Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Nuñez-Castañeda, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El ameloblastoma es un tumor benigno, localmente agresivo, que ocasiona deformidades faciales y con tendencia a la recurrencia. El objetivo del tratamiento del ameloblastoma es la remoción completa del tumor, la restauración de la función y el mantenimiento del aspecto estético. Se presenta el caso de un varón de 19 años que presenta tumoración en región mandibular y acude a consulta para tratamiento quirúrgico. Se realizó planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné y modelo estereolitográfico para el manejo de su patología. Se observó una evolución post operatoria favorable; y una patología compatible con ameloblastoma mandibular intraóseo de patrón plexiforme. Si bien la cirugía es el tratamiento de elección para el diagnóstico de ameloblastoma; la planificación virtual y el modelo de impresión e...
2
artículo
Context: The facial subunit principle organizes the facial skin into subunits. Facial reconstruction for skin cancer based on aesthetic units consists of replacing the entire subunit when a large part of a subunit has been removed. Aims: To determine the prevalence of facial skin cancer, their location by facial aesthetic units, and the type of facial reconstruction used in each of them. Settings and Design: An observational cross-sectional study was conducted at the Head and Neck Surgery Service of a general hospital between 2017 and 2018. Materials and Methods: A population census was conducted during this period. Statistical Analysis Used: The categorical variables were expressed as frequencies (percentages). Continuous variables were described as the means and standard deviations or medians and interquartile ranges. Results: The most common skin cancer was basal cell skin cancer, fol...
3
artículo
El ameloblastoma es un tumor benigno, localmente agresivo, que ocasiona deformidades faciales y con tendencia a la recurrencia. El objetivo del tratamiento del ameloblastoma es la remoción completa del tumor, la restauración de la función y el mantenimiento del aspecto estético. Se presenta el caso de un varón de 19 años que presenta tumoración en región mandibular y acude a consulta para tratamiento quirúrgico. Se realizó planificación virtual y modelo de impresión en 3D para reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné y modelo estereolitográfico para el manejo de su patología. Se observó una evolución post operatoria favorable; y una patología compatible con ameloblastoma mandibular intraóseo de patrón plexiforme. Si bien la cirugía es el tratamiento de elección para el diagnóstico de ameloblastoma; la planificación virtual y el modelo de impresión e...
4
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
5
artículo
Although frontal prominence is an infrequent benign defect that causes no sequelae, it gives the patient distress due to its unaesthetic visual aspect. Proper surgical recontouring of the forehead can radically change one's appearance. In consequence, different techniques have been proposed for its management and correction. The aim of this study is to describe a surgical algorithm to treat male patients with forehead reduction to soften the forceful look. An observational cross-sectional study was conducted at the head and neck surgery ward of a general hospital between 2019 and 2022. We performed 35 forehead reduction operations on male patients. The median age was 29 years (range, 26-32 years). The forehead reduction procedures performed was categorized as follows: 27 anterior table osteotomy and 8 anterior table osteotomy contouring. Median forehead reduction was 2.7 mm (range, 2-3.2...
6
artículo
Objetivo. Determinar la prevalencia de ameloblastoma en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo enero 1998 – julio 2012. Materiales y métodos. El diseño de investigación fue observacional, descriptivo, de tipo retrospectivo y transversal. La información fue recolectada de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de ameloblastoma que se realizaron todo el tratamiento dentro del Hospital (preoperatorio, cirugía, posoperatorio y evolución). Resultados. Se determinó que el mayor número de casos se presentó durante la tercera década de vida, el sexo masculino predominó con un 90%, el sector más afectado fue el posterior mandibular con un 70 %, la resección tumoral en bloque fue el tipo de procedimiento más utilizado con un 40%, ningún caso reportó recidivas. Se determinó que el signo principal fue el incremen...
7
informe técnico
El ameloblastoma es una neoplasia benigna de origen epitelial; su lugar de aparición, en la mayoría de casos, se encuantra entre las corticales óseas que conforman el maxilar, con mayor frecuencia en la mandíbula, pocas veces se presentan de manera extraósea y suelen localizarse en la encía. Puede aparecer en cualquier edad, pero con frecuencia es diagnosticada entre la cuarta y quinta década de vida. No existe predilección respecto algún sexo en particular, pero tiene una preferencia algo superior en varones. Existe una variedad de opciones quirúrgicas, de acuerdo al tipo histológico y tamaño de ameloblastoma, que están bien documentadas en distintos reportes. En este reporte se presenta el caso de un paciente adulto al que se le realizó una hemimandibulectomía, seguida de la reconstrucción del defecto óseo con una placa preformada de titanio y un autoinjerto vasculariz...
8
artículo
Introduction: Superior third facial fractures represent an important but rare pathology in the specialty of head, neck and maxillofacial surgery, and result from severe trauma. Objectives: To determine the presentation of superior third facial fractures by age, sex, causal agent and classification. Design: Observational descriptive study. Setting: Head, Neck and Maxillofacial Surgery Service, Dos de Mayo National Hospital, Lima, Peru. Participants: Patients with superior third facial fracture. Methods: Medical records data between June 1999 and May 2009 were captured. Main outcome measures: Age, sex, causing agent and classification. Results: Forty nine patients were included, Ninety pe cent were male, about two thirds (67.5%) were between 21 and 40 years old. More than half of the lesions (55%) resulted from traffic accidents and 23% from robberies; more than 40% had superior third frac...