Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Tapia Cornejo, Bruno Alonso Samuel', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis está justificada en la necesidad de diálogo entre el derecho privado y las reglas del proceso que se encuentran plasmado en las normas procesales. Muchos de los problemas que han ido in creciendo en la judicatura se deben quizás a un no consenso por parte de la doctrina sobre determinados conceptos del derecho sustantivo y su necesaria vinculación con el derecho procesal. Por ello es necesario analizar la doctrina sobre el daño moral. Asimismo, ver cuáles de estas son o no recogidas en resoluciones a nivel de Corte Suprema. Adicionalmente, debatir sobre la coherencia entre una delimitación conceptual sobre el daño moral y su necesidad para lograr uno de los fines del proceso: la verdad. Por otro lado, es necesario analizar los medios de prueba que se han utilizado en la jurisprudencia y determinar el idóneo para solicitar el daño moral. Además, veremos si es ...
2
artículo
El autor pretende demostrar la necesidadde diálogo entre el derecho privado y lasreglas del proceso. Para ello, parte desde larelevancia de los hechos y luego analiza cuálesinferencias probatorias se deberían llevar alproceso. Por otro lado, se propone nuevoscriterios de solución para el daño moral apartir de ciertos lineamientos del razonamientoprobatorio. El autor termina diagnosticando losaciertos y/o errores desarrollados en la prácticajurisprudencial peruana, a partir del análisisde reglas procesales y el análisis de actividadepistémica.
3
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, especialmente, bajo la forma de Estado del Arte. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades para el establecimiento de una estrategia de investigación, de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas, así como de estilos de citación. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia Investigación Jurídica, por la cual el determina las fuentes del derecho que son relevantes para la aplicación y resolución de casos concretos y los relaciona con los hechos de la realidad.
4
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, especialmente, bajo la forma de Estado del Arte. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades para el establecimiento de una estrategia de investigación, de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas, así como de estilos de citación. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia Investigación Jurídica, por la cual el determina las fuentes del derecho que son relevantes para la aplicación y resolución de casos concretos y los relaciona con los hechos de la realidad.
5
informe técnico
El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades para el desarrollo del trabajo de investigación acorde con el producto realizado en el curso de Investigación Jurídica 1. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática está dedicada a la revisión de los avances de cada capítulo, parte o sección del trabajo de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades de redacción, de corrección de estilo y de citado, así como de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas autorizadas. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia de Investigación Jurídica, en el nivel 3, la misma que es parte integrante de su formación académica y de su futura experiencia profesional.
6
informe técnico
Descripción: Contar con un título profesional es de suma importancia para lograr una mejor posición o para aspirar a otras oportunidades laborales. El Programa de Titulación de la Carrera de Derecho ofrece las herramientas y competencias necesarias para obtener el título profesional y lograr mejores oportunidades laborales. Propósito: El Programa de Titulación de la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los bachilleres egresados de la Carrera de Derecho de UPC, busca brindar a nuestros bachilleres, que cumplan con los requisitos para la Titulación, las herramientas para la elaboración de un Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) que evidencie su preparación para el ejercicio profesional. 1