Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Camarena Mayta, Félix', tiempo de consulta: 0.65s Limitar resultados
1
artículo
La firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y varios países del mundo, ha dinamizado la economía rural, afectando no solo a los medianos productores, sino también a los pequeños, provocando cambios en la estructura productiva y en el manejo de cultivos y crianzas. En este nuevo contexto se hace una descripción de las características técnicas y tecnológicas de los sistemas de Producción Agropecuaria Tradicional (PAT) de Carhuaz y de las condiciones topográficas y edáfico-climáticas del lugar. Para ello se aplicaron encuestas a una muestra representativa de 339 jefes de familia de los cinco distritos involucrados: Yúngar, Anta, Marcará, Carhuaz y Ataquero. Entre los aspectos resaltantes encontrados se tiene la predominancia del minifundio, la baja disponibilidad de agua de riego, el uso de bajos niveles tecnológicos, bajo rendimiento de los cultivos, la g...
2
artículo
La firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y varios países del mundo, ha dinamizado la economía rural, afectando no solo a los medianos productores, sino también a los pequeños, provocando cambios en la estructura productiva y en el manejo de cultivos y crianzas. En este nuevo contexto se hace una descripción de las características técnicas y tecnológicas de los sistemas de Producción Agropecuaria Tradicional (PAT) de Carhuaz y de las condiciones topográficas y edáfico-climáticas del lugar. Para ello se aplicaron encuestas a una muestra representativa de 339 jefes de familia de los cinco distritos involucrados: Yúngar, Anta, Marcará, Carhuaz y Ataquero. Entre los aspectos resaltantes encontrados se tiene la predominancia del minifundio, la baja disponibilidad de agua de riego, el uso de bajos niveles tecnológicos, bajo rendimiento de los cultivos, la g...
3
artículo
La firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y varios países del mundo, ha dinamizado la economía rural, afectando no solo a los medianos productores, sino también a los pequeños, provocando cambios en la estructura productiva y en el manejo de cultivos y crianzas. En este nuevo contexto se hace una descripción de las características técnicas y tecnológicas de los sistemas de Producción Agropecuaria Tradicional (PAT) de Carhuaz y de las condiciones topográficas y edáfico-climáticas del lugar. Para ello se aplicaron encuestas a una muestra representativa de 339 jefes de familia de los cinco distritos involucrados: Yúngar, Anta, Marcará, Carhuaz y Ataquero. Entre los aspectos resaltantes encontrados se tiene la predominancia del minifundio, la baja disponibilidad de agua de riego, el uso de bajos niveles tecnológicos, bajo rendimiento de los cultivos, la g...
4
artículo
El tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) es una planta nativa de América del Sur que está teniendo dificultades en mantenerse en las áreas de producción en Ecuador por problemas fitosanitarios, ocasionando la disminución de estas. Es una planta con bastante demanda en el cantón Guachapala, y últimamente se está expandiendo su producción. El objetivo de esta investigación fue evaluar la sostenibilidad social de las fincas productoras de tomate de árbol en el cantón Guachapala, Azuay-Ecuador. Se utilizó la “Metodología Multicriterio”. La población objetivo estuvo constituida por fincas con una plantación no menor de 12 meses de edad, contado a partir del trasplante a campo y en plena fructificación. Se trabajó con 52 productores y la información se obtuvo a través de encuestas estructuradas y adaptadas al medio. Se encontró que la producción del tomate d...
5
artículo
Lupinus mutabilis Sweet (Fabaceae), “tarwi” or “chocho”, is an important grain legume in the Andean region. In Peru, studies on tarwi have mainly focused on morphological features; however, they have not been molecularly characterized. Currently, it is possible to explore the genetic parameters of plants with reliable and modern methods such as genotyping by sequencing (GBS). Here, for the first time, we used single nucleotide polymorphism (SNP) markers to infer the genetic diversity and population structure of 89 accessions of tarwi from nine Andean regions of Peru. A total of 5922 SNPs distributed along all chromosomes of tarwi were identified. STRUCTURE analysis revealed that this crop is grouped into two clusters. A dendrogram was generated using the UPGMA clustering algorithm and, like the principal coordinate analysis (PCoA), it showed two groups that correspond to the geog...