Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Valdivia Silva, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: observar el grado de reacción inflamatoria que se produce en el tejido conectivo subcutáneo de ratas, Cuando se pone en contacto con cuatro diferentes cementos para endodoncia, Endofill, Endomethasone, Sealer 26 y Apexit. Material y Método: Fueron establecidos cuatro grupos experimentales y un grupo control de cinco animales cada uno, en los periodos de 7, 21 y 60 días. Los cortes histológicos obtenidos fueron coloreados con Hematoxilina & Eosinay con tricrómico de Masson, para posteriormente evaluar la reacción inflamatoria adyacente y la formación de tejido fibroso. Los datos obtenidos fueron sometidos al test estadístico de Kruskall-Wallis y Miller con 5% de nivel de significancia. El análisis microscópico mostró reacción inflamatoria más intensa en los períodos de 7 y 21 días. A los 60 días hubo formación de una cápsula fibrosa densa para el cemento E...
2
artículo
Dentro de las enfermedades que constituyen problemas de salud pública está la caries dental, especialmente por su frecuencia, ya que afecta al 98% de la población, causando insuficiencia masticatoria y alteraciones en la estética facial, produciendo parodontopatías y maloclusiones.   El presente trabajo de investigación determina la prevalencia de la caries dental en los escolares de nivel primario del distrito "Gregorio Albarracín Lanchipa" que representa el porcentaje de alumnos con caries: 99%y los índices CPOD = 3.55 y ceod= 4.45 que es el promedio de dientes permanentes y deciduos por alumnos, cariados, obturados y extraídos. Es un estudio descriptivo, cuantitativo, de tipo transversal descriptivo que se realizó en una población escolar de 2606 alumnos, zona de influencia de la UNJBG de los cuales se tomó como muestra representativa 401 alumnos, que representan el 1...
3
artículo
El presente estudio tiene como finalidad determinar, Qué tan alta es esta incidencia en la jurisdicción del Centro de Salud Metropolitano que representa porcentualmente a las gestantes de la Región. Teniendo en cuenta que las gestantes, ha sido el grupo humano que ha sufrido las más altas incidencias de caries al nivel de muchas comunidades.   Para ello utilizamos instrumentos debidamente validados a través de la aplicación del índice de caries (CPO) en las gestantes que acuden al CS Metropolitano, durante los meses de enero a Julio del 2003.   Realizando un estudio descriptivo, transversal retrospectivo. Tomando como muestra al 100% de las gestantes examinadas en el servicio de Odontología del CS Metropolitano, que acuden entre enero a Julio del 2003.   Finalmente podemos concluir que el mejor índice de CPOD es el del grupo de 20 a 25 años de edad; que tiene el ...
4
informe técnico
Higiene bucal y prevalencia de gingivitis en pacientes que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016
5
informe técnico
La presente investigación se realizó para determinar la prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de la Provincia de Tacna, esto debido a que la condición de Salud Bucal en el Perú, atraviesa una situación crítica debido a la alta prevalencia de Enfermedades Bucales, tenemos así que la prevalencia de caries dental en el Perú es de 90%, constituyendo un problema de salud pública. La referida investigación es de campo, del tipo descriptiva - transversal, para lo cual se utilizó el Indice CPOD y necesidad de tratamiento, propuestos por la OMS (Organización Mundial de la Salud). La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las Instituciones Educativas de toda la Provincia de Tacna, con una muestra estratificada aleatoria de 981 escolares de 12 años, siendo 52.6 % para el género femenino y 47.4 % pa...
6
tesis de maestría
El presente trabajo se titula “Competencias en bioseguridad y la gestión de la prevención del riesgo ocupacional biológico en los estudiantes del tercer, cuarto y quinto año de la escuela académico profesional de odontología de la universidad nacional Jorge Basadre Grohmann- Tacna – 2019”. Objetivo: Determinar la relación entre competencias en bioseguridad y la Gestión de la Prevención del Riesgo Ocupacional biológico. Población: 81 estudiantes, que llevan asignaturas clínicas. El tipo y diseño de la investigación es observacional, descriptivo, relacional, transversal. Instrumentos de recolección de datos: para la variable Competencias en bioseguridad: cuestionario para conocimientos, escala de Likert para actitudes y lista de cotejo para prácticas. Para la Variable Gestión del riesgo ocupacional biológico: cuestionario. Resultados: de un total de 44 estudiantes q...
7
artículo
Se presenta un caso clínico en relación con un paciente de 24 años de edad de género masculino que acude a la clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna con diagnóstico de bolsa periodontal en pza. 1.1, movilidad grado III de Miller. Se establece como plan de tratamiento: Exodoncia, implante dental inmediato, regeneración ósea y utilización de membrana reabsorbible finalmente temporalización con su propio diente.
8
artículo
Presentamos un caso clínico de quiste dentígero asociado a un canino superior izquierdo retenido. Paciente de 13 años de edad, de sexo masculino. Se utilizo las técnicas radiográficas extraoral lateral de cráneo y panorámica e intraoral periapical con desplazamiento de cono y Oclusal para localizar y diagnosticar presuntivamente dicha patología. Posteriormente se realiza la intervención quirúrgica para realizar la extracción del diente retenido y la enucleación del quiste el que es enviado para realizar los estudios anatomopatológicos que corroboran el diagnóstico presuntivo. Se decide hacer seguimiento del caso y se analiza al quiste dentígero realizando una revisión de la literatura.
9
artículo
La rehabilitación de pacientes parcial o totalmente edentulos conlleva algunos riesgos, especialmente cuando los aparatos protésicos no cumplen con el criterio de "convivir en forma armónica con las estructuras anatómicas que los rodean" de tal manera que no interfieran en el fisiologismo normal de estas estructuras y más bien contribuyan a su restitución, sin embargo un buen número de adultos mayores portadores de dentaduras artificiales presentan atrofia del proceso alveolar causada por desajuste protésico, lo que produce irritación mecánica de la mucosa que desencadena un proceso inflamatorio crónico que termina con la formación de tejido fibroso hiperplásico asintomático en las zonas de agresión, conocida como hiperplasia fibrosa inflamatoria (HIF) o también llamada epulis fissuratum, épulis fisurado, por la presencia de surcos que corresponden a las zonas de compres...
10
artículo
En la actualidad los anclajes extraorales dependen mucho de la colaboración del paciente y los anclajes intraorales son ineficientes y requieren de diseños complicados, la utilización de los micro implantes como anclaje para pacientes ha sido exitosa, sus principales ventajas son, que no depende de la colaboración del paciente, la técnica quirúrgica para su colocación es sencilla, reducen el tiempo de trabajo, proveen de anclaje absoluto, son de carga inmediata, de bajo costo y fácil remoción entre otras, las desventajas incluyen el riesgo de infección, perdida del implante y el compromiso de estructuras como las raíces dentarias o el seno maxilar durante el acto quirúrgico. Sin embargo, los implantes son eficaces para realizar un buen anclaje en ortodoncia y resiste las fuerzas de acción que mueven los dientes. Idealmente deben ser pequeños, fáciles de colocar, resistente...
11
artículo
Introducción: Los factores intrínsecos y extrínsecos relacionados con el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de las Escuelas Académicos Profesionales de la Facultad de la Ciencia de la Salud: Enfermería, Obstetricia, Medicina Humana, Farmacia y Bioquímica, Odontología de la UNJBG-Tacna-2012 es un tema de importante dado a resultados de ingresantes y egresados; El objetivo fue evaluar los factores intrínsecos y extrínsecos que se relacionan de manera directa con el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de la Escuela Académica Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud. Material y Métodos: Se utilizó la técnica de escalonamiento de Likert, para medir los factores intrínsecos y extrínsecos. Para el análisis y discusión de consecuentemente la hipótesis general fue demostrada y aceptada, así mismo se determinó que existe una categoría ...
12
artículo
INTRODUCCIÓN: La caries dental es una enfermedad de mayor prevalencia a pesar de las diferentes acciones que realiza el Ministerio de Salud, construyendo un gran problema de la salud pública. El objetivo fue determinar la prevalencia de caries dental y la necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de campo, tipo descriptivo-transversal, se utilizó el Índice CPOD - 12 y necesidad de tratamiento propuestos por la OMS. La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las instituciones educativas de toda la provincia de Tacna, con una muestra estraficada aleatoria de 981 escolares. Según la OMS, CPOD 12, es la edad recomendada para estos estudios ya que es la más afectada por la enfermedad (caries dental). RESULTADOS: Se encontró que la prevalencia de caries mediante el Índice de CPOD para los escolare...