1
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de injurias traumáticas dentales según la clasificación de Andreasen en pacientes de 1 a 15 años de edad, atendidos en el Servicio de Odontopediatría de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el periodo Enero 2012 - Octubre 2017. Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. Fue una población muestral constituida por las historias clínicas de los pacientes con injurias traumáticas dentales que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión durante ese periodo. Resultado: De las 9880 historias clínicas de pacientes ingresantes al Servicio de Odontopediatría, 117 historias clínicas fueron de pacientes con injurias traumáticas dentales. Se excluyeron 13 por no cumplir los criterios propuestos, quedando un total de 104 historias clínicas de traumatismo para s...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objectives: To determine the frequency of traumatic dental injuries according to Andreasen classification in children from 1 to 15 years old, treated in the Pediatric Dentistry Service of the Peruvian University Cayetano Heredia Teaching Dental Center, from January 2012 through October 2017. Material and methods: This study was descriptive and retrospective. Samples were composed of clinical records from patients with traumatic dental injuries who accomplished the inclusion and exclusion criteria. The evaluated variables were: types of traumatic dental injuries, sex, age of the patient, place, cause of the trauma and type of teeth affects. Results: A total of 9880 medical records were found, of which 1.18% (n = 117) represent patients who presented traumatic dental injuries. From these, 73 were from boys and 31 from girls, who had an average age of 4.36 ± 3.42 years old. Conclusions: In...
3
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El ameloblastoma es una neoplasia benigna de origen epitelial; su lugar de aparición, en la mayoría de casos, se encuantra entre las corticales óseas que conforman el maxilar, con mayor frecuencia en la mandíbula, pocas veces se presentan de manera extraósea y suelen localizarse en la encía. Puede aparecer en cualquier edad, pero con frecuencia es diagnosticada entre la cuarta y quinta década de vida. No existe predilección respecto algún sexo en particular, pero tiene una preferencia algo superior en varones. Existe una variedad de opciones quirúrgicas, de acuerdo al tipo histológico y tamaño de ameloblastoma, que están bien documentadas en distintos reportes. En este reporte se presenta el caso de un paciente adulto al que se le realizó una hemimandibulectomía, seguida de la reconstrucción del defecto óseo con una placa preformada de titanio y un autoinjerto vasculariz...