1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la contribución de la Unidad Militar de Asentamiento Rural Nº 2 con la finalidad de aportar en el desarrollo del distrito fronterizo de Yaquerana - Colonia Angamos, actualmente considerada Área Crítica, donde la poca presencia del Estado es una de las características más comunes, por lo tanto mediante la presente investigación se hace conocer la importancia de esta unidad para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, la cual se apoyó en las investigaciones de autores como Matos, Salirrosas y Quiroz (2016), Gamarra, Kuan y Guerra (2015), Rueda & Vásquez Quijada(2018). Aplicando la metodología cualitativa, se buscó mediante la evaluación comprender la importancia del desarrollo de capacidades para la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 2 para enfrentar los nuevos roles de la institución...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la contribución de la Unidad Militar de Asentamiento Rural Nº 2 con la finalidad de aportar en el desarrollo del distrito fronterizo de Yaquerana - Colonia Angamos, actualmente considerada Área Crítica, donde la poca presencia del Estado es una de las características más comunes, por lo tanto mediante la presente investigación se hace conocer la importancia de esta unidad para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, la cual se apoyó en las investigaciones de autores como Matos, Salirrosas y Quiroz (2016), Gamarra, Kuan y Guerra (2015), Rueda & Vásquez Quijada(2018). Aplicando la metodología cualitativa, se buscó mediante la evaluación comprender la importancia del desarrollo de capacidades para la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 2 para enfrentar los nuevos roles de la institución...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la contribución de la Unidad Militar de Asentamiento Rural Nº 2 con la finalidad de aportar en el desarrollo del distrito fronterizo de Yaquerana - Colonia Angamos, actualmente considerada Área Crítica, donde la poca presencia del Estado es una de las características más comunes, por lo tanto mediante la presente investigación se hace conocer la importancia de esta unidad para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, la cual se apoyó en las investigaciones de autores como Matos, Salirrosas y Quiroz (2016), Gamarra, Kuan y Guerra (2015), Rueda & Vásquez Quijada(2018). Aplicando la metodología cualitativa, se buscó mediante la evaluación comprender la importancia del desarrollo de capacidades para la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 2 para enfrentar los nuevos roles de la institución...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la contribución de la Unidad Militar de Asentamiento Rural Nº 2 con la finalidad de aportar en el desarrollo del distrito fronterizo de Yaquerana - Colonia Angamos, actualmente considerada Área Crítica, donde la poca presencia del Estado es una de las características más comunes, por lo tanto mediante la presente investigación se hace conocer la importancia de esta unidad para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, la cual se apoyó en las investigaciones de autores como Matos, Salirrosas y Quiroz (2016), Gamarra, Kuan y Guerra (2015), Rueda & Vásquez Quijada(2018). Aplicando la metodología cualitativa, se buscó mediante la evaluación comprender la importancia del desarrollo de capacidades para la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 2 para enfrentar los nuevos roles de la institución...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se dará a conocer la propuesta que se desea implementar en la ciudad de Chiclayo para resolver casos de pensión de alimentos, los cuáles hoy en día se han hecho comunes por muchos motivos, teniendo como principal, la separación de muchos matrimonios. Es por eso por lo que se detalla la forma en la que se desarrollará el proyecto durante la duración de 1 año, implementando el algoritmo que más se adecue a la situación, teniendo en cuenta el método de árbol de decisiones. Se irá describiendo los diferentes tipos de justificación que presenta la investigación, así como sus antecedentes locales, nacionales e internacionales, incluido el marco teórico, donde se definirán algunos conceptos de lo que se aplicará en la investigación. Además, se mostrará la población a la que analizaremos teniendo en cuenta nuestra situación problemática y re...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En vista de la creciente demanda internacional de productos frescos y del desarrollo sostenible de la producción nacional de mango, tanto en calidad como en cantidad, se propone la instalación de una planta empacadora de mango fresco refrigerado variedad Kent (Mangifera indica L.) con fines de exportación. El mercado destino seleccionado estaría comprendido por Países Bajos, pues actualmente tiene a Perú como uno de sus principales proveedores y los precios que liquidan por la fruta recibida se han mantenido relativamente constantes. Así mismo, su demanda tiende a incrementarse, no por su consumo interno, sino por los negocios de reexportación que manejan con otros mercados importantes de la Unión Europea. La planta se ubicaría en la localidad de Tambogrande, región Piura, dadas las condiciones necesarias de calidad, el abastecimiento suficiente de materia prima, la cercanía ...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar el posicionamiento de marca y la comunicación digital en el rubro de vestidos de verano en la Galería Gama Moda Plaza del emporio comercial de Gamarra entre los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021 por tratarse de una temporada de alta demanda en el sector. Se utilizó el enfoque cualitativo con un nivel de investigación exploratoria y descriptiva. Asimismo, se realizó el método de estudio de caso y como instrumento de recolección de datos un cuestionario de preguntas a microempresarios y clientes de la galería Gama Moda Plaza del emporio comercial de Gamarra. También se realizaron observaciones de los posts publicados entre diciembre 2020 y enero 2021 en las redes sociales de la galería. La investigación concluye destacando el posicionamiento de marca en la comunicación digital en el rubro de vestidos de verano en ...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El videojuego es un fenómeno social del siglo XXI nacido del auge de la tecnología y el internet. Los videojuegos han fomentado dos tipos de comportamientos en los usuarios, el que juega de manera solitaria ocasionalmente y el que juega siempre, busca asociarse con otros, ser reconocido, famoso, multijugador y pertenece a una comunidad. La sub cultura gamer se forma en medio de un espacio cultural que desarrollan los aficionados a los videojuegos, porque comparten los mismos gustos, pensamiento y tienen las mismas metas. En Lima existe una sub cultura gamer como fenómeno social que aún adolece de una efectiva comunicación (medios de comunicación), ya que son muy pocos los portales en el mundo digital donde ellos puedan interactuar. A raíz de esta problemática, apostamos por realizar un portal web que ayude a oficializar el fenómeno. Mediante este portal se aportará con un medio...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó dentro de los alcances del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, en la meta 4.2 que menciona la importancia de la educación de calidad otorgando los recursos y herramientas necesarias para el éxito en el aprendizaje significativo en los estudiantes. Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia del programa de vida práctica en el desarrollo de la autonomía de los estudiantes en Lima, 2024, para ello se empleó el método cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, el estudio realizado implicó dos grupos de estudiantes de cinco años, el primer grupo fue el grupo control y el segundo fue grupo experimental cada uno conformado por 30 estudiantes, en total una muestra de 60 estudiantes a quienes se le aplicó el programa de vida práctica realizada en 36 sesiones de aprendizaje y los efectos fueron medidos con una lista de cotejo d...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer un plan de bioseguridad que permita el control de la salud de los trabajadores frente al COVID-19 en la ejecución de la obra de saneamiento de la ciudad de Huamachuco. Para la elaboración del plan se realizó una recopilación bibliográfica y documental acerca del COVID 19, para poder identificar algunos conceptos desconocidos, posterior a ello se realizó una inspección de campo, donde se verificó el estado en que se venía desarrollando la obra y se pudo determinar los puntos estratégicos para detallarlos en el plan, registrando todos los datos para poder desarrollar los lineamientos sanitarios del plan, logrando así cumplir el objetivo general de la investigación. Los resultados obtenidos del estudio determinaron la elaboración de un plan de bioseguridad, el cual fue considerado para el reinicio de labores en la...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación con respecto a los índices del doble estándar sexual y las actitudes frente a la violación de mujeres en personas que aceptan o rechazan el enfoque de género considerando la reforma educativa. Los participantes estuvieron conformados por 88 hombres y mujeres distribuidos en dos grupos de 44 integrantes, el primer grupo con apoyo a la reforma educativa con enfoque de género y el segundo con rechazo a la reforma educativa con enfoque de género. Los instrumentos usados fueron la Escala de Doble Moral Sexual (Sierra, Monge y Salinas.) y la Escala de Actitud Favorable Hacia La Violación (Sierra y Monge). Se encontró que las personas con rechazo a la reforma educativa con enfoque de género tenían una relación significativa entre los índices del doble estándar sexual y actitudes favorables hacia la violación ...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El tema propuesto es un proyecto arquitectónico de una residencia universitaria con permeabilidad arquitectónica en el distrito de Pueblo Libre, considerando que es un distrito de la zona de Lima que cuenta con varios centros educativos dentro y próximo al distrito. Se encuentra circunscrito dentro del campo arquitectónico del sector vivienda. Estará dedicado a cumplir las necesidades de los estudiantes, lo que requerirá un diseño con criterios de habitabilidad integrado a espacios de usos sociales y recreación, respetando la normatividad de la zona de estudio y siendo un referente para otros proyectos similares
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la manera en que el uso de herramientas TIC mejora las habilidades matemáticas en niños en la Institución Educativa N° 1020 Piura, 2023. El tipo de investigación fue cuantitativa-aplicada, con un diseño pre experimental longitudinal y un método de estudio analítico deductivo. La muestra consistió en ocho niños con dificultades en el área matemática, a quienes se les aplicó una lista de cotejo como pre y post test del “Programa de mejora de habilidades matemáticas en niños de 5 años”, el cual utilizó las herramientas TIC como medio principal. Los datos mostraron un avance en el 100% de los niños en sus habilidades matemáticas y las tres dimensiones de esta variable: habilidades lógico-matemáticas, desarrollando sus habilidades desde el nivel de inicio hasta el nivel logrado, con resultados estadísticamente signif...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: El panorama actual de la hipertensión arterial requiere implementar estrategias mercadológicas de tipo educativas, comunicación, movilización y participación comunitaria que promuevan cambios en el estilo de vida de la población. Objetivo: Analizar los estudios relacionados con estrategias de marketing social en la promoción de la salud para la prevención de la hipertensión arterial. Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de artículos en idioma inglés y español sobre estrategias de marketing social en hipertensión arterial en la base de datos Medline, IBECS, Lilacs a través del Portal Regional de la Biblioteca Virtual en Salud, durante el periodo 2011-2021 con las siguientes combinaciones de palabras: marketing, estrategias, hipertensión arterial, promoción de la salud, educación para la salud Resultados: Solo 7 artículos cumplieron t...
15
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: Stage III non-small-cell lung cancer (NSCLC) management is challenging given the heterogeneous nature of the disease. The LATAM subset of the real-world, global KINDLE study reported the treatment patterns and clinical outcomes for LATAM from the pre-immuno-oncology era. Methods: The study was conducted in seven countries (Argentina, Chile, Colombia, Dominican Republic, Mexico, Peru and Uruguay) in stage III NSCLC (American Joint Committee on Cancer, 7th edition) diagnosed between January 2013 and December 2017. Retrospective data from patients' medical records (index date to the end of follow-up) were collected. Summary statistics, Kaplan–Meier survival estimates and a two-sided 95% confidence interval (CI) were provided. Cox proportional hazard model was used for univariate and multi-variate analyses. Results: A total of 231 patients was enrolled, the median age was 65....
16
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo el realizar una revisión acerca del tratamiento del dolor, la optimización de la sedación y la presencia del delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos. Está basada tanto en la experiencia profesional de los autores como en la revisión de la literatura y las últimas guías de recomendaciones de práctica clínica. La finalidad última de esta revisión es dar a conocer la importancia que tiene la optimización del tratamiento del dolor y la sedación en el pronóstico y evolución del paciente crítico, así como sensibilizar en la importancia de la identificación, prevención y tratamiento del delirium en este tipo de pacientes. Palabras clave: Dolor, sedación, delirio, cuidados intensivos
17
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo el realizar una revisión acerca del tratamiento del dolor, la optimización de la sedación y la presencia del delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos. Está basada tanto en la experiencia profesional de los autores como en la revisión de la literatura y las últimas guías de recomendaciones de práctica clínica. La finalidad última de esta revisión es dar a conocer la importancia que tiene la optimización del tratamiento del dolor y la sedación en el pronóstico y evolución del paciente crítico, así como sensibilizar en la importancia de la identificación, prevención y tratamiento del delirium en este tipo de pacientes. Palabras clave: Dolor, sedación, delirio, cuidados intensivos