Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Saldaña Castañeda, Jose Fernando', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo principal para el desarrollo de Síndrome de Ovario Poliquístico incrementando el riesgo de presentar complicaciones a largo plazo. METODOS: La investigación es de tipo analítico, descriptivo y retrospectivo no experimental de corte transversal, con una población de 236 historias clínicas de usuarias atendidas, que fueron diagnosticadas de Síndrome de Ovario Poliquístico (n= 90 historias clínicas). Para recolectar la información se recurrió a las historias clínicas y a una ficha de recolección de datos, para el procesamiento se utilizó el software SPSSv23 y se aplicó la prueba estadística llamada chi cuadrado X2. RESULTADOS: Con un valor p= 0.000<0.05, por lo tanto, se confirma la asociación estadística entre la obesidad y el síndrome de ovario Poliquístico. CONCLUSIONES: En términos generales, nos indica que ...
2
Objetivo: Identificar si el manejo del COVID-19 es un factor predisponente para desarrollar tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante marzo-diciembre 2020. Materiales y método: La investigación es de tipo analítico, porque se interpretan los resultados, retrospectivo porque los casos han sido diagnosticados con anterioridad, es caso y control porque compara a dos grupos: con enfermedad o afección en estudio (casos) y otro grupo sin enfermedad o afección (control). Se recolecta variable independiente (Covid 19, Edad, Sexo, Comorbilidades) variable dependiente (Tuberculosis Pulmonar). Instrumento de recolección de datos (ficha de recolección de datos). Para los análisis de datos, se utilizará el software estadístico SPSS V.24, que permite medir las variables cualitativas. Antecedente: Según datos del servicio de epidemiología del Hospital Nacional...