Manejo del covid-19 como factor predisponente de tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional Policia Nacional del Peru Luis N. Saenz durante marzo - diciembre 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar si el manejo del COVID-19 es un factor predisponente para desarrollar tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante marzo-diciembre 2020. Materiales y método: La investigación es de tipo analítico, porque se interpretan los resultados, retrospectivo po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Castañeda, Jose Fernando
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8449
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
COVID-19
Corticoide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar si el manejo del COVID-19 es un factor predisponente para desarrollar tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante marzo-diciembre 2020. Materiales y método: La investigación es de tipo analítico, porque se interpretan los resultados, retrospectivo porque los casos han sido diagnosticados con anterioridad, es caso y control porque compara a dos grupos: con enfermedad o afección en estudio (casos) y otro grupo sin enfermedad o afección (control). Se recolecta variable independiente (Covid 19, Edad, Sexo, Comorbilidades) variable dependiente (Tuberculosis Pulmonar). Instrumento de recolección de datos (ficha de recolección de datos). Para los análisis de datos, se utilizará el software estadístico SPSS V.24, que permite medir las variables cualitativas. Antecedente: Según datos del servicio de epidemiología del Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz, se reportó 1627 pacientes con COVID-19 en 2020, 1204 en 2021 y 149 en 2022. El Programa de Control de Tuberculosis del mismo hospital, reportó casos de tuberculosis pulmonar en 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, con 152, 108, 124, 120 y 109 correspondientemente. Según la referencia, los casos de tuberculosis pulmonar aumentaron significativamente en 2021 a pesar del confinamiento, a pesar de una ligera disminución en 2020. Este trabajo pretende confirmar como el uso de corticoides favoreció el aumento de TBC pulmonar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).