Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Jaimes Blanco, Kelly Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso Derecho Internacional Privado es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Perspectiva global y local. La relevancia de este curso radica en que el estudiante será capaz de analizar, desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, los aspectos más relevantes de las relaciones privadas internacionales, pues no es posible entender el comercio exterior, el financiamiento internacional, el mercado de capitales, el proceso de inversión, los procesos de integración, el encuentro de culturas, y otros fenómenos económicos sin una base sólida en Derecho Internacional Privado.
2
informe técnico
Temas de Derechos Humanos es un curso electivo de la carrera; de carácter teórico, que busca desarrollar la competencia general, manejo de la información, y la específica, investigación jurídica.
3
informe técnico
Descripción: El curso Derecho Internacional Público introduce al alumno (a) en la dinámica particular de su objeto de regulación: la sociedad internacional. Y, sobre la base de dicha introducción, el curso desarrolla un análisis que culmina con una aproximación concreta sobre el ordenamiento jurídico internacional contemporáneo. Propósito: En un mundo globalizado, el Derecho Internacional Público debe comprende un conjunto de normas e instituciones que regulan a la sociedad internacional. Una sociedad que entraña relaciones de coexistencia, cooperación e integración entre los diferentes sujetos que la integran (Estados, organizaciones internacionales, individuos, entre otros) y que, a la vez, se encuentran provistos de diferentes grados de personalidad jurídica en el marco de dicha sociedad. El curso pretende, finalmente, introducir al alumno (a) en el conocimiento de esta...
4
informe técnico
El curso Derecho Internacional Privado es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Perspectiva global y local. La relevancia de este curso radica en que el estudiante será capaz de analizar, desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, los aspectos más relevantes de las relaciones privadas internacionales, pues no es posible entender el comercio exterior, el financiamiento internacional, el mercado de capitales, el proceso de inversión, los procesos de integración, el encuentro de culturas, y otros fenómenos económicos sin una base sólida en Derecho Internacional Privado.
5
informe técnico
Descripción: El curso Derecho Internacional Público introduce al alumno (a) en la dinámica particular de su objeto de regulación: la sociedad internacional. Y, sobre la base de dicha introducción, el curso desarrolla un análisis que culmina con una aproximación concreta sobre el ordenamiento jurídico internacional contemporáneo. Propósito: En un mundo globalizado, el Derecho Internacional Público debe comprende un conjunto de normas e instituciones que regulan a la sociedad internacional. Una sociedad que entraña relaciones de coexistencia, cooperación e integración entre los diferentes sujetos que la integran (Estados, organizaciones internacionales, individuos, entre otros) y que, a la vez, se encuentran provistos de diferentes grados de personalidad jurídica en el marco de dicha sociedad. El curso pretende, finalmente, introducir al alumno (a) en el conocimiento de esta...
6
informe técnico
El curso de Aspectos Jurídicos de las Relaciones Internacionales es un curso de carácter teórico que está dirigido a estudiantes del segundo ciclo de la Carrera de Relaciones Internacionales. Este curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Interdisciplinariedad. Ello permitirá que el alumno adquiera y desarrolle conocimientos y habilidades en el análisis jurídico de temas de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Dentro de los temas que se trataran en el curso están los conceptos básicos del Derecho Internacional Público, Costumbre Internacional (Tratados Internacionales, Jurisprudencia Internacional, etc.), Estado (Elementos constitutivos del Estado, Reconocimiento de los Estados, Órganos de los Estados para las Relaciones Internacionales, etc.), Organismos e Instituciones Internacionales (...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Aspectos Jurídicos de las Relaciones Internacionales es un curso de carácter teórico que está dirigido a estudiantes del segundo ciclo de la Carrera de Relaciones Internacionales. Este curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de Interdisciplinariedad. Ello permitirá que el alumno adquiera y desarrolle conocimientos y habilidades en el análisis jurídico de temas de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Dentro de los temas que se trataran en el curso están los conceptos básicos del Derecho Internacional Público, Costumbre Internacional (Tratados Internacionales, Jurisprudencia Internacional, etc.), Estado (Elementos constitutivos del Estado, Reconocimiento de los Estados, Órganos de los Estados para las Relaciones Internacionales, etc.), Organismos e Instituciones Int...
8
informe técnico
Descripción: El curso Derecho Internacional Público introduce al alumno (a) en la dinámica particular de su objeto de regulación: la sociedad internacional. Y, sobre la base de dicha introducción, el curso desarrolla un análisis que culmina con una aproximación concreta sobre el ordenamiento jurídico internacional contemporáneo. Propósito: En un mundo globalizado, el Derecho Internacional Público debe comprende un conjunto de normas e instituciones que regulan a la sociedad internacional. Una sociedad que entraña relaciones de coexistencia, cooperación e integración entre los diferentes sujetos que la integran (Estados, organizaciones internacionales, individuos, entre otros) y que, a la vez, se encuentran provistos de diferentes grados de personalidad jurídica en el marco de dicha sociedad. El curso pretende, finalmente, introducir al alumno (a) en el conocimiento de esta...
9
informe técnico
Descripción: El curso Derecho Internacional Público introduce al alumno (a) en la dinámica particular de su objeto de regulación: la sociedad internacional. Y, sobre la base de dicha introducción, el curso desarrolla un análisis que culmina con una aproximación concreta sobre el ordenamiento jurídico internacional contemporáneo. Propósito: En un mundo globalizado, el Derecho Internacional Público debe comprende un conjunto de normas e instituciones que regulan a la sociedad internacional. Una sociedad que entraña relaciones de coexistencia, cooperación e integración entre los diferentes sujetos que la integran (Estados, organizaciones internacionales, individuos, entre otros) y que, a la vez, se encuentran provistos de diferentes grados de personalidad jurídica en el marco de dicha sociedad. El curso pretende, finalmente, introducir al alumno (a) en el conocimiento de esta...
10
informe técnico
El curso abarca el estudio del sistema de protección de derechos fundamentales tanto del ámbito nacional como supranacional, el régimen jurídico de los derechos fundamentales en el ordenamiento peruano y los procesos constitucionales, destacando sus singularidades y aspectos más relevantes. Propósito: El alumno estará en la capacidad de identificar las herramientas jurídicas de tutela de derechos frente a posibles situaciones de vulneraciones de derechos. El curso Derechos Fundamentales busca desarrollar la competencia general ciudadanía, nivel 2, y las competencias específicas interdisciplinariedad y perspectiva local y global ambas en nivel 1.
11
informe técnico
El curso Derecho Internacional Privado es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Perspectiva global y local. La relevancia de este curso radica en que el estudiante será capaz de analizar, desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, los aspectos más relevantes de las relaciones privadas internacionales, pues no es posible entender el comercio exterior, el financiamiento internacional, el mercado de capitales, el proceso de inversión, los procesos de integración, el encuentro de culturas, y otros fenómenos económicos sin una base sólida en Derecho Internacional Privado.
12
informe técnico
Descripción: El curso de Derechos de Propiedad analiza críticamente los principales aspectos derivados de la regulación de los derechos sobre las cosas, partiendo de las nociones de propiedad y posesión. El análisis de estos conceptos permitirá el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico, el cual es fundamental para el futuro desarrollo académico y profesional del estudiante. Curso de especialidad de la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes de derecho del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita y la específica de razonamiento jurídico. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe estar al día con la legislación relativa a los derechos de propiedad, saber aplicarla a problemas concretos con trasfondo patrimonial y poder tomar decisiones eficientes tomando en cuenta doctrina y jurisprud...
13
informe técnico
Descripción: Contar con un título profesional es de suma importancia para lograr una mejor posición o para aspirar a otras oportunidades laborales. El Programa de Titulación de la Carrera de Derecho ofrece las herramientas y competencias necesarias para obtener el título profesional y lograr mejores oportunidades laborales. Propósito: El Programa de Titulación de la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los bachilleres egresados de la Carrera de Derecho de UPC, busca brindar a nuestros bachilleres, que cumplan con los requisitos para la Titulación, las herramientas para la elaboración de un Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) que evidencie su preparación para el ejercicio profesional. 1