1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El Congreso es una de las instituciones más desprestigiadas del país. Según el último informe del Latinobarometro solo un 13% de peruanos lo respalda. ¿A qué se debe ello? Las razones pueden ser varias: pobre representatividad, escándalos de corrupción, abuso de poder, privilegios, etc., las cuales se matizan con una tradición histórica donde el autoritarismo y la inestabilidad política aparecen como la piedra de toque.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los derechos sociales han sido tradicionalmente relegados a una posición secundaria. Se considera que su exigibilidad no puede ser inmediata, sino progresiva o periódica, debido a los gastos que acarrean. En ese entendido, se los opone a los derechos civiles y políticos que, precisamente por demandar obligaciones de no hacer por parte del Estado, pueden ser garantizados directamente. En el presente trabajo se cuestiona esta perspectiva y se plantea que la exigibilidad de los derechos civiles y sociales no depende de su costo económico, sino de las prioridades que asuma el Estado en cuanto a su protección. La distinción entre ambos tipos de derechos tiene sentido si se la piensa en clave histórica, pero no desde una perspectiva constitucional. Al final, es posible concluir que lo que distingue a estas dos categorías es una razón política, por lo que urge llamar la atención sobr...
3
revisión
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Se extraña en el medio un estudio orgánico sobre la responsabilidad (política y judicial) del Presidente. Este vacío espera ser resuelto, en cierta medida, por el libro del constitucionalista y profesor peruano Francisco Eguiguren Praeli. En él Eguiguren desarrolla de manera paciente cada uno de los elementos legales de la responsabilidad del Presidente. Incluyendo algunas propuestas de reforma, que a continuación serán objeto de un breve comentario.
4
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El Congreso es una de las instituciones más desprestigiadas del país. Según el último informe del Latinobarometro solo un 13% de peruanos lo respalda. ¿A qué se debe ello? Las razones pueden ser varias: pobre representatividad, escándalos de corrupción, abuso de poder, privilegios, etc., las cuales se matizan con una tradición histórica donde el autoritarismo y la inestabilidad política aparecen como la piedra de toque.
5
artículo
This article deals with the figure of the presidential vacancy due to the cause of permanent moral incapacity. In this sense, it maintains that it operates, in fact, as a kind of informal political trial due to the limitations of article 117 of the Constitution that prevents that the president could be accused during his mandate outside of four extraordinary assumptions. Thus, it proposes that if it is not possible to amend the Constitution on this point, it is decided to rationalize the presidential vacancy in order to respect the right to due process of the president, and limit the discretion of the Congress.
6
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Se extraña en el medio un estudio orgánico sobre la responsabilidad (política y judicial) del Presidente. Este vacío espera ser resuelto, en cierta medida, por el libro del constitucionalista y profesor peruano Francisco Eguiguren Praeli. En él Eguiguren desarrolla de manera paciente cada uno de los elementos legales de la responsabilidad del Presidente. Incluyendo algunas propuestas de reforma, que a continuación serán objeto de un breve comentario.
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente comentario sostiene que la justicia electoral se equivocó al no permitir la inscripción de la fórmula presidencial del partido político «Todos por el Perú». Si bien esta organización política incurrió en errores administrativos, estos no afectaron los derechos ni los intereses de sus afiliados, ni mucho menos pusieron en cuestión su democracia interna. Asimismo, el comentario sostiene que esta resolución no toma en cuenta en sus fundamentos la práctica jurisprudencial tanto del Tribunal Constitucional como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que, en materia del derecho a la participación política, considera que su reglamentación no puede ser inadecuada e irrazonable.
8
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
This article deals with the figure of the presidential vacancy due to the cause of permanent moral incapacity. In this sense, it maintains that it operates, in fact, as a kind of informal political trial due to the limitations of article 117 of the Constitution that prevents that the president could be accused during his mandate outside of four extraordinary assumptions. Thus, it proposes that if it is not possible to amend the Constitution on this point, it is decided to rationalize the presidential vacancy in order to respect the right to due process of the president, and limit the discretion of the Congress.
9
10
otro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cuarta edición de los Anuarios de Investigación del CICAJ-DAD reúne artículos de diversas ramas del derecho que son producto de un proceso de reflexión académica profunda en torno a temas que son materia de debate en la actualidad. Estos artículos han sido sometidos al sistema doble ciego de revisión por pares y a un proceso editorial que garantizan la excelencia académica que debe caracterizar la producción de nuestros docentes y egresados. La presente edición comprende investigaciones realizadas por tres profesores y cuatro egresados, que han sido clasificadas en cinco secciones. La sección que abre esta edición es la de Derecho Constitucional, que contiene el artículo del profesor Heber Joel Campos, «Los orígenes y la dinámica de la práctica constitucional en el Perú: el problema del constitucionalismo sin democracia»; del profesor José Antonio Tirado, «Un ens...
11
revisión
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente comentario sostiene que la justicia electoral se equivocó al no permitir la inscripción de la fórmula presidencial del partido político «Todos por el Perú». Si bien esta organización política incurrió en errores administrativos, estos no afectaron los derechos ni los intereses de sus afiliados, ni mucho menos pusieron en cuestión su democracia interna. Asimismo, el comentario sostiene que esta resolución no toma en cuenta en sus fundamentos la práctica jurisprudencial tanto del Tribunal Constitucional como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que, en materia del derecho a la participación política, considera que su reglamentación no puede ser inadecuada e irrazonable.
12
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente comentario sostiene que la justicia electoral se equivocó al no permitir la inscripción de la fórmula presidencial del partido político «Todos por el Perú». Si bien esta organización política incurrió en errores administrativos, estos no afectaron los derechos ni los intereses de sus afiliados, ni mucho menos pusieron en cuestión su democracia interna. Asimismo, el comentario sostiene que esta resolución no toma en cuenta en sus fundamentos la práctica jurisprudencial tanto del Tribunal Constitucional como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que, en materia del derecho a la participación política, considera que su reglamentación no puede ser inadecuada e irrazonable.
13
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Se extraña en el medio un estudio orgánico sobre la responsabilidad (política y judicial) del Presidente. Este vacío espera ser resuelto, en cierta medida, por el libro del constitucionalista y profesor peruano Francisco Eguiguren Praeli. En él Eguiguren desarrolla de manera paciente cada uno de los elementos legales de la responsabilidad del Presidente. Incluyendo algunas propuestas de reforma, que a continuación serán objeto de un breve comentario.
14
artículo
This article deals with the figure of the presidential vacancy due to the cause of permanent moral incapacity. In this sense, it maintains that it operates, in fact, as a kind of informal political trial due to the limitations of article 117 of the Constitution that prevents that the president could be accused during his mandate outside of four extraordinary assumptions. Thus, it proposes that if it is not possible to amend the Constitution on this point, it is decided to rationalize the presidential vacancy in order to respect the right to due process of the president, and limit the discretion of the Congress.
15
16
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este libro contiene diversas discusiones en torno a la enseñanza del Derecho comparado agrupadas según la metáfora de un viaje con sus «afuera», «adentro», «fronteras» y «regreso».
17
otro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
A finales de 2012 el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ) del Departamento Académico de Derecho (DAD) asumió el desafío de relanzar la serie de Cuadernos de Trabajo que hasta ese momento eran editados directamente por el DAD. Estos constituían la principal producción editorial del Departamento; de hecho, entre los años 2006 y 2012 se publicaron 21 cuadernos. El desafío exigió desarrollar un proceso editorial con estándares internacionales, los que incluyeron la revisión por evaluadores nacionales e internacionales, un sistema de evaluación de doble ciego y la aprobación de la publicación una vez que el autor hubiese subsanado las observaciones de los árbitros. De esta forma, en un contexto en el cual el propio CICAJ se encontraba en el umbral de una nueva etapa luego del nombramiento de su primer director, se lanza la primera convocatoria ab...