El objetivo de la investigación fue determinar la inestabilidad de los taludes. Se consideraron nueve puntos de control, utilizándose en suelos la clasificación SUCS y en roca las clasificaciones geomecánicas Índice de Calidad de la Roca (RQD), Índice de Resistencia Geológica (GSI) y la Valoración del Ma...