1
artículo
Publicado 2022
Enlace

The purpose of this research was to analyze the implications of exposure to various news channels that broadcast information on COVID-19 and their impact on the mental health of older adults in the sparsely populated area of the Tacna Region during the year 2021. The present study used a descriptive correlational type of quantitative approach on a sample of 389 older adults aged 60 years and over, who were recruited by non-probabilistic convenience sampling. For the application of the survey technique, the instrument used was a questionnaire modified by the authors. In terms of research ethics for the development of the study, the respondents provided informed consent, and other ethical considerations were addressed. In relation to sociodemographic variables of mental health, it was found that women had a greater incidence of anxiety (p < 0.01) and that people with fewer years of stud...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Analizar a través de las manifestaciones, las prácticas y creencias culturales de la madre en el cuidado del niño menor de cinco años. El escenario tomó lugar en la provincia de Tarata de la Ciudad de Tacna. Los participantes fueron 10 madres de niños menores de cinco años. Material y métodos: La técnica fue la entrevista a profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada, las cuales fueron grabadas y transcritas. La muestra se obtuvo por saturación con precedente de consentimiento informado. Resultados: En el análisis de la información se utilizó el método de teoría fundamentada mediante el proceso de codificación abierta, axial y selectiva en el que emergieron cinco categorías y ocho subcategorías, cuatro relacionadas a las creencias del cuidado y cuatro categorías relacionadas a las prácticas del cuidado, todas estas dieron origen a...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Establecer la relación entre el conocimiento y la práctica de madres sobre alimentación y su relación con el estado nutricional del Programa Nacional Cuna Más en el distrito Ciudad Nueva de Tacna. Material y métodos: Estudio cuantitativo y correlacional. La población estuvo conformada por 50 madres y niños menores de tres años, previo consentimiento informado. Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva y la prueba de ji al cuadrado. Resultado: El 54 % de madres presentó un nivel de conocimiento alto; el 32 %, medio; y el 14 %, conocimiento bajo. En las prácticas, el 52 % demostró prácticas inadecuadas y el 48.0 % adecuadas. El estado nutricional de los niños; según el indicador peso/talla, el 58.0 % presentó peso normal; el 20 % tiene sobrepeso; el 16 %, obesidad; y el 6 %, desnutrición. En el indicador peso/edad; el 74 % de niños pres...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Analizar el significado de la visión de la gestión del cuidado de los profesionales de enfermería que trabajan en el primer nivel de atención de las micro redes de salud de Tacna. El escenario tomó lugar en la provincia y ciudad de Tacna. Los participantes fueron 07 profesionales de enfermería con cargo o experiencia en Jefatura de las micro redes y establecimientos de salud. Material y métodos: Estudio cualitativo de teoría fundamentada. La técnica fue la entrevista a profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. La muestra se obtuvo del muestreo teórico por saturación de datos. Resultados: En el análisis de la información se utilizó el método de teoría fundamentada mediante el proceso de codificación abierta, axial y selectiva en el que emergieron cinco categorías, 13 subcategorías y 28 uni...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objective: To determine the relationship between resilience and commitment in nursing students in Tacna, Peru. Material and methods: Nonexperimental, correlational, cross-sectional study. The population was composed of 179 students from the first to fourth year of the Professional School of Nursing of the Jorge Basadre Grohmann National University in Tacna, during the 2019, who were surveyed with prior informed consent, two validated questionnaires were applied. For the analysis, the Chi square statistic was used, with a 95 % confidence. Results: Of the total number of students, 88.8 % were female; 57 % were 19 to 21 year-old; 60.3 % expressed a high level of commitment and 35.8 % a medium level, being this high commitment by dedication (69.3%), vigor (520%) and absorption (55.3 %). 54.7% showed high level resilience and 44.7 % medium level resilie...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introducción: Los factores intrínsecos y extrínsecos relacionados con el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de las Escuelas Académicos Profesionales de la Facultad de la Ciencia de la Salud: Enfermería, Obstetricia, Medicina Humana, Farmacia y Bioquímica, Odontología de la UNJBG-Tacna-2012 es un tema de importante dado a resultados de ingresantes y egresados; El objetivo fue evaluar los factores intrínsecos y extrínsecos que se relacionan de manera directa con el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de la Escuela Académica Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud. Material y Métodos: Se utilizó la técnica de escalonamiento de Likert, para medir los factores intrínsecos y extrínsecos. Para el análisis y discusión de consecuentemente la hipótesis general fue demostrada y aceptada, así mismo se determinó que existe una categoría ...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace

Introducción: Neumonia adquirida en la comunidad produce productos inflamatorios que producen eventos cardiovasculares prevenibles. Objetivo: Establecer si la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es un factor de riesgo asociado a enfermedad cardiovascular. Materiales y Métodos: Se realizó un diseño de cohortes con: pacientes hospitalizados por diagnóstico de NAC y un grupo control sin neumonía (1:2), que cumplían con los criterios de selección. Se calculó Chi cuadrado, Riesgo Relativo e intervalos de confianza para el análisis bivariado y análisis multivariado con varianza robusta crudos y ajustados. Resultados: Del total de la población de estudio, se analizaron 693 pacientes. El promedio de la edad fue 64,1 ± 13.7 (DE) años. La mayoría estaba conformada por sexo masculino (61.5%). Dentro de los factores cardiovasculares clásicos, el 96.8% consumía tabaco; el 73.9%...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objective: To determine the sociodemographic factors and level of knowledge associated with the use of emergency oral contraception in users of the INPPARES medical center in the city of Tacna, in 2020. Material and methods: The study was basic at a correlational level, not probabilistic with a sampling for convenience of 1200 women attended in the medical center, who were surveyed to measure their level of knowledge and use of emergency contraception (EC), identifying sociodemographic factors such as age, marital status and level of education. SPSS 25 software was used for data analysis and Chi-square was used with a significance level of 95 %. Results: It was identified that 57.5 % of the surveyed women have a low knowledge of emergency oral contraception compared to 7.6 % with a high knowledge. Regarding the use of the EC, it was identified that 85.9 % used it at least once in their l...
9
artículo
Background: Community-acquired pneumonia produces inflammatory products that produce preventable cardiovascular events. Objective: To establish if Community-Acquired Pneumonia (CAP) is a risk factor associated with cardiovascular disease. Materials and Methods: A cohort design was carried out with: patients hospitalized for a diagnosis of CAP and a control group without pneumonia (1:2), who met the selection criteria. Chi square, Relative Risk and confidence intervals were calculated for the crude and adjusted bivariate analysis and robust multivariate analysis. Results: Of the total study population, 693 patients were analyzed. The mean age was 64.1 ± 13.7 (SD) years. The most were male (61.5%). Among the classic cardiovascular factors, 96.8% used tobacco; 73.9% were hypertensive; 82.5% were diabetic and 96.5% were hypercholesterolemic. It was found that men had a higher frequency of a...
10
artículo
Publicado 2025
Enlace

Understanding consumer behavior toward healthy food consumption is essential for promoting sustainable and health-conscious dietary choices. Previous studies based on the Theory of Planned behavior (TPB) have highlighted the role of attitude, subjective norms, and perceived behavioral control in shaping purchase intentions. However, the extent to which additional factors, such as price sensitivity, willingness to pay, and health consciousness, influence these decisions remains unclear, particularly in emerging markets. Therefore, this study aims to develop a predictive model to assess the intention to consume healthier products. It is based on the variables of attitude and perceived purchasing control from the Theory of Planned behavior while also incorporating key factors related to sustainability, health, and nutrition. This research addresses the growing need to understand consumer be...