De la tutela constitucional del consumidor al reconocimiento de su vulnerabilidad, por el CPDC peruano: primera exploración jurisprudencial

Descripción del Articulo

El presente artículo presenta los pasos iniciales de la defensa del consumidor en Perú, desde la Carta Política de 1979, la Ley de Protección al Consumidor, la creación del INDECOPI, la Constitución de 1993 y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Discute el concepto de parte vulnerable,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Álvarez, César Alberto
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección constitucional del consumidor
Vulnerabilidad
Indecopi
Jurisprudencia administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo presenta los pasos iniciales de la defensa del consumidor en Perú, desde la Carta Política de 1979, la Ley de Protección al Consumidor, la creación del INDECOPI, la Constitución de 1993 y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Discute el concepto de parte vulnerable, el reconocimiento legislativo del consumidor como vulnerable y como este criterio repercute en las sanciones administrativas, analizando su aplicación en el Código de Protección y Defensa del Consumidor de Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).