Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Valdivia Silva, Carlos Enrique', tiempo de consulta: 0.80s Limitar resultados
1
informe técnico
Higiene bucal y prevalencia de gingivitis en pacientes que acuden al área de periodoncia de la Clínica Docente Asistencial de Odontología de la UNJBG Tacna en el periodo académico 2016
2
informe técnico
La presente investigación se realizó para determinar la prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de la Provincia de Tacna, esto debido a que la condición de Salud Bucal en el Perú, atraviesa una situación crítica debido a la alta prevalencia de Enfermedades Bucales, tenemos así que la prevalencia de caries dental en el Perú es de 90%, constituyendo un problema de salud pública. La referida investigación es de campo, del tipo descriptiva - transversal, para lo cual se utilizó el Indice CPOD y necesidad de tratamiento, propuestos por la OMS (Organización Mundial de la Salud). La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las Instituciones Educativas de toda la Provincia de Tacna, con una muestra estratificada aleatoria de 981 escolares de 12 años, siendo 52.6 % para el género femenino y 47.4 % pa...
3
tesis de maestría
El presente trabajo se titula “Competencias en bioseguridad y la gestión de la prevención del riesgo ocupacional biológico en los estudiantes del tercer, cuarto y quinto año de la escuela académico profesional de odontología de la universidad nacional Jorge Basadre Grohmann- Tacna – 2019”. Objetivo: Determinar la relación entre competencias en bioseguridad y la Gestión de la Prevención del Riesgo Ocupacional biológico. Población: 81 estudiantes, que llevan asignaturas clínicas. El tipo y diseño de la investigación es observacional, descriptivo, relacional, transversal. Instrumentos de recolección de datos: para la variable Competencias en bioseguridad: cuestionario para conocimientos, escala de Likert para actitudes y lista de cotejo para prácticas. Para la Variable Gestión del riesgo ocupacional biológico: cuestionario. Resultados: de un total de 44 estudiantes q...
4
artículo
Se presenta un caso clínico en relación con un paciente de 24 años de edad de género masculino que acude a la clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna con diagnóstico de bolsa periodontal en pza. 1.1, movilidad grado III de Miller. Se establece como plan de tratamiento: Exodoncia, implante dental inmediato, regeneración ósea y utilización de membrana reabsorbible finalmente temporalización con su propio diente.
5
artículo
Presentamos un caso clínico de quiste dentígero asociado a un canino superior izquierdo retenido. Paciente de 13 años de edad, de sexo masculino. Se utilizo las técnicas radiográficas extraoral lateral de cráneo y panorámica e intraoral periapical con desplazamiento de cono y Oclusal para localizar y diagnosticar presuntivamente dicha patología. Posteriormente se realiza la intervención quirúrgica para realizar la extracción del diente retenido y la enucleación del quiste el que es enviado para realizar los estudios anatomopatológicos que corroboran el diagnóstico presuntivo. Se decide hacer seguimiento del caso y se analiza al quiste dentígero realizando una revisión de la literatura.