Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Carranza Álvarez, César', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
artículo
In the following text, the authors address the origins and evolution of consumer protection in Peru, as well as highlighting the main regulatory infuences of the current 2010 Consumer Protection and Defence Code with regard to consumer sales (defective products), and the regime of abusive clauses, to which is added a reference to protection of personal data
2
artículo
The present article analizes the institution of the contractual improvidence contained in the article 80 of the Cuban's Civil Code. It starts with a general view of the historic background, notion, main characters, and comparative legislation. Afterwards it analizes the content and the reaches of the mentioned norm, in some cases proposing some solutions to improve the legislation.
3
artículo
The present article analizes the institution of the contractual improvidence contained in the article 80 of the Cuban's Civil Code. It starts with a general view of the historic background, notion, main characters, and comparative legislation. Afterwards it analizes the content and the reaches of the mentioned norm, in some cases proposing some solutions to improve the legislation.
4
tesis de maestría
La presente tesis versa sobre la presunción de aprovechamiento en la lesión contractual. En ella se demuestra que los efectos derivados de su aplicación resultan perjudiciales para las relaciones contractuales entabladas en el mercado y los propios contratantes, e incluso contradictorios con la estructura legal que el legislador peruano confiere a la lesión, en sede del Código civil. En efecto, se parte de la hipótesis de que tales consecuencias serían la generación de inseguridad jurídica en los contratos, al reducir el ejercicio de la acción rescisoria por lesión a la simple comprobación de la desproporción de las prestaciones de las partes; el retorno al sistema de lesión objetiva; y la alteración de la carga probatoria que corresponde a los celebrantes del negocio, entre otras. La tesis se divide en tres capítulos. En los dos primeros, se muestra un panorama amplio de...
5
El presente artículo presenta los pasos iniciales de la defensa del consumidor en Perú, desde la Carta Política de 1979, la Ley de Protección al Consumidor, la creación del INDECOPI, la Constitución de 1993 y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Discute el concepto de parte vulnerable, el reconocimiento legislativo del consumidor como vulnerable y como este criterio repercute en las sanciones administrativas, analizando su aplicación en el Código de Protección y Defensa del Consumidor de Perú.
6
tesis de maestría
La presente tesis versa sobre la presunción de aprovechamiento en la lesión contractual. En ella se demuestra que los efectos derivados de su aplicación resultan perjudiciales para las relaciones contractuales entabladas en el mercado y los propios contratantes, e incluso contradictorios con la estructura legal que el legislador peruano confiere a la lesión, en sede del Código civil. En efecto, se parte de la hipótesis de que tales consecuencias serían la generación de inseguridad jurídica en los contratos, al reducir el ejercicio de la acción rescisoria por lesión a la simple comprobación de la desproporción de las prestaciones de las partes; el retorno al sistema de lesión objetiva; y la alteración de la carga probatoria que corresponde a los celebrantes del negocio, entre otras. La tesis se divide en tres capítulos. En los dos primeros, se muestra un panorama amplio de...
7
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo del trabajo de investigación acorde con el Proyecto de Investigación realizado en el curso de Investigación Jurídica 1 y los lineamientos establecidos por las normas específicas del SICA-REG-34 y el Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y Título Profesional (SICA-REG-06). El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática está dedicada a la revisión de los avances de cada parte o sección del trabajo de investigación en la modalidad de tesina. El estudiante perfeccionará sus habilidades de redacción, de corrección de estilo y de citado, así como de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia de Investigación Jurídica, en el nivel 3.
8
artículo
En el siguiente texto, los autores analizan los alcances de la decisión de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi, que sanciona con una multa de 50 UIT al restaurante La Rosa Náutica por haber incurrido en una práctica discriminatoria contra las mujeres, debido a la entrega de cartas que únicamente contenían la relación de los productos ahí ofrecidos, pero sin que se consignara el precio de los mismos, los cuales se encontraban en las cartas entregadas a los hombres. Luego de ponderar el voto en discordia y lo resuelto por el colegiado, se decantan por aquella tesis que descarta la comisión de la conducta denunciada.
9
artículo
The emergence of autonomous vehicles presents unprecedented challenges for civil liability law. This article proposes a new legal paradigm: a dynamic legal framework that adapts liability attribution to the various levels of vehicular autonomy. Through doctrinal, jurisprudential, and comparative analysis of international legislation, the inadequacy of current legal frameworks to address the complexity of autonomous systems is identified. The proposed framework establishes a liability categorization based on levels of autonomy, ranging from shared human-machine responsibility at lower levels to system and manufacturer liability at higher levels. It integrates principles of “ethics by design” and proposes a tiered insurance system. The framework’s validation includes application to hypothetical cases and expert evaluation, demonstrating its feasibility and adaptability to future tech...
10
artículo
Los autores reflexionan sobre el cambio de criterio realizado por la Sala Especializada de Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi respecto a la incorporación de la denominada cláusula ad corpus en los contratos de compraventa inmobiliaria con consumidores, partiendo de un análisis de la misma y los pronunciamientos previos de la autoridad administrativa. En tal sentido, los autores consideran correcto y apropiado el cambio de criterio adoptado en la Resolución N° 2816-2019/SPC-INDECOPI, pues a través de ella se reconoce la validez de la cláusula ad corpus, se respeta el contrato y la autonomía privada y, más aún, se recupera el verdadero rol del Indecopi como ente regulador y no interventor.
11
artículo
The emergence of autonomous vehicles presents unprecedented challenges for civil liability law. This article proposes a new legal paradigm: a dynamic legal framework that adapts liability attribution to the various levels of vehicular autonomy. Through doctrinal, jurisprudential, and comparative analysis of international legislation, the inadequacy of current legal frameworks to address the complexity of autonomous systems is identified. The proposed framework establishes a liability categorization based on levels of autonomy, ranging from shared human-machine responsibility at lower levels to system and manufacturer liability at higher levels. It integrates principles of “ethics by design” and proposes a tiered insurance system. The framework’s validation includes application to hypothetical cases and expert evaluation, demonstrating its feasibility and adaptability to future tech...
12
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica. El curso es teórico y práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de investigación. El estudiante desarrollará las habilidades necesarias para el establecimiento de una estrategia de investigación, de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas, así como de estilos de citación. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia general Investigación jurídica, en el nivel 3.
13
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades para el desarrollo del trabajo de investigación acorde con el producto realizado en el curso de Investigación Jurídica 1. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática está dedicada a la revisión de los avances de cada capítulo, parte o sección del trabajo de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades de redacción, de corrección de estilo y de citado, así como de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas autorizadas. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia de Investigación Jurídica, en el nivel 3, la misma que es parte integrante de su formación académica y de su futura experiencia profesional.
14
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades para el desarrollo del trabajo de investigación acorde con el Proyecto de Investigación realizado en el curso de Investigación Jurídica 1. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática está dedicada a la revisión de los avances de cada capítulo, parte o sección del trabajo de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades de redacción, de corrección de estilo y de citado, así como de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas autorizadas. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia de Investigación Jurídica, en el nivel 3, la misma que es parte integrante de su formación académica y de su futura experiencia profesional.
15
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, especialmente, bajo la forma de Estado del Arte. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades para el establecimiento de una estrategia de investigación, de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas, así como de estilos de citación. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia Investigación Jurídica, por la cual el determina las fuentes del derecho que son relevantes para la aplicación y resolución de casos concretos y los relaciona con los hechos de la realidad.
16
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, especialmente, bajo la forma de Estado del Arte. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades para el establecimiento de una estrategia de investigación, de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas, así como de estilos de citación. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia Investigación Jurídica, por la cual el determina las fuentes del derecho que son relevantes para la aplicación y resolución de casos concretos y los relaciona con los hechos de la realidad.
17
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, especialmente, bajo la forma de Estado del Arte. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades para el establecimiento de una estrategia de investigación, de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas, así como de estilos de citación. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia Investigación Jurídica, por la cual el determina las fuentes del derecho que son relevantes para la aplicación y resolución de casos concretos y los relaciona con los hechos de la realidad.
18
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades para el desarrollo del trabajo de investigación acorde con el producto realizado en el curso de Investigación Jurídica 1. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática está dedicada a la revisión de los avances de cada capítulo, parte o sección del trabajo de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades de redacción, de corrección de estilo y de citado, así como de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas autorizadas. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia de Investigación Jurídica, en el nivel 3, la misma que es parte integrante de su formación académica y de su futura experiencia profesional.